Antena 3 estrena este viernes una nueva entrega de Audiciones a Ciegas de ‘La Voz’, líder de la noche de los viernes (22:00 horas)

‘La Voz’ volvió a levantar el telón el pasado viernes con el estreno de su nueva edición. El talent show de más éxito de la televisión revalidó su buen rendimiento y arrancó como líder absoluto y lo más visto de la noche de los viernes.

Presentado por Eva González, esta nueva temporada cuenta con Mika, Malú, Pablo López y Sebastián Yatra como coaches. Cuatro espectaculares artistas del panorama nacional e internacional que lideran las listas de ventas y que serán los responsables de hacer girar sus sillas en el plató de ‘La Voz’.

‘La Voz’ regresó con un estreno arrollador, convirtiéndose en líder indiscutible y lo más visto de la noche del viernes. El talent show firmó un 15,3% de cuota de pantalla, imponiéndose con claridad a sus rivales y sacándoles una ventaja de +3,1 y +7,1 puntos, respectivamente.

El espacio, con Eva González al frente, consiguió reunir a casi 1,2 millones de espectadores de media, consolidándose como la gran elección del público en la franja de máxima competencia. Además, a lo largo de su emisión alcanzó a 3,4 millones de espectadores únicos.

En esta edición de ‘La Voz’, los coaches vuelven a contar con los superbloqueos. Ahora que ya saben del valor de este poder son mucho más estrategas a la hora de usarlos. Al igual que en la edición pasada, podrán bloquearse unos a otros una vez ya se han dado la vuelta.

También tienen la posibilidad de darle una segunda oportunidad a uno de los talents. En la fase de Audiciones a Ciegas, los coches podrán elegir a un talent con el que no se dieron la vuelta para que vuelva a presentarse en otra de las galas con un nuevo tema musical.

El Mando sigue dando grandes momentos en esta edición de ‘La Voz’. Los coaches han hecho una playlist con sus canciones favoritas y que recuerdan a algún momento importante de su vida. Cada vez que un coach coge el mando a distancia suena un tema de esa playlist, lo que ha provocado grandes momentos durante la edición.

‘La Voz’ es una producción de Atresmedia en colaboración con ITV Studios Iberia. Para todos aquellos que quieran disfrutar del programa fuera de España, el programa también estará disponible a través de Antena 3 Internacional y la versión internacional de atresplayer.

‘La Voz’ es un formato de ITV Studios que cuenta con un total de 157 franquicias y con adaptaciones locales en 76 territorios. ITV Studios es una compañía global, que forma parte de ITV PLC, y produce en 13 países a través de más de 60 sellos en el Reino Unido, Estados Unidos, Australia, Francia, Alemania, los Países Nórdicos, Italia, Países Bajos y ahora también en España. Esta temporada, en colaboración con Atresmedia, ITV Studios Iberia asume la producción integra de ‘La Voz’ en España.

La segunda noche de Audiciones a Ciegas

En esta segunda noche de Audiciones a Ciegas de la edición, los talents vienen con la intención de hacer girar la silla de nuestros coaches. Una noche emocionante en la que la lucha entre los coaches continúa. Desde la aparición del primer talent, Malú, Mika, Pablo López y Sebastián yatra librarán una pelea de bloqueos y tendrá lugar el primer megabloqueo de la edición.

Claudia sorprenderá a su madre mientras están de público en el plató de ‘La Voz’ cuando le dice que va a participar en las Audiciones a Ciegas, ¿será capaz de conseguir que los coaches giren sus sillas?

Nayo ya participó en la versión francesa del programa, ahora en España intentará conseguir conquistar a todos los coaches. Por su parte, Judith ya estuvo en el plató de ‘La Voz’, pero para acompañar a su mejor amiga, ahora será ella quién se enfrente a las Audiciones a Ciegas.

