La quinta edición de ‘Drag Race España’ ha dado ya su pistoletazo de salida este domingo con el estreno del ‘Meet the Queens’ en atresplayer en el que se ha revelado la identidad de las 12 reinas que forman el elenco de concursantes de la edición.
Supremme de Luxe se vuelve a poner nuevo al frente del formato que se estrena su nueva temporada el próximo domingo 28 septiembre en atresplayer. Junto a la presentadora, el jurado de la quinta edición del programa lo conforman de nuevo Javier Calvo, Javier Ambrossi y Ana Locking.
Alexandra del Raval, Dafne Mugler, Denébola Murnau, Eva Harrington, Ferrxn, Krystal Forever, Laca Udilla, La Escándalo, Margarita Kalifata, Nix, Nori y Satín Greco son las nuevas reinas de ‘Drag Race España’.
El taller de la quinta edición de ‘Drag Race España’ volverá a abrir sus puertas muy pronto con este nuevo elenco de reinas, que llegan dispuestas a enseñar todo su arte sobre la pasarela. Un nuevo elenco que tomará el relevo de las anteriores generaciones de reinas que ya triunfan sobre los escenarios de España y de todo el mundo.
Lo harán en una nueva temporada que será más grande que nunca: el premio de ‘Drag Race España’ pasará de los 30.000 euros que tenían las anteriores ediciones a 50.000 euros. Pero no será el único giro de esta edición que vivirán las protagonistas de ‘Drag Race España’. En esta quinta temporada, el talent show contará con una gran novedad que marcará el destino de las reinas desde el primer programa.
Al igual que el resto de la franquicia de Drag Race, esta quinta temporada está producida por World of Wonder y Atresmedia en colaboración con Buendía Estudios, siguiendo un acuerdo con Passion Distribution.
Ignacio Corrales y Jorge Pérez Vega son los productores ejecutivos en Buendía Estudios.Lola Ibarreta y Jonathan Ruiz Camino están a cargo de la dirección del programa. La dirección de Casting está firmada por Sergio Aguayo. Los productores ejecutivos de World of Wonder son Fenton Bailey, Randy Barbato, Tom Campbell y RuPaul Charles.
Las reinas
ALEXANDRA DEL RAVAL
27 años. Barcelona. Alexandra viene del “maravilloso, increíble y jugoso” barrio de El Raval en Barcelona. Se define a sí misma como “una pedazo de chunga”, toda una vedette de barrio a la que le gusta “el brillo, la pedrería y la pluma”. Sus puntos fuertes son la belleza, la comedia, el cabaret “y desnudarse”. Tiene que ser la nueva superestrella drag española porque ella es “única, inigualable, invencible y mamarracha” y porque quiere llevarse los 50.000€ del premio para El Raval.
DAFNE MUGLER
20 años. Málaga. Dafne viene de Málaga y se autoproclama como la primera bailarina de ballet de ‘Drag Race España’. “El ballet es todo lo que soy”. Aunque es “muy jovencita”, lleva muchos años de carrera y no quiere que nadie la subestime: viene a “cargarse a todas sus compañeras y darlo todo sobre el escenario”. Tiene que ser la nueva superestrella drag española porque es “guapa, talentosa y ¡diosa!” y porque ‘Drag Race España’ “necesita a una bailarina ganadora y punto pelota”.
DENÉBOLA MURNAU
23 años. Elche, Alicante. Denébola se autoproclama “la payasita de porcelana” de ‘Drag Race España’. Es de Alicante, pero ha desarrollado su drag en Madrid. Sus puntos fuertes son la “estética, el teatrillo y el concepto”. “Soy una muñeca linda que no sabes si tocar porque puede que esté poseída’. Su nombre es un homenaje a las mujeres artistas de su familia; y su apellido viene del director de Nosferatu, “una criatura como ella: blanca y calva”. Define su drag “como si una película de Marilyn Monroe fuera dirigida por Tim Burton”, porque sus principales referentes son las estrellas plateadas de los años 50 y ‘Beetlejuice’. Tiene que ser la próxima superestrella drag española porque “ya es hora de que una rara, colorida y pulida tenga la corona”.
