Carlos Alsina entrevistó este lunes en el programa ‘Más de uno’ al consejero de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid, Emilio Viciana. Estos son los titulares que dejó la entrevista:

“Los libros siempre tienen que estar ahí, independientemente de que las pantallas puedan ayudarnos en cosas puntuales”.

“Para aprender lo mejor son el libro, el papel y el boli”.

“Llevamos tiempo trabajando en un plan integral de protección de la infancia y la adolescencia. Una de ellas es esta de las pantallas, es algo que nos habían pedido las familias desde hace tiempo”.

“Los niños que acaben sexto de primaria se van a poder quedar en su colegio para hacer primero de la ESO”.

“49 colegios de la Comunidad de Madrid van a poder impartir primero de la ESO a partir de mañana. Los de sexto de primera se podrán quedar”.

“Va a ser muy positivo y se va a seguir ampliando en los próximos años”.

[Sobre el uso de pantallas en las aulas] “Entra en vigor para todo infantil y primaria”.

“Para secundaria, hemos previsto que sean los propios centros los que se organicen según sus proyectos formativos y la madurez de los alumnos”.

“Limitaremos el tiempo de uso y eliminar el uso individual”.

“Pueden usarlo colectivamente un tablet colectivamente, supervisado por un docente”.

“Ha habido muy buena acogida”.

“No tenemos problemas en utilizar una pizarra digital para exponer”.

“Los profesores son conscientes de que, para aprender, para los cometidos, para ejercitar la memoria usar la mano, leer un libro o ejercitar la caligrafía es algo absolutamente necesario”.

“Para alumnos con necesidades específicas se pueden usar las pantallas o para proyectos con un componente digital se va a poder seguir utilizando”.