ríos
 - LA CLAVE ESTÁ EN EL ESTUDIO DE LAS LADERAS QUE CONDUCEN LOS RÍOS - Una fórmula matemática puede predecir el desbordamiento de los ríos- La dificultad de predecir el desbordamiento de los ríos ha llevado a que un equipo de expertos en Hidrología y Matemáticas de la Universidad de Iowa y el Centro de Inundaciones estatal a intentar calcular su impacto e incluso prevenir este fenómeno y evitar así, que el agua inunde las calles. 
- LA CLAVE ESTÁ EN EL ESTUDIO DE LAS LADERAS QUE CONDUCEN LOS RÍOS - Una fórmula matemática puede predecir el desbordamiento de los ríos- La dificultad de predecir el desbordamiento de los ríos ha llevado a que un equipo de expertos en Hidrología y Matemáticas de la Universidad de Iowa y el Centro de Inundaciones estatal a intentar calcular su impacto e incluso prevenir este fenómeno y evitar así, que el agua inunde las calles. 
 - GRACIAS A LA ENERGÍA SOLAR - Las hojas de nenúfar artificiales son capaces de purificar el agua contaminada de los ríos- Se ha descubierto que existe una nueva forma de proteger las fuentes de agua natural. Se trata de distintas hojas de nenúfar que ayudan a purificar el agua. 
- GRACIAS A LA ENERGÍA SOLAR - Las hojas de nenúfar artificiales son capaces de purificar el agua contaminada de los ríos- Se ha descubierto que existe una nueva forma de proteger las fuentes de agua natural. Se trata de distintas hojas de nenúfar que ayudan a purificar el agua. 
 - DESAROLLADO POR LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA - Un modelo hidrológico predice cómo puede afectar el cambio climático a ríos y embalses- Un modelo matemático, desarrollado por investigadores de la Universidad Politécnica de Valencia, se ha aplicado a la cuenca del río Ésera y el embalse de Barasona (Pirineo Central) para prever el impacto del cambio climático sobre la hidrología de la cuenca y la carga sedimentaria de los ríos y determinar la vida útil de los embalses en función de la evolución del clima 
- DESAROLLADO POR LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA - Un modelo hidrológico predice cómo puede afectar el cambio climático a ríos y embalses- Un modelo matemático, desarrollado por investigadores de la Universidad Politécnica de Valencia, se ha aplicado a la cuenca del río Ésera y el embalse de Barasona (Pirineo Central) para prever el impacto del cambio climático sobre la hidrología de la cuenca y la carga sedimentaria de los ríos y determinar la vida útil de los embalses en función de la evolución del clima 
 - POR UN FUTURO LIBRE DE TÓXICOS - Un informe desvela los costes ocultos de la contaminación en el agua- Greenpeace ha hecho público el informe ‘Consecuencias ocultas’ en el que analiza varios casos de contaminación industrial del agua en diferentes partes del planeta y las consecuencias que han tenido tanto para las personas, como para el medio ambiente y la economía. 
- POR UN FUTURO LIBRE DE TÓXICOS - Un informe desvela los costes ocultos de la contaminación en el agua- Greenpeace ha hecho público el informe ‘Consecuencias ocultas’ en el que analiza varios casos de contaminación industrial del agua en diferentes partes del planeta y las consecuencias que han tenido tanto para las personas, como para el medio ambiente y la economía.