Violencia machista
INFORME: "VIOLENCIA DE GÉNERO Y SANIDAD: LA CONSULTA MÉDICA, UN ESPACIO DE DETECCIÓN"
La consulta del médico: un espacio importante para la detección de la violencia de género
El estudio "Violencia de género y Sanidad: la consulta médica, un espacio de detección", realizado por investigadores del Hospital La Fe y la Universitat de València, considera la consulta médica como un espacio de detección de la violencia de género. En 2017 se registraron un total de 2.423 casos positivos de violencia de género
DESPUÉS DE LOS PRESUPUESTOS GENERALES
40 municipios se unen para pedir más autonomía en la lucha contra la violencia de género
Un total de 40 municipios, entre los que están Bilbao, Málaga, Sevilla, Barcelona, Valencia y Madrid, han solicitado que los ayuntamientos tengan más autonomía para erradicar la violencia de género. Asimismo, han insistido para que se lleve a cabo la creación de la comisión de seguimiento del pacto de Estado en el 'Foro de Municipios por el Pacto de Estado en materia de Violencia de Género'.
DESPUÉS DE LOS PRESUPUESTOS GENERALES
40 municipios se unen para pedir más autonomía en la lucha contra la violencia de género
Un total de 40 municipios, entre los que están Bilbao, Málaga, Sevilla, Barcelona, Valencia y Madrid, han solicitado que los ayuntamientos tengan más autonomía para erradicar la violencia de género. Asimismo, han insistido para que se lleve a cabo la creación de la comisión de seguimiento del pacto de Estado en el 'Foro de Municipios por el Pacto de Estado en materia de Violencia de Género'.
DESPUÉS DE LOS PRESUPUESTOS GENERALES
40 municipios se unen para pedir más autonomía en la lucha contra la violencia de género
Un total de 40 municipios, entre los que están Bilbao, Málaga, Sevilla, Barcelona, Valencia y Madrid, han solicitado que los ayuntamientos tengan más autonomía para erradicar la violencia de género. Asimismo, han insistido para que se lleve a cabo la creación de la comisión de seguimiento del pacto de Estado en el 'Foro de Municipios por el Pacto de Estado en materia de Violencia de Género'.
MALTRATO PSÍQUICO Y FÍSICO
Cárcel para un maltratador que obligaba a llevar abrigo a su pareja para no mostrar su cuerpo a otros hombres
El juez, basándose en el testimonio de la víctima, señala que el carácter "celoso y agresivo" del presunto maltratador es el detonante de una situación de maltrato físico y psíquico continuado que ha derivado, además, en múltiples lesiones a su pareja.
MALTRATO PSÍQUICO Y FÍSICO
Cárcel para un maltratador que obligaba a llevar abrigo a su pareja para no mostrar su cuerpo a otros hombres
El juez, basándose en el testimonio de la víctima, señala que el carácter "celoso y agresivo" del presunto maltratador es el detonante de una situación de maltrato físico y psíquico continuado que ha derivado, además, en múltiples lesiones a su pareja.
MALTRATO PSÍQUICO Y FÍSICO
Cárcel para un maltratador que obligaba a llevar abrigo a su pareja para no mostrar su cuerpo a otros hombres
El juez, basándose en el testimonio de la víctima, señala que el carácter "celoso y agresivo" del presunto maltratador es el detonante de una situación de maltrato físico y psíquico continuado que ha derivado, además, en múltiples lesiones a su pareja.
LOS 120 MILLONES RESTANTES CORRESPONDEN A AYUNTAMIENTOS Y CCAA
El Gobierno pone en marcha el pacto contra la violencia machista con 80 millones de euros de los Presupuestos Generales del Estado
El proyecto de Ley de Presupuestos Generales de Estado de 2018 ha incorporado un incremento de 80 millones de euros para comenzar el Pacto de Estado contra la Violencia de Género. Algo más de la mitad de la partida se destina al Ministerio de Interior que lo empleará en la protección de las víctimas.
LOS 120 MILLONES RESTANTES CORRESPONDEN A AYUNTAMIENTOS Y CCAA
El Gobierno pone en marcha el pacto contra la violencia machista con 80 millones de euros de los Presupuestos Generales del Estado
El proyecto de Ley de Presupuestos Generales de Estado de 2018 ha incorporado un incremento de 80 millones de euros para comenzar el Pacto de Estado contra la Violencia de Género. Algo más de la mitad de la partida se destina al Ministerio de Interior que lo empleará en la protección de las víctimas.
RÉCORD DE LLAMADAS EN 2016
Una de cada cuatro llamadas al 016 son de amigos o familiares de víctimas de violencia de género
Desde septiembre de 2007 el teléfono 016 ha recibido 732.029 llamadas, el 72,6% han sido realizadas por mujeres que consultan sobre su situación y cerca del 5% han provenido de familiares o allegados, según el balance ofrecido por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.