EVA HARRINGTON
27 años. Tenerife. “Soy una autopista moldeada a carillas y lengüetazos”. Así se define Eva Harrington, que llega al programa dispuesta a ser “la drag canaria que más dura” en ‘Drag Race España’. Su nombre viene de ‘Eva al desnudo’ y se autoproclama “la diva humilde de la temporada”. Defiende que su drag es “una explosión de feminidad, caderas, cintura, fortaleza y elegancia”. “Si Alaska y Mónica Naranjo hubiesen sido lesbianas y hubiesen congelado óvulos, hubiese salido Eva Harrington”. Llega a ‘Drag Race España’ a demostrar que Canarias “puede llegar lejos sin plataformas”, por eso quiere ser la próxima superestrella drag española.
FERRXN 27 años.
Valencia. Ferrxn se proclama “la comedy queen de la temporada” y llega a ‘Drag Race España’ con su tierra por bandera: “Jo non sóc de València, sóc València”. Aunque su nombre pueda sugerir “historias profundas de no binarismo”, Ferrxn dice que su nombre “es tan simple como que ‘Ferrán’ ya estaba cogido en Instagram”. “Tengo mucha imaginación a la hora de componer looks”, asegura. “Nadie espera lo que voy a hacer”. Tiene que ser la próxima superestrella drag española porque “tiene que haber una primera reina que parle valencià, ¡visca Valencia!”.
KRYSTAL FOREVER
52 años. Caracas, Venezuela. “¡Mamá está en casa, queridas!”. Con esa seguridad se presenta Krystal Forever, cuyo nombre viene de la película ‘Showgirls’. Su antagonista es “icónica y mala como yo”. Sus principales referentes son las grandes divas y la música de los 80 y 90: Diana Ross, Whitney Houston y RuPaul. Ha venido a ‘Drag Race España’ a ganar, porque ella es la “reina de los lipsyncs”. Tiene que ser la próxima superestrella porque tiene “talento de sobra para brillar en el mundo entero”.
LACA UDILLA
27 años. Viene de Valencia, pero lleva muchos años en Madrid. Su nombre viene del generalísimo Francisco Franco, pero ella no es fascista, sino performance. El bigotillo es su seña de identidad, porque los hombres con bigote son maricones o fachas… o las dos cosas a la vez. Sus principales referentes son Sara Montiel, Rocío Jurado, el cine clásico, los musicales y la historia. Su punto fuerte es cantar y su debilidad, dice con ironía, es no poder pronunciar la R. Tiene que ser la próxima superestrella drag española porque se lo ha prometido a sus hermanas drag Hornella Góngora y a Pakita.
LA ESCÁNDALO
26 años.Castellón/Barcelona. La Escándalo llega desde Barcelona a ‘Drag Race España’ para ser “tu sueño friki”. Afirma que “la gente cree que las drags barcelonesas son chungas, pero yo soy un amor”. Define su personalidad drag como una mezcla de “la elegancia de toda la vida” con los videojuegos. Sus referentes son las mujeres luchadoras y los dibujos de su infancia. Tiene que ser la nueva superestrella drag española porque quiere aportar “un mundo de fantasía y colores a esta España tan gris”.
MARGARITA KALIFATA
32 años, Córdoba. Viene de la ciudad “más bonita del mundo”. “Córdoba cuenta con cuatro patrimonios de la humanidad, y uno más conmigo”. Su nombre viene del barrio marginal que la vio crecer, Las Margaritas; y del Califato, como representación de su ciudad. Define su drag como juguetona y sex-symbol. Sus referentes son Pamela Anderson (“si fuera andaluza”); y su madre, de la que ha heredado su rubio y los ojos azules. “Quiero que Margarita Kalitafa sea un homenaje a todo lo que su madre no pudo ser y tenga la fantasía que ella no ha podido tener”. Tiene que ser la nueva superestrella drag española porque es su sueño y es lo que “va a hacer que siga luchando”.
