Un año más, atresplayer aterriza en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián. La plataforma traslada a este prestigioso escaparate el estreno uno de sus próximos títulos más destacados de ficción: ’33 días'. Acompañado del gran talento con el que cuenta esta producción tanto delante como detrás de las cámaras.

atresplayer, plataforma española líder, afianza su posición de héroe local y referente de nuestro país, apostando por la producción propia y poniendo en marcha más proyectos de ficción y entretenimiento que ningún otro operador en España en los últimos tiempos.

’33 días' es la primera serie de televisión creada por el prestigioso periodista de investigación Carles Porta. Está inspirada en la historia real de la fuga de dos presos de la cárcel de Ponent en Lleida. A partir de su fuga se convertirán en el objetivo principal de los Mossos d'Esquadra en una búsqueda que durará 33 intensos días contados a lo largo de seis episodios.

José Manuel Poga y Julián Villagrán se ponen en la piel de Prieto y Calatrava, esos dos presos que tendrán en vilo a los Mossos durante una trepidante fuga que durará 33 días. Mientras que Nausica Bonnín y Pau Durà interpretan a los agentes Clara Moyano y Pau García, al frente de la investigación. Completan el reparto Blanca Parés, Arnau Casanovas, Xavi Sáez, Alba Pujol y Joan Solé, entre otros.

’33 días’ es una producción de Atresmedia en colaboración con Luminol Media, Goroka y Lastor Media. Cuenta con Montse García, Pablo F. Masó, Tono Folguera y Guille Cascante como productores ejecutivos. Javier Olivares y Jordi Calafí son los guionistas de la serie, que estará dirigida por Anaïs Pareto Onghena.

Así es ’33 días’

Juan José Prieto (José Manuel Poga) y Mateo Calatrava (Julián Villagrán) son los protagonistas de una fuga trepidante que mantuvo en vilo a toda la Policía Autonómica de Cataluña durante los 33 días que resistieron acorralados en la sierra hasta su detención.

Dos presos fugitivos que, en octubre del 2001, escapan de la cárcel de Lleida con un plan diseñado durante meses consiguen activar a todos los cuerpos de seguridad del estado y mantener alerta a la población.

La serie recrea esta fuga, inspirada en la real, poniendo el foco en el equipo de investigación de los Mossos y en los propios fugados a los que se les complica su plan y deben improvisar.

Los Mossos, un cuerpo policial recién creado, se ve cuestionado por el resto de las instituciones que cuestionan su bisoñez. Las críticas arrecian cuando la fuga se complica, y el desgaste y la frustración, empiezan a minar a los implicados.

En su exhaustiva investigación los Mossos van descubriendo la insólita relación que se crea entre Prieto, un criminal sin escrúpulos y Calatrava, un delincuente adicto, sensible e instruido, al que acaba protegiendo en la cárcel de los demás y hasta de sí mismo.

Una fuga en la que nos adentramos en el juego de admiración y dependencias que se ha urdido entre ellos, una relación tan intensa y pasional que provoca un desenlace inesperado.

PERSONAJES

JOSÉ MANUEL POGA ES JUAN JOSÉ PRIETO

Condenado por asesinato y considerado un recluso peligroso, cumple su pena en la prisión de Lleida, donde se hace respetar -y a menudo temer- tanto por los funcionarios como por los demás internos. Envolvente y carismático, tiene vigor físico, fuerza mental, sentido del humor y una actitud desacomplejada que le mantiene a flote frente a cualquier avatar. También tiene un elevado concepto de la lealtad que en su fuga con Calatrava se verá puesto a prueba.

JULIÁN VILLAGRÁN ES MATEO CALATRAVA

Exdrogadicto y autor reincidente de múltiples robos de poca envergadura, es también una persona sensible, culta, reflexiva, con inquietudes intelectuales y arrepentida de la vida que ha llevado. Es esa vida la que ha terminado conduciéndolo a prisión, pero todo cambiará para él allí dentro una vez que Prieto lo acoja bajo su protección. El vínculo que se establece entre ambos será tan fuerte que Calatrava llegará a jugarse el todo por el todo pasa sacar a su compañero de la cárcel.

NAUSICAA BONNÍN ES CLARA MOYANO

Subinspectora de los Mossos d’Esquadra, tiene un pasado tanto familiar como personal que la vincula a la Guardia Civil, lo que, de entrada, la hace sospechosa a los ojos de Pau Garcia, su superior. Sin entenderse el uno al otro y sin llevarse bien, ambos se verán obligados a colaborar, pues de ellos depende la captura de los peligrosos fugitivos y la restitución al cuerpo de los Mossos del buen nombre y la credibilidad policial.

PAU DURÀ ES PAU GARCÍA

Inspector de los Mossos d’Esquadra al mando de la unidad que dirige la caza y captura de los fugitivos del penal de Lleida, carga con una mochila personal en forma de trauma familiar que no le deja desenvolverse con la necesaria lucidez y tranquilidad de ánimo. Tras no pocos choques con su segunda de a bordo, Clara Moyano, terminará comprendiendo que solo una colaboración estrecha y leal entre ambos puede llevar a buen fin la compleja misión que se les ha encomendado.

MANEL SANS ES RICARDO OLMEDO

Veterano y esquivo delincuente que siempre ha conseguido salir indemne de todas las actividades ilegales en que se embarcaba, fue el iniciador y maestro de Prieto en cualquier variante de oficio delictivo. Desde entonces han conservado una amistad y una camaradería de barrio que facilita que Prieto recurra a él cada vez que se ve metido en líos. Pero todo, incluso para alguien como Olmedo, tiene un límite.

