Alimentación
¡TOMA NOTA!
Siete claves para mejorar la alimentación de los niños
El V Estudio CinfaSalud sobre 'Percepción y hábitos de salud de las familias españolas sobre nutrición infantil' nos ofrece una serie de resultados sobre los hábitos alimenticios de los niños en nuestro país. Del mismo, se extrae que los peques no comen de la forma adecuada y que existe un cambio en los factores de vida saludable. Por ello, este informe ofrece también una serie de claves que nos ayudarán a mejorar la alimentación de nuestros hijos y prevenir trastornos como la obesidad o el sobrepeso. ¡Toma nota!
MALOS HÁBITOS ALIMENTICIOS
Solo un 37% de los padres españoles comen habitualmente con sus hijos
Los padres tienen una mala percepción del peso de sus hijos y esto se debe, en parte, a que solo el 37,3% de los padres en España comen con ellos a diario, según ha desvelado el V Estudio Cinfasalud en el que también encontramos otros hábitos alimentarios de los peques de nuestro país que no son muy acertados. Esto supone un problema para los niños, que presentan déficit nutricional o enfermedades como la obesidad o el sobrepeso. Comer con los peques podría ser la clave para inculcarles hábitos de vida saludable.
MALOS HÁBITOS ALIMENTICIOS
Solo un 37% de los padres españoles comen habitualmente con sus hijos
Los padres tienen una mala percepción del peso de sus hijos y esto se debe, en parte, a que solo el 37,3% de los padres en España comen con ellos a diario, según ha desvelado el V Estudio Cinfasalud en el que también encontramos otros hábitos alimentarios de los peques de nuestro país que no son muy acertados. Esto supone un problema para los niños, que presentan déficit nutricional o enfermedades como la obesidad o el sobrepeso. Comer con los peques podría ser la clave para inculcarles hábitos de vida saludable.
DENOMINACIÓN DE ORIGEN EN ESPAÑA
Legumbres, un superalimento muy beneficioso para los peques
Las legumbres contienen una multitud de beneficios y son un plato estrella en la dieta mediterránea que, en su conjunto, es esencial para los peques de la casa. Las legumbres son fuente fundamental de proteínas vegetales, aminoácidos y otros nutrientes que pueden ayudarles a combatir enfermedades como la obesidad infantil o la diabetes. Sin embargo, su consumo se ha reducido en las últimas décadas ¿Y si hoy preparamos en familia unas ricas lentejas? Les encantarán.
DENOMINACIÓN DE ORIGEN EN ESPAÑA
Legumbres, un superalimento muy beneficioso para los peques
Las legumbres contienen una multitud de beneficios y son un plato estrella en la dieta mediterránea que, en su conjunto, es esencial para los peques de la casa. Las legumbres son fuente fundamental de proteínas vegetales, aminoácidos y otros nutrientes que pueden ayudarles a combatir enfermedades como la obesidad infantil o la diabetes. Sin embargo, su consumo se ha reducido en las últimas décadas ¿Y si hoy preparamos en familia unas ricas lentejas? Les encantarán.
¡TE LO CONTAMOS!
'Baby Led Weaning', un método para que los bebés coman con más autonomía
A partir de los seis meses ya puedes incluir la alimentación complementaria en la dieta de tu bebé. Esto les ayudará a obtener los nutrientes necesarios y a que empiecen a tomar autonomía a la hora de comer, puesto que empieza a ingerir otro tipo de texturas más sólidas. Por ello, algunos pediatras recomiendan, para este momento, el método 'Baby Led Weaning', en el que el propio niño sea el que decida en su transición hacia los nuevos alimentos sólidos. ¡Te la contamos!
¡TE LO CONTAMOS!
'Baby Led Weaning', un método para que los bebés coman con más autonomía
A partir de los seis meses ya puedes incluir la alimentación complementaria en la dieta de tu bebé. Esto les ayudará a obtener los nutrientes necesarios y a que empiecen a tomar autonomía a la hora de comer, puesto que empieza a ingerir otro tipo de texturas más sólidas. Por ello, algunos pediatras recomiendan, para este momento, el método 'Baby Led Weaning', en el que el propio niño sea el que decida en su transición hacia los nuevos alimentos sólidos. ¡Te la contamos!
80% POR DEBAJO DE LO RECOMENDADO
Los niños y adolescentes celiacos presentan una ingesta insuficiente de vitamina D
La enfermedad celiaca es un trastorno que afecta cada vez más a los peques de nuestro país, hasta el punto de que estos niños y adolescentes presentan un nivel deficiente de vitamina D en su organismo, según un nuevo estudio. Además, también presentan una ingesta deficiente de otros nutrientes como el calcio o el ácido fólico. Por ello, los expertos recalcan la importancia de completar y mejorar la composición nutricional de los productos específicos para celiacos.
80% POR DEBAJO DE LO RECOMENDADO
Los niños y adolescentes celiacos presentan una ingesta insuficiente de vitamina D
La enfermedad celiaca es un trastorno que afecta cada vez más a los peques de nuestro país, hasta el punto de que estos niños y adolescentes presentan un nivel deficiente de vitamina D en su organismo, según un nuevo estudio. Además, también presentan una ingesta deficiente de otros nutrientes como el calcio o el ácido fólico. Por ello, los expertos recalcan la importancia de completar y mejorar la composición nutricional de los productos específicos para celiacos.
SOBRE MENÚS SALUDABLES
La Comunidad de Madrid crea una aplicación para asesorar a los comedores escolares
¿Cómo sabemos que nuestro hijo come de forma correcta en el comedor del cole? Ahora, la Comunidad de Madrid tiene la solución y ha creado una aplicación informática para asesorar a 312 comedores de centros educativos y escuelas infantiles sobre la forma de crear unos menús más saludables para los peques. La iniciativa tiene como objetivo favorecer que las comidas escolares tengan buenos criterios nutricionales y garanticen el consumo de alimentos seguros.