Carlos Alsina entrevistó este martes en el programa ‘Más de uno’ al vicesecretario de Cultura y portavoz del PP, Borja Sémper. Estos son los titulares que dejó la entrevista:
[Sobre el anuncio de su enfermedad] “Desde ayer hasta este momento, todo ha sido una ola de afecto y generosidad”.
“Hay cosas que nos unen a todos por encima de las circunstancias”.
“Antes de que lo cuente otro y lo cuente mal, es mejor adelantarse y contarlo con naturalidad”.
“También me permitía quitarle drama, hierro, sin frivolidad, porque somos muchos los que padecemos esta enfermedad”.
“Si me va a cambiar el físico y voy a estar menos presente, mi responsabilidad es contarlo”.
“Me apetece ayudar a que la palabra sea menos maldita y que la palabra cáncer se pueda verbalizar en espacio público”.
“Esto han sido dos etapas. Desde que te lo dicen hasta que te cuentan la dimensión del problema hay un espacio de vértigo en el que piensas que igual tiene que cerrar carpetas y esto se puede extender. Han sido cinco días terribles”.
“El día que me confirman que está localizado es en el que comienza el congreso nacional del PP. Feijóo me decía que es normal que tuviera un interés muy relativo en el congreso nacional del PP”.
“Acudí al congreso sabiendo que el problema era serio, pero que tenía un tratamiento factible y fueron días de mucho vértigo, de incertidumbre”.
“Esto es lo que le pasa a alguien por la cabeza a alguien que padece cáncer”.
“Estoy hablando en estos términos gracias a mi mujer, Bárbara. Ella tiene una sensibilidad especial y me insistió en hacerme las pruebas, gracias a su insistencia”.
“Mis hijos, hasta dónde yo sé, lo están llevando bien”.
“Ayer me llamó Luis de la Fuente, que es muy religioso, y mensajes así te reconfortan. También de gente anónima”.
“Cuando te pasa algo así, aprendes a jerarquizar las cosas”.
“Todas las cosas que nos pasan en la vida son importantes, pero no en todas te va la vida y la muerte”.
“Esta enfermedad te cambia la dimensión del tiempo y pasa a tener otro peso e importancia”.
“Mi responsabilidad es dar fuerza a mi entorno familiar”.
“Soy consciente de que tengo que mantener cierto equilibrio”.
“Lo que no me hago es engañar”.
“Los médicos me dicen que piense en superar el día a día. Estoy en ello, pero no me engaño, voy a intentar mantener cierta normalidad, cierta actividad física, seguir leyendo”.
“Soy muy defensor de la química cuando sea necesario y del apoyo psicológico también”.
“No soy experto en políticas sanitarias, pero hay una cosa que ya la pensaba y es cambiar la orientación del enfoque que tiene la enfermedad del cáncer, que es poner todo el esfuerzo en la prevención”.
“Hay gente cada vez más joven que tiene cáncer, no se sabe todavía por qué”.
“No podemos permitir que exista una rotura de la equidad en quien puede hacerse análisis previos, cribados previos, estudios previos y quien no puede hacérselo con urgencia y rapidez”.
[Sobre su sustitución] “Feijóo me dijo vamos viendo paso a paso”.
“La sanidad le interesa mucho a Feijóo y casi me trata como un médico”.