Las novedades de la nueva edición de ‘La Voz’

El Megabloqueo: diversión, competición, incluso enfado. Esta nueva opción, junto con el Súper Bloqueo, deja noqueados a los coaches. El Megabloqueo entra en juego si todos los coaches han girado su silla, y con tan solo pulsar un botón el talent entra directamente al equipo de quien ha activado el Megabloqueo, ya que bloque a los otros tres coaches a la vez. Pero deberán usarlo bien, ya que cada coach tan solo tendrá una oportunidad de pulsar este nuevo botón.

Botón del Arrepentimiento: Si al terminar la actuación ningún coach se ha girado, esta nueva función permite al coach ofrecer una segunda oportunidad a un talento al que cree que puede ayudarle a mejorar, o simplemente que no tuvo tiempo de pulsar en ese momento tan breve de escucha. El talent se incorpora directamente al equipo del coach que ha decidido cambiar su decisión, pero deben estar seguros porque el Botón del Arrepentimiento solo se podrá usar una vez cada coach.

Este año ‘La Voz’ lanza un reto a 3 concursantes que no fueron seleccionados durante el casting: subir al escenario del talent show sin previo aviso, sin tiempo para ensayar, sin banda y en acústico. Una actuación totalmente improvisada que deberán aceptar o rechazar en el momento. Si deciden enfrentarse al reto, para los coaches se tratará de una Audición a Ciegas habitual. Es decir, si alguno de ellos pulsa el botón, el aspirante pasará automáticamente a formar parte del equipo correspondiente, convirtiéndose en concursante oficial de esta edición.

Líder absoluto de audiencias

El talent show de Antena 3 regresa un año más y lo hace plenamente consolidado como uno de los mayores espectáculos de la televisión. En su última edición, el programa que presenta Eva González fue líder absoluto de la noche de los viernes con un 13,5% de cuota de pantalla y una media de más de 1,1 millones de espectadores. El talent show consiguió congregar cada semana a más de 3,7 millones de espectadores únicos. Un auténtico éxito que demuestra la fortaleza del formato.

El programa triunfa y lo hace especialmente entre los más jóvenes. En su anterior temporada, el programa elevó sus datos entre el público de 13 a 24 años, promediando un 16,9% de cuota de pantalla en este target.

‘La Voz’ es una producción de Atresmedia en colaboración con ITV Studios Iberia. Para todos aquellos que quieran disfrutar del programa fuera de España, el programa también estará disponible a través de Antena 3 Internacional y la versión internacional de atresplayer.

‘La Voz’ es un formato de ITV Studios que cuenta con un total de 157 franquicias y con adaptaciones locales en 76 territorios. ITV Studios es una compañía global, que forma parte de ITV PLC, y produce en 13 países a través de más de 60 sellos en el Reino Unido, Estados Unidos, Australia, Francia, Alemania, los Países Nórdicos, Italia, Países Bajos y ahora también en España. Esta temporada, en colaboración con Atresmedia, ITV Studios Iberia asume la producción integra de ‘La Voz’ en España.

‘Sueños de libertad’, la serie más vista de la TV, continúa en la sobremesa de Antena 3 (15:45 horas)

Carmen defiende a Marta frente a Tasio

Este viernes, en ‘Sueños de libertad’

Irene, consternada tras enterarse de la muerte de su hermano, empieza a sospechar de Damián. Digna teme por las consecuencias que pueda traerle la muerte de Pedro. Gabriel se disculpa con Begoña e intenta reforzar su vínculo.

Damián, nervioso por su implicación, comunica a la familia la noticia de la muerte de don Pedro. Carmen defiende a Marta frente a Tasio, que se siente cada vez más abrumado por las responsabilidades en la fábrica. Damián y Andrés conversan sobre Pedro tras su fallecimiento, ambos con cierta inquietud.

Gabriel empieza a sospechar que Marta pudo ser la informante de don Pedro. Luz y Begoña, poco afectadas por la muerte de Pedro, celebran los buenos resultados del ungüento que han desarrollado. Andrés se preocupa por el estado mental de Marta.

