UE
SEGÚN LOS ECOLOGISTAS
La Unión Europea podría acelerar sus políticas climáticas y alcanzar diez años antes sus objetivos
Un estudio, publicado por la plataforma de organizaciones ecologistas Red de Acción Climática, asegura que todavía se puede limitar el aumento de temperaturas a 1,5 ºC a final de siglo. El informe también concluye que la Unión Europea podría alcanzar la neutralidad climática en 2040, si es más “estricta” en la restricción de emisiones.
SOBREEXPLOTACIÓN DE ACUÍFEROS SUBTERRÁNEOS
La Laguna de Santa Olalla, la única del Parque Nacional de Doñana con agua
La actual sequía junto con las extracciones del acuífero subterráneo para usos agrícolas y turísticos han provocado que en el Parque Nacional de Doñana solamente tenga agua una laguna, la de Santa Olalla.
PLÁSTICOS DE UN SOLO USO
Los españoles consumimos una décima parte de todo el plástico de la Unión Europea
España es uno de los países de la UE que más plástico de un solo uso consume, exactamente 60.207 millones de productos, casi la décima parte del total de la Unión Europea que son 680.000 millones. Entre estos residuos destacan las botellas de bebida, las tazas desechables de café, las colillas, los envases desechables y las pajitas para bebidas.
PLÁSTICOS DE UN SOLO USO
Los españoles consumimos una décima parte de todo el plástico de la Unión Europea
España es uno de los países de la UE que más plástico de un solo uso consume, exactamente 60.207 millones de productos, casi la décima parte del total de la Unión Europea que son 680.000 millones. Entre estos residuos destacan las botellas de bebida, las tazas desechables de café, las colillas, los envases desechables y las pajitas para bebidas.
PARA CUMPLIR EL ACUERDO DE PARÍS
La Unión Europea tiene hasta 2020 para dejar de incentivar los combustibles contaminantes
Para cumplir con el Acuerdo de París, la Unión Europea tiene el compromiso de eliminar los subsidios a los combustibles fósiles en 2020. En la actualidad, el petróleo, el gas y el carbón reciben cada año 112.000 millones de euros. Europa tiene que eliminar las emisiones por este tipo de combustibles en el año 2100.
PARA CUMPLIR EL ACUERDO DE PARÍS
La Unión Europea tiene hasta 2020 para dejar de incentivar los combustibles contaminantes
Para cumplir con el Acuerdo de París, la Unión Europea tiene el compromiso de eliminar los subsidios a los combustibles fósiles en 2020. En la actualidad, el petróleo, el gas y el carbón reciben cada año 112.000 millones de euros. Europa tiene que eliminar las emisiones por este tipo de combustibles en el año 2100.
SÓLO POR DETRÁS DE ITALIA
España, el segundo país con más 'empleo verde' de la Unión Europea
Con unos 500 trabajos a jornada completa asociados a proyectos Life de la Unión Europea (UE) de conservación de la naturaleza y biodiversidad, España es el segundo país, después de Italia, en el que más 'empleo verde' se ha creado entre 2007 y 2004.
SÓLO POR DETRÁS DE ITALIA
España, el segundo país con más 'empleo verde' de la Unión Europea
Con unos 500 trabajos a jornada completa asociados a proyectos Life de la Unión Europea (UE) de conservación de la naturaleza y biodiversidad, España es el segundo país, después de Italia, en el que más 'empleo verde' se ha creado entre 2007 y 2004.
EN LA UNIÓN EUROPEA
Cada euro invertido en cambio climático permite ahorrar 6 en el futuro
Cada euro que invierte la Unión Europea en cambio climático permite ahorrar unos seis euros en el futuro. Así de claro lo ha explicado Jochen Müller, analista político de la Comisión Europea (CE) y representante de esta institución en nuestro país.
EN LA UNIÓN EUROPEA
Cada euro invertido en cambio climático permite ahorrar 6 en el futuro
Cada euro que invierte la Unión Europea en cambio climático permite ahorrar unos seis euros en el futuro. Así de claro lo ha explicado Jochen Müller, analista político de la Comisión Europea (CE) y representante de esta institución en nuestro país.