NIX
29 años. Alicante/Copenhague. Nix llega a ‘Drag Race España’ desde Copenhague, pero es alicantina. El escenario de ‘Drag Race’ sería su primera actuación en España, ya que ella solo ha actuado en Dinamarca y Noruega. Se define como una fashion queen “impoluta y sin fallos” y como “el rostro de la edición”. Sus puntos fuertes son “la moda, la belleza, la estética, la actuación” y que es “un poco bichilla”. Le encanta ver desfiles e inspirarse en la moda para “sacar elementos, hacerlos drag y sorprender”. Tiene que ser la nueva superestrella drag española porque “ya toca una persona trans ganando, así de claro”.
NORI
28 años. Mérida, Extremedura. Ella es la “fashion y muscle queen’ de la temporada. El gimnasio es su pasión, aunque ella asegura que no hace burpees. “Eso es de heteros”. Sus principales referentes son diseñadores como Versace o Mugler y divas como Christina Aguilera. Sus puntos fuertes son “los looks, el maquillaje, la peluquería, la costura y bailar”, mientras que su debilidad “son los hombres”. Tiene que ser la nueva superestrella drag española porque tiene los “mejores looks y los mejores maquillajes de la temporada”. “Nadie va a servir mejor que yo”.
SATÍN GRECO
39 años. Torremolinos, Málaga. Satín viene de Torremolinos y se define como “la madre” de la temporada 5. Su nombre viene de la protagonista de Moulin Rouge, mientras que su apellido es un homenaje a su tía, “una gran transformista de España”, Tina Greco. Sus referentes son “el arte español y las grandes folclóricas: Lola Flores, Rocío Jurado o Lina Morgan”. Ella se define como “muy talentosa”. “Lo mismo te hago un folclore español que te levanto la pierna hasta el hombro”. Tiene que ser la nueva superestrella drag española porque ella es “el arte español” y lleva muchos años trabajando “¡como una woman!”.
‘Drag Race España’, un largo y exitoso viaje internacional
Desde que llegase a atresplayer, ‘Drag Race España’ ha sido un fenómeno a nivel mundial, consiguiendo el aplauso unánime del público y de la crítica, recibiendo numerosos comentarios positivos de todas partes del mundo y siendo una de las franquicias mejor valoradas a nivel internacional.
En esta quinta edición, ‘Drag Race España’ busca a la mejor superestrella drag española a través de una carrera de desafíos. En cada programa, las concursantes tendrán que superar las distintas pruebas propuestas por el equipo para no ser eliminadas y conseguir así coronarse como la ganadora. Las reinas se enfrentan a sesiones de fotos, bailes, retos artísticos o actuaciones musicales para demostrar que son las mejores en su campo. Cada semana habrá mini retos y maxi retos que pondrán a prueba todas sus capacidades. El final de cada capítulo siempre consiste en una gran pasarela en la que las participantes muestran sus mejores ‘looks’ según la categoría semana.
Al igual que toda la franquicia de ‘Drag Race España’, esta quinta edición está producida por World of Wonder y Atresmedia en colaboración con Buendía Estudios tras el acuerdo alcanzado por Passion Distribution.
Ignacio Corrales y Jorge Pérez Vega son los productores ejecutivos de Buendia Estudios. Lola Ibarreta y Jonathan Ruiz Camino están al frente de la Dirección del programa. Los productores ejecutivos de World of Wonder son Fenton Bailey, Randy Barbato y Tom Campbell y RuPaul Charles.
‘Drag Race España’, un largo y exitoso viaje internacional
Desde que llegase a atresplayer, ‘Drag Race España’ ha sido un fenómeno a nivel mundial, consiguiendo el aplauso unánime del público y de la crítica, recibiendo numerosos comentarios positivos de todas partes del mundo y siendo una de las franquicias mejor valoradas a nivel internacional.
El formato ha hecho historia en España, convirtiéndose en la primera franquicia fuera de EE.UU. en hacer su versión ‘All Stars’, reuniendo a algunas de las reinas más aclamadas de sus tres primeras ediciones.