‘Y ahora Sonsoles’, una ventana en directo a la actualidad (17:00 horas)

‘Y ahora Sonsoles’ une actualidad y entretenimiento cada tarde a partir de las 17:00 horas.

‘Y ahora Sonsoles’, producido por Atresmedia en colaboración con Buendía Estudios, está capitaneado por Sonsoles Ónega y cuenta además con un equipo de reporteros a pie de calle. Ellos son los encargados de acercar al plató lo que sucede y narrar al público todo lo que vaya aconteciendo desde la cercanía.

Este programa también puede verse fuera de España. ‘Y ahora, Sonsoles’ se emite a través de Antena 3 Internacional y está disponible en la versión internacional de atresplayer.

‘Equipo de Investigación’ estrena su reportaje ‘La fiebre por los pistachos’’, este viernes en laSexta (22:30 horas)

Este viernes, a las 22:30h, laSexta estrena un nuevo reportaje de ‘Equipo de Investigación’, presentado por Gloria Serra: ‘La fiebre por los pistachos’. El programa viaja a Dubái para seguir el rastro del fenómeno del chocolate viral que ha disparado la demanda mundial de pistachos y descubre cómo este fruto seco, convertido en objeto de lujo, pone en jaque al mercado internacional.

Hoy el pistacho se paga a precio récord, hasta 150 euros el kilo. España espera una cosecha histórica y miles de hectáreas de viñedo y olivar se están arrancando para plantar pistacheros. La rentabilidad prometida, del 12 al 17% anual, ha atraído a grandes fortunas, ejecutivos y futbolistas

Pero detrás del boom hay otra cara: fraudes al consumidor, especulación en el campo y un pueblo entero en pie de guerra contra la mayor plantación de pistachos de Europa.

‘Equipo de Investigación’ muestra esta semana que nunca se ha consumido tanto pistacho. Un árbol del desierto, resistente a la sequía y al frío, que se presenta como el nuevo “oro verde”. ¿Negocio del futuro… o la próxima burbuja agrícola?

‘laSexta Columna: Columnas de la Historia’ estrena el reportaje ‘Los últimos fusilados de la dictadura: cuando Franco murió matando’ (21:30 horas)

Se cumplen 50 años de las últimas ejecuciones del franquismo.

El 27 de septiembre de 1975, dos miembros de ETA y tres del FRAP fueron fusilados por el régimen tras unos consejos de guerra plagados de irregularidades y torturas.

Al dictador le quedaban apenas 2 meses de vida, pero Franco iba a marcharse igual que llegó: derramando sangre.

A través de la voz de familiares y testigos de aquellas ejecuciones, ‘Columnas de la historia’ reconstruye las horas previas a los fusilamientos. Un proceso cruel y sin garantías, en el que la dictadura volvió a burlarse de los principios más elementales del derecho para imponer su voluntad contra cinco acusados de asesinar a dos policías y a un guardia civil.

La angustia de las familias. El clima social y político. El rechazo internacional que trató de parar los fusilamientos. Y la tiranía de un régimen que no abandonó la brutalidad ni durante su propia agonía.

La cantante Zahara interpreta para laSexta Columna el tema ‘Al alba’, inspirado en aquella larga e inhumana noche.

Las familias rescatan los recuerdos de aquellas últimas horas junto a sus seres queridos. Y el periodista Román Orozco, uno de los pocos testigos de aquellas ejecuciones, transmite con rigor y proximidad el ambiente de una jornada que no hizo sino acelerar el final de la dictadura.

Este viernes a las 21:30 en laSexta Columna – Columnas de la historia:

‘Los últimos fusilados de la dictadura: cuando Franco murió matando’.

‘Zapeando’, la tertulia más desenfadada de la televisión, con Dani Mateo al frente, y con Nacho García, Quique Peinado, Isabel Forner y María Gómez como colaboradores (15:45 horas)

Conducido por Dani Mateo y con Nacho García, Quique Peinado, Isabel Forner y María Gómez como colaboradores, junto a Alberto Rey, el programa es el ojo crítico más divertido de la televisión que amenizará la sobremesa de laSexta.

