Entre las 15.00 horas del pasado viernes y las 24.00 horas de este domingo se produjeron 17 siniestros mortales en las vías interurbanas de España, en los que fallecieron otras tantas personas.

Fuentes de la DGT confirmaron este lunes a Servimedia que se trata del peor fin de semana del año, puesto que el anterior con más víctimas mortales fue el del 4 al 6 de julio, con 16 fallecidos. Los dos últimos de 2024 (22 al 22 de diciembre y 27 al 29 de diciembre) finalizaron con 18 personas muertas en las carreteras.

El pasado fin de semana coincidió con medidas especiales puestas en marcha por la DGT ante el Día de la Fiesta Nacional, que se celebró este domingo, y el de la Comunidad Valenciana, que se conmemoró este jueves. Además, la celebración del Día de la Fiesta Nacional se ha trasladado a este lunes en Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla y León, y Extremadura, y esta jornada no es lectiva para los escolares en la Comunidad de Madrid. Todo ello hizo que durante el fin de semana se produjeran más viajes en carretera que en otro normal.

Carreteras convencionales

Los siniestros mortales se produjeron en Pedreguer (Alicante), Vícar (Almería), Cristina (Badajoz), Santa Comba (A Coruña), Iniesta (Cuenca), Rupia (Girona), Almenar (Lleida), Vélez-Málaga (Málaga), Lorca (Murcia), Firgas y Tuineje (Las Palmas), Tazacorte (Santa Cruz de Tenerife), Casariche y Osuna (Sevilla), Cistérniga (Valladolid) y Pereruela (Zamora).

Ocho de las personas fallecidas eran usuarias vulnerables, concretamente cuatro motoristas, tres peatones y un ciclista. Quince siniestros mortales ocurrieron en carreteras convencionales (es decir, de un carril por sentido y sin separación física entre ambos) y dos en autovía o autopista. Hubo siete colisiones, seis salidas de la vía y tres atropellos. En el acumulado anual hasta este domingo, 12 de octubre, la DGT lleva contabilizadas 905 personas fallecidas en las carreteras españolas.