sostenibilidad
ORGANIZADO POR LA COMUNIDAD #PORELCLIMA
Nace el 'Desafío GreenFriday': el movimiento que promueve el consumo responsable
El 'GreenFriday' nació como alternativa al 'BlackFriday' para concienciar a los ciudadanos sobre la importancia de consumir productos sostenibles y respetuosos con el medioambiente. Este año, la comunidad #PorElClima pone en marcha el 'Desafío GreenFriday' con el que pretende, por un lado, acelerar la transición hacia la economía baja en carbono mediante la visibilización de productos y servicios responsables y, por otro, fomentar los hábitos de consumo responsable que sirvan para luchar contra el cambio climático.
HASTA EL 10 DE JULIO
Se abre el plazo para participar en 'Guiones por el cambio', un concurso de largometrajes sobre sostenibilidad
Another Way Film Festival y la productora El Gatoverde co-producen la primera edición de 'Guiones por el cambio', un concurso de guiones de largometrajes de ficción y documental que está destinado a fomentar e impulsar el desarrollo de proyectos audiovisuales centrados en la sostenibilidad. El plazo para participar estará abierto hasta el próximo 10 de julio.
HASTA EL 10 DE JULIO
Se abre el plazo para participar en 'Guiones por el cambio', un concurso de largometrajes sobre sostenibilidad
Another Way Film Festival y la productora El Gatoverde co-producen la primera edición de 'Guiones por el cambio', un concurso de guiones de largometrajes de ficción y documental que está destinado a fomentar e impulsar el desarrollo de proyectos audiovisuales centrados en la sostenibilidad. El plazo para participar estará abierto hasta el próximo 10 de julio.
LAS DIETAS MÁS SALUDABLES SON LAS MÁS SOSTENIBLES
La comida que desperdiciamos genera una huella hídrica superior a los 130 litros por pesona al día
El desperdicio de alimentos en los hogares genera una huella hídrica, o lo que es lo mismo: la cantidad de agua que se necesita para producirlos, de más de 130 litros por persona y día, según confirma un estudio recogido de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM).
LAS DIETAS MÁS SALUDABLES SON LAS MÁS SOSTENIBLES
La comida que desperdiciamos genera una huella hídrica superior a los 130 litros por pesona al día
El desperdicio de alimentos en los hogares genera una huella hídrica, o lo que es lo mismo: la cantidad de agua que se necesita para producirlos, de más de 130 litros por persona y día, según confirma un estudio recogido de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM).
PROGRAMA 184
El Rugby también puede ser un deporte sostenible
En el último programa de 'Hazte Eco' asistimos a un entrenamiento de rugby en Club de Rugby de Pozuelo de Alarcón en Madrid. Este deporte puede ser mucho más sostenible y limpio de lo que parece. ¡Te lo contamos!
EL JUEVES A PARTIR DE LAS 22:30 H. EN LASEXTA
Enviado Especial viaja a 'la ciudad del mañana', donde el urbanismo sostenible sin emisiones ya es una realidad
Enviado Especialviaja hasta Suecia para conocer Mälmo y Växjo, dos localidades suecas que hace 20 años empezaron a transformarse en ciudades limpias, eficientes y autosuficientes. Allí Jalis de la Serna conoce un sistema por el cuál sus habitantes saben la cantidad de agua y electricidad que consumen.
EL JUEVES A PARTIR DE LAS 22:30 H. EN LASEXTA
Enviado Especial viaja a 'la ciudad del mañana', donde el urbanismo sostenible sin emisiones ya es una realidad
Enviado Especialviaja hasta Suecia para conocer Mälmo y Växjo, dos localidades suecas que hace 20 años empezaron a transformarse en ciudades limpias, eficientes y autosuficientes. Allí Jalis de la Serna conoce un sistema por el cuál sus habitantes saben la cantidad de agua y electricidad que consumen.
PROGRAMA 183
¿Es posible crear un hábitat sostenible en Marte?
Para los alumnos de IED de Madrid parece que sí es posible desarrollar una vida sostenible en Marte. Un grupo de universitarios ha creado 'Algi', la primera ciudad de Marte con estas características. Con esta iniciativa han conseguido ganar un concurso mundial en el que ha colaborado la NASA. Te contamos todos los detalles en el último programa de 'Hazte Eco'.
PROGRAMA 183
'Rueda por el cambio', el concurso de cortos que apuesta por el progeso sostenible
'Rueda por el cambio' es un concurso de cortos, organizado por Another Way Film Festival (AWFF), que gira en torno a la sostenibilidad. Tanto profesionales como aficionados pueden participar en este concurso siempre que esté relacionado con este tema y que haga hincapié en la innovación, la reutilización de materiales o el reciclaje. El objetivo es fomentar el compromiso con el medioambiente, la sociedad y los valores que fomenten un cambio en nuestro estilo de vida.