Un formato por el que corre el ADN de laSexta: innovador, en constante evolución, transgresor y que mantiene su frescura desde su estreno en noviembre de 2013, cuando llegó a la cadena para amenizar las tardes cargado de ironía y buen humor, acudiendo a su cita con los espectadores durante todas las semanas de cada año.

Nova estrena, en exclusiva, un nuevo capítulo de ‘Amor sin límite’, la nueva serie turca que retrata el amor incondicional de una madre por sus hijos (21:30 horas)

Nova estrena este jueves un nuevo capítulo ‘Amor sin límite’, su nueva gran apuesta para el Prime Time. Este emotivo y conmovedor drama aterriza en la cadena femenina líder desde esta semana y se emitirá cada día de lunes a viernes a las 21.30 horas, tras haber triunfado en su lugar de origen y cosechado un gran éxito en diferentes países. Igualmente, está ya disponible en atresplayer con el preestreno de sus primeros capítulos.

Además del atractivo y la intensidad de la trama, otra de las grandes bazas de ‘Amor sin límite’ es que la ficción está protagonizada por la actriz Özge Özpirinçci, recordada por su papel de Bahar en ‘Mujer’, la serie que emitió con gran éxito Antena 3 también en el horario estelar. En el estreno de Nova dará vida a Karsu, eje central de la historia, una mujer que luchará por el bienestar y la felicidad de sus hijos frente a las adversidades y tradiciones.

Así, con un marcado tono emocional, ‘Amor sin límite’ relata el inquebrantable amor de una madre por sus hijos y cómo, a pesar de enfrentarse a numerosos obstáculos, la familia, el perdón y la resiliencia se convierten en la verdadera fuerza para salir adelante. La trama aborda temas universales como la violencia doméstica, la identidad, la pérdida y la capacidad de superar el dolor.

La desaparición de un hijo como punto de partida

La historia comienza con la desaparición de Kuzey, el hijo de Karsu y Reha, un suceso que marcará para siempre la vida de esta familia. Tras el nacimiento de su tercer hijo, envía a su hijo Kuzey con su madre Filiz, ya que se ve superada al tener que hacerse cargo de los tres niños.

El plan inicial era que Kuzey se fuera junto a su abuela Filiz a pasar una temporada con ella a Estambul, pero de camino Kuzey desaparece. Karsu centrará su vida en buscar y encontrar a su hijo.

En su lucha por recuperar a Kuzey, Karsu se enfrenta a la traición, la infidelidad y un matrimonio infeliz, hasta tomar la decisión de empezar de nuevo en Estambul junto a sus tres hijos y su tía. En este camino, también tendrá que reconstruir la relación con su madre, Filiz, en un relato en el que el tiempo y el amor se convierten en bálsamo para curar viejas heridas

Con una historia intensa y personajes inolvidables, ‘Amor sin límite’ llega a Nova para reforzar la oferta de la cadena femenina líder, consolidando al canal como referente en la emisión de grandes ficciones internacionales.

Los personajes de ‘Amor sin límite’

Karsu, la madre coraje

Karsu es una mujer volcada en el cuidado de sus tres hijos. Reha, su esposo, es un hombre infiel y violento. Cuando su hijo mediano desaparece, Karsu responsabiliza a su madre, dejan de tener relación, y cae en una profunda depresión.

Tres años después Karsu encuentra al pequeño y descubre que su marido le está siendo infiel con su mejor amiga. Atrapada en un matrimonio infeliz, decide abandonar su hogar y llevarse a sus 3 hijos a Estambul, a vivir con su tía, la hermana de su madre.

Reha, el agresivo e infiel marido

Reha es el esposo de Karsu, es una persona con feroz temperamento y que no se hace cargo de sus hijos. Su negligencia como padre es un factor clave en la trama.

La relación entre Reha y Karsu sólo se mantiene por los hijos que tienen en común.

