Sequía
- OBJETIVOS DE LA AGENDA 2030 - La ONU aboga por el compromiso de las personas con la Tierra para protegerla- El planetapierde 15.000 millones de árboles y 24.000 millones de toneladas de tierra fértil cada año, además más de 250 millones de personas viven afectadas por la desertificación y cerca de 1.000 millones están en peligro en más de 100 países, ante esto la ONU(Organización de Naciones Unidas) aboga por el compromiso de las personas con la Tierra. 
 - OBJETIVOS DE LA AGENDA 2030 - La ONU aboga por el compromiso de las personas con la Tierra para protegerla- El planetapierde 15.000 millones de árboles y 24.000 millones de toneladas de tierra fértil cada año, además más de 250 millones de personas viven afectadas por la desertificación y cerca de 1.000 millones están en peligro en más de 100 países, ante esto la ONU(Organización de Naciones Unidas) aboga por el compromiso de las personas con la Tierra. 
 - SEGÚN UN ESTUDIO CHECO - Los castores son fundamentales para mantener el ecosistema- El castor es un animal considerado dañino por agricultores, empresas forestales y gestores de cuencas hidrográficas, pero a menudo se pasa por alto su papel en la lucha contra la sequía, en mantener las corrientes de los ríos o en conservar los ecosistemas. 
- SEGÚN UN ESTUDIO CHECO - Los castores son fundamentales para mantener el ecosistema- El castor es un animal considerado dañino por agricultores, empresas forestales y gestores de cuencas hidrográficas, pero a menudo se pasa por alto su papel en la lucha contra la sequía, en mantener las corrientes de los ríos o en conservar los ecosistemas. 
- TRAS 100 AÑOS - Nace la primera grulla en libertad de España en Doñana- La progresiva destrucción de la marismas y la desecación de la Laguna de la Janda, en Cádiz, puntos cruciales para las migraciones anuales de las grullas desde el norte de Eurasia al sur de la Península Ibérica, influyeron en que esta especie dejara de reproducirse en libertad en España. Ahora, desde Doñana han confirmado el primer nacimiento, después de un siglo, de una grulla en libertad en nuestro país. 
 - TRAS 100 AÑOS - Nace la primera grulla en libertad de España en Doñana- La progresiva destrucción de la marismas y la desecación de la Laguna de la Janda, en Cádiz, puntos cruciales para las migraciones anuales de las grullas desde el norte de Eurasia al sur de la Península Ibérica, influyeron en que esta especie dejara de reproducirse en libertad en España. Ahora, desde Doñana han confirmado el primer nacimiento, después de un siglo, de una grulla en libertad en nuestro país. 
- DEL AÑO 2071 AL 2100 - Unos 152.000 europeos morirán cada año por los desastres climáticos- El Cambio Climático puede provocar unas 152.000 muertes anuales en Europa entre 2071 y 2100 según un estudio publicado en la revista "The Lancet Planetary Health". En las últimas décadas se han registrado ya 3.000 defunciones provocadas por este hecho. 
 - DEL AÑO 2071 AL 2100 - Unos 152.000 europeos morirán cada año por los desastres climáticos- El Cambio Climático puede provocar unas 152.000 muertes anuales en Europa entre 2071 y 2100 según un estudio publicado en la revista "The Lancet Planetary Health". En las últimas décadas se han registrado ya 3.000 defunciones provocadas por este hecho. 
 - AL MINISTERIO DE AGRICULTURA - Organizaciones ecologistas reclaman más prevención y planificación contra las sequías- Siete organizaciones ecologistas consideran que el Ministerio de Agricultura sigue recurriendo a las leyes aprobadas con urgencia para disimular la mala integración de este fenómeno en la planificación y prevención hidrológica. 
- AL MINISTERIO DE AGRICULTURA - Organizaciones ecologistas reclaman más prevención y planificación contra las sequías- Siete organizaciones ecologistas consideran que el Ministerio de Agricultura sigue recurriendo a las leyes aprobadas con urgencia para disimular la mala integración de este fenómeno en la planificación y prevención hidrológica.