animales
VIVE EN CAUTIVIDAD EN JAPÓN
Un delfín albino se vuelve rosa cuando está enfadado o triste
El animal, uno de los únicos 14 ejemplares de delfines albinos que se han registrado en todo el mundo, vive en cautividad en el museo de Ballenas de Taiji, en Japón, después de que fuera capturado por unos cazadores ilegales.
SEGÚN UN NUEVO ESTUDIO
Los osos panda gastan menos energía para permitirse una dieta a base de bambú
Los pandas no tienen un estómago apto para una dieta de bambú que supone un consumo muy bajo en nutrientes y un porcentaje alto de celulosa. Para averiguar cómo sobreviven con este tipo de alimentación, investigadores de la Academia de Ciencias de Beijing (China), del zoo de esta ciudad y la Universidad de Aberdeen (Reino Unido) han estudiado el comportamiento de cinco pandas en cautividad y tres salvajes.
SEGÚN UN NUEVO ESTUDIO
Los osos panda gastan menos energía para permitirse una dieta a base de bambú
Los pandas no tienen un estómago apto para una dieta de bambú que supone un consumo muy bajo en nutrientes y un porcentaje alto de celulosa. Para averiguar cómo sobreviven con este tipo de alimentación, investigadores de la Academia de Ciencias de Beijing (China), del zoo de esta ciudad y la Universidad de Aberdeen (Reino Unido) han estudiado el comportamiento de cinco pandas en cautividad y tres salvajes.
LA TEMPERATURA DE LA TIERRA AUMENTARÍA 4 GRADOS
El cambio climático provocaría la extinción de una de cada seis especies
El aumento de las temperaturas, provocado por el calentamiento global, puede poner en peligro de extinción a una de cada seis especies del planeta. Algunas especies endémicas podrían no ser capaces de adaptarse al aumento de las temperaturas, tanto por la pérdida de su hábitat natural como por la incapacidad de acceder a él, según un estudio publicado en la revista 'Science'.
LA TEMPERATURA DE LA TIERRA AUMENTARÍA 4 GRADOS
El cambio climático provocaría la extinción de una de cada seis especies
El aumento de las temperaturas, provocado por el calentamiento global, puede poner en peligro de extinción a una de cada seis especies del planeta. Algunas especies endémicas podrían no ser capaces de adaptarse al aumento de las temperaturas, tanto por la pérdida de su hábitat natural como por la incapacidad de acceder a él, según un estudio publicado en la revista 'Science'.
PROGRAMA EUROPEO DE REPRODUCCIÓN DE GORILAS
Una gorila, nacida en el zoo de Madrid, viaja a Cabárceno para preservar la especie
Gwet, la primate de 8 años nacida y críada en Madrid, viajará este fin de semana al Parque de la Naturaleza de Cabárceno dentro del programa europeo de reproducción de esta especie. La gorila se unirá a los otros seis ejemplares del Parque.
PROGRAMA EUROPEO DE REPRODUCCIÓN DE GORILAS
Una gorila, nacida en el zoo de Madrid, viaja a Cabárceno para preservar la especie
Gwet, la primate de 8 años nacida y críada en Madrid, viajará este fin de semana al Parque de la Naturaleza de Cabárceno dentro del programa europeo de reproducción de esta especie. La gorila se unirá a los otros seis ejemplares del Parque.
ARRASA EN YOUTUBE
El vídeo de un mapache borracho, nuevo fenómeno viral en Youtube
Los empleados de un depósito de cervezas de Brooklyn, Nueva York, encontraron a un mapache borracho tambaleándose por todo el almacén, rodeado de cascos vacíos que antes contenían cerveza. Los testigos no pudieron resistirse a grabar la situación y subir el vídeo a Youtube, donde ha recibido más de 2 millones de visitas.
LA CAUSA EL CALENTAMIENTO GLOBAL
¿Existe riesgo de mestizaje de algunas especies?
El cambio climático está provocando que algunos hábitats de determinadas especies cambien lo que podría provocar, en un futuro no muy lejano, que se produzca un mestizaje entre varias especies.
LA CAUSA EL CALENTAMIENTO GLOBAL
¿Existe riesgo de mestizaje de algunas especies?
El cambio climático está provocando que algunos hábitats de determinadas especies cambien lo que podría provocar, en un futuro no muy lejano, que se produzca un mestizaje entre varias especies.