ILONA RIZZO ES ROSARIO JIMÉNEZ

Exesposa de Prieto, con quien ya no mantiene relación, y nativa y vecina del mismo barrio que este y Olmedo, paga el precio social de que se la siga vinculando a un asesino. Ella lo sufre por sí misma, pero sobre todo por Mònica, la hija que tuvo con Prieto y que hoy se ve igualmente señalada. Pondrá en juego toda su bravura para que eso deje de ocurrir

ISABEL ROCATTI ES ISABEL PERALTA

Madre de Calatrava, que lo tuvo que criar a solas desde que el marido de ella y padre de él se largó de casa, fue siempre la gran aliada y protectora de su hijo… hasta que comprendió que ese exceso de protección había convertido a Mateo en un hombre débil y pusilánime incapacitado para la vida en la selva social. Aun así, nunca ha dejado de velar por él y así seguirá siendo hasta el último suspiro.

ALICIA REYERO ES TERESA

Esposa de Pau Garcia, es la persona que evidencia el drama familiar en que vive el inspector de los Mossos tras el fallecimiento en accidente de su hijo adolescente. Teresa nunca superó esa pérdida, lo que, mientras la relación de pareja se va deteriorando, impide en la práctica que el propio Pau también la supere.

MAITE BUENAFUENTE ES CONSUELO VILLOSLADA

Madre de Clara Moyano, septuagenaria y afectada por demencia senil, vive con la subinspectora, quien sufre porque su trabajo le impide prestarle toda la atención que debería y que considera que se merece.

LUPE CANO ES SELMA

Mujer latinoamericana que ayuda a Clara Moyano en el cuidado de su madre, terminará convirtiéndose no solo en una aliada doméstica de la subinspectora, sino incluso en una especie de confesora y asesora personal.

XAVI SÁEZ ES MATEU NOGUERA

Alto cargo de los Mossos y mando directo de Pau Garcia, es el hombre que, como eslabón entre el desempeño puramente policial y los dictados políticos de sus superiores, nada entre dos aguas y reparte besos en los culos de arriba mientras que sacude patadas en los culos de abajo. Se convertirá en el mayor tormento de Garcia durante ese mes largo en que los fugitivos permanezcan fuera de control.

BLANCA PARÉS ES IRENE VALLÈS

Una de los dos agentes tiroteados por Prieto y Calatrava en su huida, tras su pronto restablecimiento solicitará su traslado provisional al equipo que encabeza la operación de captura de los mismos, del cual pasará a ser un eslabón fundamental. Su motivación viene multiplicada por el grave estado en que quedó su compañero a raíz de los disparos de los fugados.

JOAN SOLÉ ES JAUME HURTADO

Miembro de la unidad de los Mossos comandada por Pau Garcia, terminará haciendo de puente entre este y Clara Moyano, pues comprende las razones de ambos para actuar como actúan y los aprecia a los dos. Su rol en el operativo sostenido durante más de un mes para capturar a los fugitivos de Lleida también tendrá momentos importantes.

ARNAU CASANOVAS ES RAFAEL NOTARIO

Segundo agente tiroteado por Prieto y Calatrava en su fuga, correrá peor suerte que su compañera Irene, pues quedará parapléjico y, como consecuencia, verá cómo su carrera en los Mossos d’Esquadra toca a su fin de tan dramática manera.

ALBA PUJOL ES BERTA RIUS

Contratada como directora de comunicación de los Mossos d’Esquadra en un momento en que el prestigio social y la reputación policial del cuerpo están a punto de desmoronarse, su labor será bregar con la jauría de los medios y conseguir colocar en ellos mensajes esperanzadores que permitan recuperar la confianza de la gente en la labor de las fuerzas de seguridad autonómicas.

atresplayer, el referente local

atresplayer se ha convertido en la plataforma española líder, en el héroe local, por sus contenidos, auténtico diferencial. Miles de horas de contenido que reúnen algunas características fundamentales en el modelo de Atresmedia: calidad, innovación, variedad y diversidad. Tanto en su modalidad gratuita, como en el pago, atresplayer ofrece un catálogo único de contenidos con el mejor entretenimiento y el acceso a la información y actualidad líder.

Además de todas las producciones de los canales en abierto, atresplayer ha logrado con sus producciones originales convertirse en referente en el sector, siendo la plataforma que más ficción española ha estrenado en los últimos años.

Por un lado, producciones originales, que solo se pueden disfrutar en la modalidad de pago de atresplayer. Series como ‘Veneno’, ‘FoQ: La nueva generación’, ‘Cardo’, ‘La Ruta’, ‘Las noches de Tefia’, ‘La novia gitana’… o programas como ‘Drag Race España’. Un impresionante catálogo de originales que no para de crecer y que en este 2025 incorpora apuestas como, ‘Mariliendre’, ‘El Gran Salto’, (temporadas completas ya disponibles), ‘Mar afuera’ (cada domingo un nuevo episodio), ‘La Ruta. Vol. 2: Ibiza’ (octubre) y ‘Las hijas de la criada’ (noviembre).

Por otro lado, las producciones exclusivas como ‘Perdiendo el juicio’, ‘A Muerte’ ‘Cristo y Rey’, ‘Entre tierras’ u ‘Honor’, aquellas que los abonados a la modalidad de pago de atresplayer pueden disfrutar meses antes de su estreno en los canales en abierto de Atresmedia TV y que conforman la oferta líder de la televisión española. Además, atresplayer le concede la oportunidad al suscriptor de poder ver todo el contenido de Atresmedia cómo y cuándo quiere.

Programas y series de éxito como ‘La Voz’, ‘Mask Singer: adivina quién canta’, ‘Pesadilla en la cocina’, ‘Sueños de libertad’, ‘Tu cara me suena’, ‘El Hormiguero’ o ‘Pasapalabra’ forman parte de un catálogo que se hace más grande cada día.