La infidelidad de Reha impulsa la separación con Karsu. Pero él, incapaz de aceptar, por orgullo, la separación, deja su ciudad natal, persiguiendo a Karsu hasta Estambul, donde intentará hacerle la vida imposible con el fin de que vuelva con él.

Filiz, la abuela marcada por una traición y obsesionada por la belleza

Filiz es la madre de Karsu, es una mujer que ha sufrido una terrible traición. Su obsesión por la belleza y la juventud tiene su origen en el abandono y la infidelidad de su exmarido. Tiene dos hijas, Karsu e Irmak. Con ninguna de ellas tiene relación.

Se siente culpable de la desaparición de su nieto y nunca ha dejado de buscarle.

Karsu se irá a vivir con Filiz junto a sus hijos cuando se separe, esto hará que tengan una relación complicada debido a la convivencia.

Los tres hijos de un ‘Amor sin límite’

Tilsim es la mayor de los tres hermanos. Está resentida y enfadada con su Karsu por haber estado ausente como madre durante los tres años que estaba desaparecido Kuzey. También le echa la culpa a Kuzey.

Kuzey es el mediano de los hijos, no tiene recuerdo ninguno de su verdadera familia. Sólo quiere volver con su “padre”. Rechaza y culpa también a Karsu por haberle separado de su “padre”.

Selin es la pequeña de los tres. Todo sucede cuando era bebé por lo que siempre ha vivido con esta situación y no está enfadad ni con su madre ni con su hermano.

Continúa la exitosa serie ‘El triunfo del amor’, con William Levy, en Nova (23:00 horas)

Continua con nuevos capítulos la exitosa novela ‘Triunfo del amor’. Este serial está protagonizado por William Levy, Maite Perroni, Victoria Ruffo, Osvaldo Ríos y Diego Olivera.

Victoria Gutiérrez es dueña de una importante empresa de moda y está casada con Osvaldo Sandoval, un actor muy famoso. Juntos tienen dos hijos, Maximiliano, hijo del primer matrimonio de Osvaldo y Fernanda, la hija que han tenido en común. Victoria vive resentida por un hecho que ocurrió en el pasado.

María Desamparada crece en un orfanato sin saber quiénes son sus padres y porqué la abandonaron. El destino quiere que empiece a trabajar como modelo en la empresa de Victoria, quien la trata con prepotencia y desprecio. Max y María se enamoran y como Victoria no ve bien está relación, confabula con la novia de Max, Ximena, para hacer que ésta se quede embarazada y que Max tenga que casarse con ella.

‘Cuando me enamoro’ continúa en las tardes de Nova con la historia de Renata y Jerónimo (19:30 horas)

Renata, una mujer enérgica, es tratada con crueldad por su madre y su hermana. Enamorarse de Jerónimo cambia su vida para mejor, pero su búsqueda equivocada para vengar la muerte de su hermano pone en peligro su relación. Su amor, apasionado y profundo, condenado al sufrimiento por el rencor y la venganza, y por el veneno de una terrible mentira.

‘Glimmer Man’, cine en el Prime Time de Neox (22:00 horas)

Sinopsis:

El veterano detective de Nueva York Jack Cole (Steven Seagal) es trasladado al departamento de policía de Los Ángeles, donde deberá trabajar con Jim Campbell (Keenen Ivory Wayans), un joven policía con métodos muy diferentes a los suyos. Juntos comienzan a investigar una serie de asesinatos con macabros tintes rituales y extrañas vinculaciones con la mafia rusa y un poderoso hombre de negocios de la ciudad.

Título Original: GLIMMER MAN,THE / País: EE. UU. / Int: BOB GUNTON; KEENEN IVORY WAYANS; STEVEN SEAGAL / Dctor.: JOHN GRAY / Año: 1996

Neox emite capítulos de estreno de ‘Fantasmas’, una divertidísima sitcom protagonizada por los espíritus de una mansión (19:20 horas)

Neox estrena capítulos de ‘Fantasmas’, la ficción estadounidense que triunfa al otro lado del charco y narra la vida de un grupo de espíritus que habitan una mansión recientemente remodelada, y sus interacciones con la dueña de esta.

