Tolerancia Cero
DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
Los alarmantes números de la violencia de género en España
¿Cada cuántas horas se denuncia una violación en España? Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y Niñas que se conmemora cada 25 de noviembre, hacemos un repaso por las cifras de la violencia machista de nuestro país. Detrás de cada número una mujer, y en muchos casos sus hijos menores, han sufrido o sufren la violencia de género en sus vidas.
Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
Ginecólogos destacan su papel en la detección de la violencia machista o agresiones sexuales a la mujer
Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO) destaca la importancia de los ginecólogos en la detección temprana de la violencia de género o las agresiones sexuales en las mujeres.
DIA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
Cada hora mueren en el mundo más de cinco mujeres o niñas asesinadas por sus parejas o familiares, según la ONU
La ONU alerta de que las mujeres y las niñas corren más riesgo de ser asesinadas en el hogar. En 2021 murieron a manos de sus parejas o miembros de la familia más de cinco mujeres o niñas por cada hora.
III Macroestudio de Violencia de Género “Tolerancia Cero”
Los jóvenes de 18 a 21 años, los más permisivos con el maltrato a la mujer
Casi un 20% considera que golpear a su pareja tras una discusión, insultar o controlar el móvil no es una forma de maltrato, más del doble de los que lo creen en la población general.
APROBADO EN EL CONSEJO DE MINISTROS
Así es la Estrategia Estatal que guiará el trabajo del Gobierno frente a la violencia de género hasta 2025
El Gobierno ha aprobado en el Consejo de Ministros la Estrategia Estatal para combatir las Violencias Machistas 2022-2025, un instrumento de "planificación y ordenación" de todas las actuaciones públicas destinadas a prevenir y combatir la violencia de género.
PACTO DE ESTADO CONTRA VIOLENCIA DE GÉNERO
Igualdad aprueba un catálogo para consolidar la prevención de toda violencia contra la mujer
El Ministerio de Igualdad ha aprobado el catálogo de Referencia de Políticas y Servicios en Materia de Violencia contra las Mujeres, un acuerdo de mínimos, cuyo propósito es afianzar los compromisos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.
INFORME ANUAL SOBRE VIOLENCIA DE GÉNERO
Aumentan un 12 % las denuncias por violencia de género y un 11 % las víctimas en el segundo trimestre de 2022
El CGPJ ha hecho público el Informe anual sobre violencia de género, en el que revela que subieron todos los indicadores de la violencia machista en el segundo trimestre de 2022 con respecto al mismo periodo de 2021.
DIA INTERNACIONAL DE LA NIÑA
Los Pediatras de Atención Primaria recuerdan que niñas y adolescentes también son víctimas de violencia de género
La Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap) ha recordado que para garantizar a los menores la protección que merecen todos los profesionales implicados en su cuidado deben estar “en alerta” y defender el “interés superior del menor”.
'EL PODCAST DE LA FUNDACIÓN MM'
Fundación Mutua lanza un podcast para reforzar la difusión de sus contenidos divulgativos a la sociedad
La Fundación Mutua Madrileña lanza su canal de podcast: “El podcast de la Fundación MM”, con el objetivo de acercar y facilitar el consumo de todos los contenidos divulgativos que genera en sus distintas áreas de actuación: investigación médica, acción social, seguridad vial y, especialmente, en difusión cultural.
MEJORAS DE RESPUESTA JUDICIAL A VÍCTIMAS DE VIOLENCIA MACHISTA
El Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género pide evitar el encuentro visual de la víctima con el agresor
El Observatorio actualiza la guía 2018 de buenas prácticas para la toma de declaración de de víctimas de violencia de género con el objetivo de homologar la respuesta judicial y evitar que las agredidas revivan la situación traumática al volver a asumir su papel de víctima. Además, se insta a los órganos judiciales a solicitar a las administraciones competentes los medios necesarios, en caso de que no dispongan de ellos, con el fin de prestar un servicio público adecuado a la víctima y a sus hijos.