Carlos Alsina entrevistó este lunes en el programa ‘Más de uno’ a la jefa de sección de neuropediatría del Hospital Santa Tecla de Tarragona, María José Mas. Estos son los titulares que dejó la entrevista:

[Sobre la utilización de las pantallas en los primeros ciclos formativos] “En primaria el problema no es tanto la pantalla, sino el cómo”.

“Se ha hecho una introducción masiva de las pantallas sin tener en cuenta sus beneficios”.

“Una buena aplicación en una pantalla es interactiva”.

“Hay programas aplicativos de matemáticas que son buenos para el estudio individual”.

“La utilización de la pantalla en grupo fomentan la participación del trabajo en equipo”.

“La pantalla puede ayudar a personalizar la educación”.

“Si en el aula no hay pantalla y en la vida real sí, siempre que los padres continúen en una coherencia con lo que se hace en aula, pues bien”.

“Estamos en un momento pendular”.

“La pantalla no solo es un juego, es un acceso a la información en el mundo entero y educar en eso, es muy importante. Hacerlo en las primeras etapas, por qué no, bien hecho”.

“Si pensamos primero en los contenidos y cómo utilizarlos, después podemos pensar en quién debe utilizarlos. Este debate no se ha hecho”.

“La pantalla es una oportunidad educativa”.

“Lo escrito es lo que amplía el vocabulario. No hablamos igual que escribimos”.

“Es indiferente si utilizamos pantalla para leer o escribir o no”.

“Los alumnos casi ninguno usa la mano para escribir. Todos utilizan ordenador para tomar apuntes”.

“No ve tan mal utilizar una pantalla para aprender a leer o escribir”.