Samantha y Jay buscan un cambio en su ajetreada vida en Nueva York. La pareja de casados toma la oportunidad de mudarse a una vieja casa de campo para convertirla en un Bed and Breakfast. Esta mansión pertenecía a Sophie Woodstone, tía abuela de Sam, y aunque aún conserva su encanto, el paso de los años ha dejado la casa derruida. Tras un accidente durante el proceso de renovación, Samantha descubre que puede ver y oír a los fantasmas, antiguos residentes de su nuevo hogar.

‘El Colegio Invisible’ continúa en Mega para desentrañar los grandes misterios y enigmas de la historia (23:30 horas)

‘El Colegio Invisible’ es un programa de entretenimiento que recoge el testigo del espacio radiofónico de Onda Cero, que ha alcanzado grandes cotas de aceptación por parte del oyente. En la versión televisiva se analizan un amplio abanico de misterios y enigmas de España y el mundo, con un lenguaje cercano y una argumentación muy amplia, abarcando desde las fronteras de la ciencia a las de la historia, sin olvidar en ningún momento la actualidad que generan estas temáticas y el rigor periodístico que avala desde hace años al equipo que forma parte de este espacio.

El programa cuenta con reportajes semanales y una segunda parte que se realiza en plató y gira alrededor de una tertulia en la que participan los miembros del equipo. La presentación, el sumario, apartados dedicados a la actualidad, a la investigación paranormal, a la ciencia, entrevistas a personajes relevantes y testigos de excepción, completan la escaleta de ‘El Colegio Invisible’.

Y después… ‘La prueba está ahí fuera’

‘La prueba está ahí fuera’ investiga los vídeos, fotos y grabaciones de audio más misteriosos del mundo, y utiliza la mejor tecnología y los mejores expertos para emitir un veredicto creíble. Cada episodio analiza y emite veredictos sobre varias cosas aparentemente imposibles "grabadas en película", como bestias gigantes, ovnis, sonidos apocalípticos, supuestos mutantes de las profundidades, conspiraciones y muchos otros casos.

Nuevos episodios de la serie documental ‘Vida bajo cero’ (15:30 horas)

La ficción estadounidense muestra la vida de 4 familias que luchan por sobrevivir a los inviernos extremos de Alaska a temperaturas bajo cero.

Alaska es el hogar de algunos de los pueblos que viven más aislados de la civilización, algunos de ellos a cientos de kilómetros de la red de carreteras más cercana y que se quedan completamente aislados cuando llega el invierno. Sus escasos habitantes pasan meses preparándose para la gran helada y la escasez de recursos para la supervivencia.

Atreseries estrena capítulos de ‘Crimen más allá del paraíso’ (21:00 horas)

Atreseries estrena capítulos de la ficción británica ‘Crimen más allá del paraíso’. Una nueva aventura les espera a Humphrey Goodman y su prometida Martha cuando dejan Londres para ir a Shipton Abbott, ciudad situada cerca de la hermosa costa de Devon. Martha persigue su sueño de administrar un negocio, mientras que Humphrey se une al cuerpo policial de Shipton Abbott. Junto con su nuevo y ecléctico equipo, Humphrey debe resolver una serie de misterios desconcertantes, así como sortear los altibajos de la vida con toda su calidez y buen humor característicos.

Atreseries emite capítulos de ‘Padre Brown’ (12:30 horas)

Atreseries emite una selección de capítulos protagonizados por el icónico sacerdote-detective. Se trata de una producción británica de la BBC, basada en los relatos de G.K. Chesterton. A pesar de su apariencia ingenua y modales tranquilos, Padre Brown sorprende por su capacidad para resolver los crímenes más enigmáticos, atroces e inexplicables gracias a su profundo conocimiento de la naturaleza humana. El entrañable sacerdote aterriza en Atreseries con una selección de capítulos cargados de misterio y suspense.