"Hasta el momento no ha aparecido ningún indicio de ciberataques, pero no se descarta ninguna hipótesis porque los equipos siguen trabajando sobre el terreno en distintos centros del sistema eléctrico".
"Una red muy mallada, como la española, puede provocar problemas de sobretensión en momentos de baja demanda, y eso es precisamente una de las variables que estamos priorizando en el análisis del apagón".
"El comité de investigación está centrado en la sobretensión como una posible causa clave del apagón, aunque todavía no podemos afirmar qué lo originó exactamente".
"No podemos asignar ninguna responsabilidad concreta a ningún operador del sistema hasta que no tengamos certeza de las causas que provocaron el fallo eléctrico".
"Creemos que no habrá una única causa del apagón, sino una concatenación de factores técnicos y operativos que estamos analizando minuciosamente".
"Estamos verificando si los cortafuegos del sistema funcionaron correctamente, porque en otras ocasiones han evitado apagones encapsulando zonas específicas".
"Red Eléctrica Española debe garantizar que los cortafuegos funcionan adecuadamente, pero también los generadores, las distribuidoras y los grandes consumidores tienen responsabilidades técnicas que deben cumplir".
"Este Gobierno no ha cerrado ninguna central nuclear; han sido dos gobiernos del Partido Popular los que han ordenado cierres, mientras que nosotros hemos ampliado la vida útil del parque nuclear en 5,8 años de media".
"Estamos abiertos a prolongar la vida de las centrales nucleares si las empresas propietarias lo solicitan y si esa ampliación no implica un sobrecoste para los ciudadanos, las empresas ni el sistema productivo".
"Tras el apagón, el sistema eléctrico opera actualmente en modo reforzado, como si se le hubiera administrado un antibiótico de amplio espectro, para evitar que una situación similar vuelva a repetirse".
"No tiene sentido demonizar ninguna fuente de energía. El cierre del parque nuclear responde a decisiones empresariales, no a una cruzada ideológica del Gobierno".
"Este Gobierno mantiene diálogo con todas las grandes compañías energéticas, incluyendo a Iberdrola. El señor Galán no asistió a la primera reunión tras el apagón porque estaba de viaje, pero fue representado por su CEO en España".
"Las responsabilidades se asumirán cuando se conozcan las causas. Me sorprende que en España se pidan dimisiones sin esperar a tener los datos completos".
"El presidente del Gobierno ha sido claro: ni la agenda social ni la transición ecológica verán mermado su presupuesto, a pesar del aumento del gasto en defensa comprometido con Europa".
"Vamos a aprobar un Real Decreto para prohibir nuevos desarrollos urbanísticos en zonas inundables, porque aún hoy se sigue construyendo en áreas donde ya se conoce el riesgo de riadas".