Carlos Alsina entrevistó este miércoles en el programa ‘Más de uno’ al presidente del BBVA, Carlos Torres. Estos son los titulares que dejó la entrevista:
[Sobre la OPA del BBVA al Sabadell] “Los accionistas del Sabadell tienen delante de sí una oportunidad única. Tienen hasta el 7 de octubre para aceptar una propuesta muy atractiva”.
“Es una decisión individual de cada accionista. No es una decisión colegiada. No lo decide el administrador. El que no haga nada estaría rechazando la oferta”.
“El que quiera unirse a nosotros tiene que acudir a su banco depositario o ir al BBVA, llamar por teléfono o canales digitales”.
[Sobre el motivo por el que el precio de hoy esté por encima del hace un año] “Se debe a la a juegos de especulación del mercado que tienen que ver cuál puede ser el precio final de la oferta”.
“Ayer, el consejero delegado del Sabadell dijo que es de sentido común que esta no fuera la última oferta del BBVA”.
“La oferta es enormemente atractiva y no vemos ninguna razón para cambiarla. No tenemos ninguna intención de cambiarla, pero el mercado especula con que puede”.
“Nuestra oferta es por todas las acciones del banco Sabadell. Nuestra oferta es a todos los accionistas, que pueden aceptar y decidir vender”.
“La oferta es atractiva porque es un valor del Sabadell que está en máximos históricos, solo comparable al 2007”.
“La estimación a futuro del beneficio por acción es que el incremento por acción va a ser superior al 25% haciendo el canje tras la fusión. Un 25% superior si permaneciera en el Sabadell”.
“10 días antes de que venza el 7 de octubre la oferta será definitiva”.
“Queda solo una condición por cumplir y es que acepten la oferta accionistas de Sabadell que representen más de la mitad de los derechos de votos”.
“Esta condición la hemos impuesto, porque queremos ser dueños de más de la mitad de los votos porque es lo que nos garantiza el control del Banco Sabadell el día después”.
“No tenemos intención de retirar a esa condición, cosa distinta es que la ley nos permita renunciar a ella, como en cualquier OPA”.
“Hemos recogido en el folleto todos los escenarios posibles”.
[Sobre si los grandes inversores van a votar a favor de la OPA] “Hemos mantenido contactos en los últimos meses con nuestros accionistas, que incluyen grandes fondos institucionales, que son accionistas del Sabadell, y nos hemos encontrado una opinión muy favorable a la OPA”.
“La operación es absolutamente ventajosa para los accionistas de ambos bancos”.
“Europa necesita mejorar su competitividad. Para ser más competitivos y crear empleo necesitamos mucha más inversión, también para hacer la transición energética, para no perder el liderazgo en el mundo tecnológico, para temas de defensa, para infraestructuras”.
“Esa inversión hay que financiarla y en Europa, quienes financiamos somos los bancos”.
“Más del 90% de la financiación procede del sector bancario”.
“Europa necesita bancos más grandes, más sólidos, más eficientes, que puedan financiar adecuadamente los retos que tiene Europa de cara al futuro”.
“Estamos en una situación de cambio tecnológico acelerado con la Inteligencia Artificial, con unos requerimientos del mundo digital, que es como los clientes se relacionan con la banca, unos requerimientos regulatorios que hace que los bancos tengan que hacer grandes inversiones en tecnología”.
“Si el BBVA y el Sabadell hacemos la inversión una sola vez”.
“Podemos generar un ahorro de 900 millones de euros al año por la eficiencia”.
“La oferta que presentamos a los accionistas del Sabadell es muy atractiva porque compartimos 900 millones de euros de ahorro por las sinergias”.
“La prima en el precio que ofrecíamos, cuando se supo que estábamos en conversaciones, era del 42% frente a la cotización previa a la oferta. Si comparamos esa prima con otras que se han producido después, la media de prima está en el 12%. Casi cuatro veces más que las otras operaciones”.
“Garantizamos durante los próximos cinco la financiación a corto plazo a cada pyme y a cada autónomo. También a la inmensa mayoría de los clientes de ambos bancos y a los que tienen sus negocios con uno u otro banco”.
[Sobre si el poder político está siendo neutral] “Sí”.
“Se filtra que estamos conversaciones justo en una semana de campaña electoral que es muy importante para Cataluña y todo eso genera reacciones que son comprensibles”.
“Hemos recibido 28 autorizaciones”.
“BBVA es el banco líder en rentabilidad en Europa y líder en crecimiento de créditos”.
“Si esta OPA no sale adelante, mantenemos una rentabilidad del orden del 22%, unos beneficios de 48.000 millones de euros en cuatro años y un retorno de 36.000 millones a los accionistas, 9.000 cada año”.
“Tenemos un plan estratégico muy potente orientado en el cliente”.
“Si la operación sigue adelante”.
“Somos el banco que más ha apostado por Cataluña”.
“Si nos quedamos por debajo del 50% de las acciones, no se cumple la condición y la OPA se declara fallida”.
“La OPA se ha puesto con la condición de tener el 50% de las acciones. Si no se cumple se acabó la operación.