salud
SEGÚN UNA INVESTIGACIÓN
La mala gestión de una separación podría traer problemas de salud para los hijos
El divorcio de los padres aumenta el riesgo trastornos tanto físicos como mentales en sus hijos, según un estudio de la 'Universidad de Santiago de Compostela' y la de 'Universidad de Vigo'. Ambas instituciones señalan que más que la ruptura de la pareja, lo que provoca los efectos negativos en los pequeños es la mala gestión por parte de los progenitores.
SEGÚN UNA INVESTIGACIÓN
La mala gestión de una separación podría traer problemas de salud para los hijos
El divorcio de los padres aumenta el riesgo trastornos tanto físicos como mentales en sus hijos, según un estudio de la 'Universidad de Santiago de Compostela' y la de 'Universidad de Vigo'. Ambas instituciones señalan que más que la ruptura de la pareja, lo que provoca los efectos negativos en los pequeños es la mala gestión por parte de los progenitores.
SEGUN DATOS DE LA OMS Y UNICEF
Cerca de 13 millones de niños no fueron vacunados en 2016
La Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), han publicado los datos sobre la vacunación infantil el pasado año 2016. Se ha comprobado que casi 12,9 millones de menores no fueron inmunizados contra ninguna enfermedad.
SEGUN DATOS DE LA OMS Y UNICEF
Cerca de 13 millones de niños no fueron vacunados en 2016
La Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), han publicado los datos sobre la vacunación infantil el pasado año 2016. Se ha comprobado que casi 12,9 millones de menores no fueron inmunizados contra ninguna enfermedad.
CON EL ZUMO SE PIERDE PARTE DE LA FIBRA
¿Consumir fruta entera o beberla en zumo es igual de sano?
La mayor parte de las vitaminas, minerales y fitonutrientes (sustancias activas vegetales) se encuentran en la fruta entera y en el zumo, pero es en este caso cuando se pierde una porción de la fibra saludable. Desde Objetivo Bienestar Junior os contamos las ventajas y desventajas de ambas opciones.
CON EL ZUMO SE PIERDE PARTE DE LA FIBRA
¿Consumir fruta entera o beberla en zumo es igual de sano?
La mayor parte de las vitaminas, minerales y fitonutrientes (sustancias activas vegetales) se encuentran en la fruta entera y en el zumo, pero es en este caso cuando se pierde una porción de la fibra saludable. Desde Objetivo Bienestar Junior os contamos las ventajas y desventajas de ambas opciones.
con un IVA cero para la comida sana
Una iniciativa reclama una reforma fiscal de los alimentos según su impacto sobre la salud
La asociación VSF Justicia Alimentaria Global y diversas organizaciones sociales y profesionales reclaman a través de su campaña 'Dame Veneno' que el Gobierno lleve a cabo una reforma completa de la política fiscal de los alimentos para que el IVA esté condicionado por el impacto que tienen sobre la salud y sea reducido a cero en el caso de la comida sana.
con un IVA cero para la comida sana
Una iniciativa reclama una reforma fiscal de los alimentos según su impacto sobre la salud
La asociación VSF Justicia Alimentaria Global y diversas organizaciones sociales y profesionales reclaman a través de su campaña 'Dame Veneno' que el Gobierno lleve a cabo una reforma completa de la política fiscal de los alimentos para que el IVA esté condicionado por el impacto que tienen sobre la salud y sea reducido a cero en el caso de la comida sana.
SEGÚN LOS RESULTADOS DE UN ESTUDIO
Asocian la falta de vitamina D en niños y adolescentes con sobrepeseo y obesidad con enfermedades cardiovasculares
En los niños y adolescentes con sobrepeso y obesidad, la deficiencia de vitamina D se asocia con marcadores tempranos de enfermedad cardiovascular, según los resultados de un estudio, que se presentaron en ENDO 2017, la reunión científica anual de la Sociedad Endocrina estadounidense, en Orlando, Estados Unidos.
SEGÚN LOS RESULTADOS DE UN ESTUDIO
Asocian la falta de vitamina D en niños y adolescentes con sobrepeseo y obesidad con enfermedades cardiovasculares
En los niños y adolescentes con sobrepeso y obesidad, la deficiencia de vitamina D se asocia con marcadores tempranos de enfermedad cardiovascular, según los resultados de un estudio, que se presentaron en ENDO 2017, la reunión científica anual de la Sociedad Endocrina estadounidense, en Orlando, Estados Unidos.