Violencia machista
se mantendrán esenciales hasta el 9 de agosto
El fin del estado de alarma no afectará a los servicios de protección y asistencia a víctimas de violencia de género
El fin del estado de alarma no modificará el carácter esencial de los servicios de protección y asistencia a las víctimas de la violencia machista, que se mantendrán hasta el 9 de agosto, según recoge el decreto publicado este miércoles en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
se mantendrán esenciales hasta el 9 de agosto
El fin del estado de alarma no afectará a los servicios de protección y asistencia a víctimas de violencia de género
El fin del estado de alarma no modificará el carácter esencial de los servicios de protección y asistencia a las víctimas de la violencia machista, que se mantendrán hasta el 9 de agosto, según recoge el decreto publicado este miércoles en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
se mantendrán esenciales hasta el 9 de agosto
El fin del estado de alarma no afectará a los servicios de protección y asistencia a víctimas de violencia de género
El fin del estado de alarma no modificará el carácter esencial de los servicios de protección y asistencia a las víctimas de la violencia machista, que se mantendrán hasta el 9 de agosto, según recoge el decreto publicado este miércoles en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
NUEVA CAMPAÑA DE "CONTRA EL MALTRATO: TOLERANCIA CERO"
Manu Sánchez y Ana Peleteiro: "Miles de mujeres sufren en silencio la violencia de género en el mundo rural"
El director y presentador de 'Las noticias de la mañana' de Antena 3, Manu Sánchez, y la atleta subcampeona de Europa de triple salto, Ana Peleteiro, protagonizan la última campaña de 'Contra el Maltrato: Tolerancia Cero', centrada en la desprotección de las mujeres que sufren violencia de género en el entorno rural.
NUEVA CAMPAÑA DE "CONTRA EL MALTRATO: TOLERANCIA CERO"
Manu Sánchez y Ana Peleteiro: "Miles de mujeres sufren en silencio la violencia de género en el mundo rural"
El director y presentador de 'Las noticias de la mañana' de Antena 3, Manu Sánchez, y la atleta subcampeona de Europa de triple salto, Ana Peleteiro, protagonizan la última campaña de 'Contra el Maltrato: Tolerancia Cero', centrada en la desprotección de las mujeres que sufren violencia de género en el entorno rural.
CONTRA EL MALTRATO: TOLERANCIA CERO
Las secuelas psicológicas de la violencia de género
Más de 600.000 mujeres han sufrido algún tipo de violencia de género entre 2015 y 2019, según un informe del Ministerio del Interior que recoge también que la mitad de las denuncias de esos años fueron por violencia psicológica.
CONTRA EL MALTRATO: TOLERANCIA CERO
Las secuelas psicológicas de la violencia de género
Más de 600.000 mujeres han sufrido algún tipo de violencia de género entre 2015 y 2019, según un informe del Ministerio del Interior que recoge también que la mitad de las denuncias de esos años fueron por violencia psicológica.
I MACROESTUDIO SOBRE VIOLENCIA DE GÉNERO-TOLERANCIA CERO
Uno de cada dos españoles conoce un caso de violencia de género
La violencia de género es un problema importante, grave y extendido en la sociedad española, según concluye el I Macroestudio sobre Violencia de Género-Tolerancia Cero, que ha sido desarrollado por la campaña ‘Contra el maltrato. Tolerancia Cero’ de Antena 3 Noticias y la Fundación Mutua Madrileña, difundido con ocasión de la celebración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
I MACROESTUDIO SOBRE VIOLENCIA DE GÉNERO-TOLERANCIA CERO
Uno de cada dos españoles conoce un caso de violencia de género
La violencia de género es un problema importante, grave y extendido en la sociedad española, según concluye el I Macroestudio sobre Violencia de Género-Tolerancia Cero, que ha sido desarrollado por la campaña ‘Contra el maltrato. Tolerancia Cero’ de Antena 3 Noticias y la Fundación Mutua Madrileña, difundido con ocasión de la celebración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
ESTUDIO DE LA DELEGACIÓN DEL GOBIERNO CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
Las adolescentes españolas y la violencia de género
Más del 10 por ciento de las adolescentes españolas ha sido insultada o ridiculizada por su pareja, ha sufrido un control abusivo, ha sido aislada de sus amistades o presionada para realizar actividades sexuales que no quería practicar, según el estudio 'Menores y Violencia de Género' de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género.