Violencia machista
SEGÚN UN ESTUDIO DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA
Los jóvenes creen en mitos románticos que pueden favorecer la violencia de género
Los mitos románticos, que suelen relegar a la mujer a un segundo plano en el que el hombre tiene el deber de protegerla y someterla, son ampliamente aceptados entre los jóvenes, según un estudio de la Universidad de Granada, que también señala que más del 86% de los adolescentes opina que no puede ser feliz sin una pareja.
SEGÚN UN ESTUDIO DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA
Los jóvenes creen en mitos románticos que pueden favorecer la violencia de género
Los mitos románticos, que suelen relegar a la mujer a un segundo plano en el que el hombre tiene el deber de protegerla y someterla, son ampliamente aceptados entre los jóvenes, según un estudio de la Universidad de Granada, que también señala que más del 86% de los adolescentes opina que no puede ser feliz sin una pareja.
SEGÚN UN INFORME DEL BANCO MUNDIAL
Mil millones de mujeres no tienen protección legal ante la violencia machista en el mundo
Casi 1.000 millones de mujeres en todo el mundo no disponen de protección legal contra la violencia machista por parte de un familiar cercano o un compañero íntimo, especialmente en Oriente Medio y África, según ha confirmado una investigación del Banco Mundial (BM).
SEGÚN UN INFORME DEL BANCO MUNDIAL
Mil millones de mujeres no tienen protección legal ante la violencia machista en el mundo
Casi 1.000 millones de mujeres en todo el mundo no disponen de protección legal contra la violencia machista por parte de un familiar cercano o un compañero íntimo, especialmente en Oriente Medio y África, según ha confirmado una investigación del Banco Mundial (BM).
SEGÚN UN INFORME DEL BANCO MUNDIAL
Mil millones de mujeres no tienen protección legal ante la violencia machista en el mundo
Casi 1.000 millones de mujeres en todo el mundo no disponen de protección legal contra la violencia machista por parte de un familiar cercano o un compañero íntimo, especialmente en Oriente Medio y África, según ha confirmado una investigación del Banco Mundial (BM).
EL CGPJ RECOPILARÁ LOS DELITOS DE HOMBRES A MUJERES
Cualquier tipo de violencia contra la mujer será contabilizada como violencia de género
Cualquier forma de violencia contra la mujer, sea física, psicológica o sexual, incluyendo el acoso -también laboral-, la violación, la trata o la mutilación genital será considerada como violencia de género. Así lo ha establecido el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
EN LA COMISIÓN DE IGUALDAD DEL CONGRESO
Reforma de la Ley Integral para aplicar el Pacto de Estado contra la Violencia de Género
La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, en su comparecencia ante la Comisión de Igualdad del Congreso para dar cuenta del plan de ejecución del Pacto de Estado, ha anunciado que "ya se ha iniciado el proceso de estudio y ejecución de la mitad de las 214 medidas recogidas en el Pacto de Estado contra la Violencia de Género", que tienen como "punto de partida" la modificación de una veintena de artículos de la Ley Integral. El Gobierno tiene seis meses de plazo para la puesta en marcha de las reformas contempladas el pasado 27 de diciembre, y tres meses para liberar los primeros 200 millones de euros.
EN LA COMISIÓN DE IGUALDAD DEL CONGRESO
Reforma de la Ley Integral para aplicar el Pacto de Estado contra la Violencia de Género
La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, en su comparecencia ante la Comisión de Igualdad del Congreso para dar cuenta del plan de ejecución del Pacto de Estado, ha anunciado que "ya se ha iniciado el proceso de estudio y ejecución de la mitad de las 214 medidas recogidas en el Pacto de Estado contra la Violencia de Género", que tienen como "punto de partida" la modificación de una veintena de artículos de la Ley Integral. El Gobierno tiene seis meses de plazo para la puesta en marcha de las reformas contempladas el pasado 27 de diciembre, y tres meses para liberar los primeros 200 millones de euros.
EN LA COMISIÓN DE IGUALDAD DEL CONGRESO
Reforma de la Ley Integral para aplicar el Pacto de Estado contra la Violencia de Género
La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, en su comparecencia ante la Comisión de Igualdad del Congreso para dar cuenta del plan de ejecución del Pacto de Estado, ha anunciado que "ya se ha iniciado el proceso de estudio y ejecución de la mitad de las 214 medidas recogidas en el Pacto de Estado contra la Violencia de Género", que tienen como "punto de partida" la modificación de una veintena de artículos de la Ley Integral. El Gobierno tiene seis meses de plazo para la puesta en marcha de las reformas contempladas el pasado 27 de diciembre, y tres meses para liberar los primeros 200 millones de euros.
COMPADECERÁ EL 31 DE ENERO A PETICIÓN PROPIA
Montserrat está preocupada por la falta de implicación de la sociedad en la lucha contra la violencia de género
La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, se ha mostrado preocupada por que la sociedad no se implique más en la lucha contra la violencia de género y "convencidísima" de que una mayor participación social haría posible el fin de esta lacra.