‘Drag Race’, un fenómeno internacional único
Con 17 temporadas a sus espaldas y varias ediciones especiales, ‘RuPaul’s Drag Race’, la versión original, es un fenómeno que va más allá de la televisión. Se ha convertido en un acontecimiento con miles de seguidores por todo el mundo y que ha lanzado al estrellato a decenas de artistas. El programa ha sido adaptado con mucho éxito en países como Chile, Tailandia, Reino Unido, Canadá, Holanda, Francia, Italia, Alemania, México, Brasil o Suecia. Arrasa en audiencia y en redes sociales allá por donde pasa.
‘Drag Race’ ya tiene 33 premios Emmy en su estantería, entre otros galardones. Además de haber premiado en varias ocasiones a su presentador, RuPaul, el formato ha logrado ser premiado en la principal categoría de Mejor Programa Reality y de Competición en cinco ocasiones.
atresplayer, el referente local
atresplayer se ha convertido en la plataforma española líder, en el héroe local, por sus contenidos, auténtico diferencial. Miles de horas de contenido que reúnen algunas características fundamentales en el modelo de Atresmedia: calidad, innovación, variedad y diversidad. Tanto en su modalidad gratuita, como en el pago, atresplayer ofrece un catálogo único de contenidos con el mejor entretenimiento y el acceso a la información y actualidad líder.
Además de todas las producciones de los canales en abierto, atresplayer ha logrado con sus producciones originales convertirse en referente en el sector, siendo la plataforma que más ficción española ha estrenado en los últimos años.
Por un lado, producciones originales, que solo se pueden disfrutar en la modalidad de pago de atresplayer. Series como ‘Veneno’, ‘FoQ: La nueva generación’, ‘Cardo’, ‘La Ruta’, ‘Las noches de Tefia’, ‘La novia gitana’… o programas como ‘Drag Race España’. Un impresionante catálogo de originales que no para de crecer y que en este 2025 incorpora apuestas como ‘Mariliendre’, ‘El Gran Salto’, o ‘Mar afuera’, que llegará el próximo 14 de septiembre a atresplayer.
Por otro lado, las producciones exclusivas como 'Cristo y Rey’, 'Perdiendo el juicio', 'A muerte' ‘Entre tierras’ u ‘Honor’, aquellas que los abonados a la modalidad de pago de atresplayer pueden disfrutar meses antes de su estreno en los canales en abierto de Atresmedia TV y que conforman la oferta líder de la televisión española.
Además, atresplayer le concede la oportunidad al suscriptor de poder ver todo el contenido de Atresmedia cómo y cuándo quiere. Programas y series de éxito como ‘La Voz’, ‘Mask Singer: adivina quién canta’, ‘Pesadilla en la cocina’, ‘Sueños de libertad’, ‘Tu cara me suena’, ‘El Hormiguero’ o ‘Pasapalabra’ forman parte de un catálogo que se hace más grande cada día.
Sobre World of Wonder
World of Wonder (WOW) ha remodelado la cultura pop internacional, ganando 33 premios Emmy, inspirando dos premios Oscar, creando la red global WOW Presents Plus en 190 territorios y llevando la cultura drag al escenario mundial a través de RuPaul's Drag Race y DragCon. La cartera de televisión pionera de WOW incluye otras franquicias de gran éxito como Million Dollar Listing. Su división cinematográfica WOW Docs produce documentales innovadores que incluyen Mapplethorpe: Look at the Pictures, Party Monster y The Eyes of Tammy Faye.
WOW también opera el canal de YouTube WOWPresents, el sello musical World of Wonder Records, WOW Podcast Network y eventos internacionales en vivo durante todo el año. Los cofundadores Fenton Bailey y Randy Barbato han sido perfilados en el Reality TV Impact Report de Variety y en los productores más poderosos de Hollywood Reporter en Unscripted. Los honores por su trabajo pionero incluyen el premio IDA Pioneer, la lista Global 100 de Realscreen, el premio Impact de Banff y el OUT 100. En 2022, World of Wonder ocupó el puesto número 2 entre las potencias del cine y la televisión en la lista de las 50 empresas más innovadoras del mundo de Fast Company.