Tolerancia Cero
MUNICIPIOS CONTRA EL MALTRATO
Fundación Mutua Madrileña y Antena 3 Noticias reconocen a 35 municipios de España por sus acciones frente a la violencia de género en fiestas locales
Esta distinción se enmarca en la iniciativa 'Contra el maltrato, Tolerancia Cero' emprendida por ambas entidades, y específicamente dentro de la campaña "Municipios contra el maltrato", en la que ya han participado más de 400 consistorios de toda España
VII INFORME LA OPINIÓN DE LOS/LAS ESTUDIANTES
Crece el acoso escolar, impulsado por el ciberbullying y el uso de la IA para cometerlo
El nuevo informe de la Fundación Mutua Madrileña y la Fundación ANAR sobre el acoso escolar en España concluye que el 12,3% de los alumnos (una muestra de 8.781 menores) afirma que él o uno de sus compañeros está sufriendo acoso escolar (presencial, ciberbullying o ambos).
ADOLESCENCIA Y TECNOLOGÍA
Ocho de cada diez chicas jóvenes en España tienen miedo de que su foto sea usada para fabricar material sexual falso con IA
Un informe de Plan Internacional alerta de los riesgos que perciben los jóvenes, especialmente las chicas, ante el uso indebido de estas herramientas.
1.157 SON DE RIESGO ALTO
Más de 105.000 casos con protección policial por violencia machista, un 7 % más en un año
Los casos con protección policial por violencia de género han aumentado un 7,4 % en un año, hasta un total de 105.509 a finales de agosto, por lo que superan en más de 7.300 los casos bajo supervisión de los cuerpos policiales registrados en agosto de 2024.
17 SE ENCUENTRAN EN RIESGO EXTREMO
Más de 100.000 casos activos de víctimas de violencia de género en España, con 53.866 con menores a cargo
A través del sistema VioGén, se han detectado 104.187 casos activos de violencia de género; de ellos, 53.866 son con menores a cargo, según los datos proporcionados por el departamento del Ministerio del Interior, dirigido por Fernando Grande Marlaska.
EL 73% DE LAS MUJERES SUFRE VIOLENCIA DIGITAL
Igualdad lanza una campaña para visibilizar y denunciar la violencia machista en redes sociales
El Ministerio de Igualdad, mediante la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, lanzó este lunes la campaña 'Violencia digital .es violencia', con el objetivo de visibilizar las formas de violencia machista que se producen en internet y en las redes sociales, así como concienciar a la sociedad sobre la gravedad del problema, fomentar la prevención y promover una denuncia efectiva contra ello.
MÁS DE LA MITAD DE LOS JUECES Y JUEZAS DAN SU OPINIÓN
El 80 % de juzgados de violencia de género no dispone de salas específicas para víctimas de maltrato
Una encuesta elaborada a los titulares de los juzgados concluye que existen "carencias muy extendidas" en los juzgados con competencias en materia de violencia sobre la mujer, según un informe realizado por el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
SEGÚN EL SISTEMA VIOGÉN
Andalucía se posiciona como la comunidad con más casos activos de violencia de género
Andalucía se sitúa como la comunidad autónoma con más casos activos de violencia de género registrados en junio de 2025, con un total de 26.705 casos, lo que supone un incremento del 9,53% respecto al mismo mes del año anterior, es decir 2.324 casos más.
LA EDAD AVANZADA TAMBIÉN ES UN FACTOR DE RIESGO
La violencia de género también golpea a las mujeres mayores: 176 asesinadas en España desde 2003
La edad avanzada se ha consolidado como un factor de riesgo silencioso en los casos de violencia de género. Desde 2003, 176 mujeres mayores de 60 años han sido asesinadas por sus parejas o exparejas en España, lo que representa el 13% del total de víctimas mortales por violencia de género.
DATOS INFORME DEL MINISTERIO DE LA JUVENTUD
El 23% de los chicos y el 13% de las chicas niegan la violencia machista
El Informe Juventud en España 2024, elaborado por el Ministerio de Juventud, revela un retroceso preocupante en la percepción de la violencia de género y una caída generalizada en el apoyo al feminismo.