trafico maritimo
SOSTENIBILIDAD
La Organización Marítica Internacional aprueba una regularización para alcanzar cero emisiones en 2050
La Organización Marítima Internacional (OMI) ha dado un paso trascendental hacia la descarbonización del transporte marítimo mundial con la aprobación de un nuevo marco regulatorio que busca lograr las cero emisiones netas para el año 2050.
PUBLICADO EN ‘SCIENCE OF THE TOTAL ENVIRONMENT’
La basura, la pesca y los barcos amenazan la existencia de las tortugas verdes
La tortuga verde, que habita en las islas Canarias, está amenazada por la pesca, el tráfico marítimo y la basura marina por lo que es necesario tomar medidas para su vigilancia y protección. Además, es conveniente regular la actividad náutico-recreativa en las áreas donde viven estas tortugas, según los resultados de un estudio de la Universidad de las Palmas de Gran Canaria.
PUBLICADO EN ‘SCIENCE OF THE TOTAL ENVIRONMENT’
La basura, la pesca y los barcos amenazan la existencia de las tortugas verdes
La tortuga verde, que habita en las islas Canarias, está amenazada por la pesca, el tráfico marítimo y la basura marina por lo que es necesario tomar medidas para su vigilancia y protección. Además, es conveniente regular la actividad náutico-recreativa en las áreas donde viven estas tortugas, según los resultados de un estudio de la Universidad de las Palmas de Gran Canaria.
PROTECCIÓN CETÁCEOS
WWF pide que se adopten medidas contra el tráfico marítimo que mata a 40 rorcuales al año
La organización ecologista WWF ha solicitado al Gobierno de España que adopte una serie de medidas para proteger a los cetáceos. Según ellos, 40 rorcuales mueren al año por el tráfico marítimo del mar Mediterráneo.
PROTECCIÓN CETÁCEOS
WWF pide que se adopten medidas contra el tráfico marítimo que mata a 40 rorcuales al año
La organización ecologista WWF ha solicitado al Gobierno de España que adopte una serie de medidas para proteger a los cetáceos. Según ellos, 40 rorcuales mueren al año por el tráfico marítimo del mar Mediterráneo.