Tolerancia Cero

V JORNADA TOLERANCIA CERO: "¿QUÉ NOS ESTÁ PASANDO?"
Adicciones, falta de límites y de valores educativos, causas del repunte de la violencia entre los jóvenes
Ignacio Garralda, presidente del Grupo Mutua Madrileña y de su Fundación, y Javier Bardají, consejero delegado de Atresmedia, han inaugurado el encuentro.

V Jornada Tolerancia Cero “¿Qué nos está pasando?”
Adicciones, falta de límites y de valores educativos, causas del repunte de la violencia entre los jóvenes
Ignacio Garralda, presidente del Grupo Mutua Madrileña y de su Fundación, y Javier Bardají, consejero delegado de Atresmedia, han inaugurado el encuentro

BALANCE DE VÍCTIMAS
Suben las denuncias y las víctimas de violencia de género en el segundo trimestre del año
Más víctimas, más denuncias y mayor porcentaje de condenas a maltratadores: tres de los principales indicadores de la violencia de género en España aumentaron en el segundo trimestre del año, cuando las denuncias subieron un 2,69 % hasta las 51.897 y las víctimas crecieron un 3,41 % hasta las 47.710.

HASTA EL 16 DE MARZO DE 2026
Fundación Mutua Madrileña premiará la creatividad de los estudiantes para concienciar contra la violencia de género
Convoca por undécimo año consecutivo su Concurso Nacional por la Igualdad y contra la Violencia de Género, "Nos duele a todos". Dirigido a los estudiantes de enseñanzas medias (ESO, FP y Bachillerato), premiará su creatividad en cualquier formato: vídeo, audio, imagen o presentación animada.

MUNICIPIOS CONTRA EL MALTRATO
Fundación Mutua Madrileña y Antena 3 Noticias reconocen a 35 municipios de España por sus acciones frente a la violencia de género en fiestas locales
Esta distinción se enmarca en la iniciativa 'Contra el maltrato, Tolerancia Cero' emprendida por ambas entidades, y específicamente dentro de la campaña "Municipios contra el maltrato", en la que ya han participado más de 400 consistorios de toda España

VII INFORME LA OPINIÓN DE LOS/LAS ESTUDIANTES
Crece el acoso escolar, impulsado por el ciberbullying y el uso de la IA para cometerlo
El nuevo informe de la Fundación Mutua Madrileña y la Fundación ANAR sobre el acoso escolar en España concluye que el 12,3% de los alumnos (una muestra de 8.781 menores) afirma que él o uno de sus compañeros está sufriendo acoso escolar (presencial, ciberbullying o ambos).

ADOLESCENCIA Y TECNOLOGÍA
Ocho de cada diez chicas jóvenes en España tienen miedo de que su foto sea usada para fabricar material sexual falso con IA
Un informe de Plan Internacional alerta de los riesgos que perciben los jóvenes, especialmente las chicas, ante el uso indebido de estas herramientas.

1.157 SON DE RIESGO ALTO
Más de 105.000 casos con protección policial por violencia machista, un 7 % más en un año
Los casos con protección policial por violencia de género han aumentado un 7,4 % en un año, hasta un total de 105.509 a finales de agosto, por lo que superan en más de 7.300 los casos bajo supervisión de los cuerpos policiales registrados en agosto de 2024.

17 SE ENCUENTRAN EN RIESGO EXTREMO
Más de 100.000 casos activos de víctimas de violencia de género en España, con 53.866 con menores a cargo
A través del sistema VioGén, se han detectado 104.187 casos activos de violencia de género; de ellos, 53.866 son con menores a cargo, según los datos proporcionados por el departamento del Ministerio del Interior, dirigido por Fernando Grande Marlaska.

EL 73% DE LAS MUJERES SUFRE VIOLENCIA DIGITAL
Igualdad lanza una campaña para visibilizar y denunciar la violencia machista en redes sociales
El Ministerio de Igualdad, mediante la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, lanzó este lunes la campaña 'Violencia digital .es violencia', con el objetivo de visibilizar las formas de violencia machista que se producen en internet y en las redes sociales, así como concienciar a la sociedad sobre la gravedad del problema, fomentar la prevención y promover una denuncia efectiva contra ello.