animales
DESCUBRIMIENTO CIENTÍFICO
Descubren que la cola cuadrada del caballito de mar es mejor escudo que las redondas
Un equipo de expertos de la Universidad estadounidense de Clemson ha descubierto que la forma cuadrada de la cola del caballito de mar se debe a los 36 segmentos cuadrados que la forman, cada uno de ellos integrado por cuatro placas en forma de L, que pueden deslizarse o pivotar y que permiten que funcione mejor como una armadura que las colas redondas tradicionales.
DESCUBRIMIENTO CIENTÍFICO
Descubren que la cola cuadrada del caballito de mar es mejor escudo que las redondas
Un equipo de expertos de la Universidad estadounidense de Clemson ha descubierto que la forma cuadrada de la cola del caballito de mar se debe a los 36 segmentos cuadrados que la forman, cada uno de ellos integrado por cuatro placas en forma de L, que pueden deslizarse o pivotar y que permiten que funcione mejor como una armadura que las colas redondas tradicionales.
EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
Una nueva especie de mamífero aparece en un Parque Natural entre Málaga y Granada
Un grupo de científicos ha informado sobre el hallazgo de una nueva especie de mamíferos del grupo de las musarañas, pero de vida acuática y de cuerpo mucho más grande, que alcanza los 90 milímetros de largo. El descubrimiento ha tenido lugar en el Parque Natural de las Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama, en las provincias de Málaga y Granada.
EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
Una nueva especie de mamífero aparece en un Parque Natural entre Málaga y Granada
Un grupo de científicos ha informado sobre el hallazgo de una nueva especie de mamíferos del grupo de las musarañas, pero de vida acuática y de cuerpo mucho más grande, que alcanza los 90 milímetros de largo. El descubrimiento ha tenido lugar en el Parque Natural de las Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama, en las provincias de Málaga y Granada.
ESTUDIO CIENTÍFICO
Una nueva categorización de los tigres asiáticos podría salvarlos de la extinción
La mayoría de las especies de tigres asiáticos están en peligro de extinción o directamente han desaparecido. Los expertos han llegado a la conclusión de que sólo hay dos subespecies de tigre, en lugar de las nueve que ya se conocían. La simplificación de estas especies, según los científicos, podría ayudar a salvar a estos animales.
ESTUDIO CIENTÍFICO
Una nueva categorización de los tigres asiáticos podría salvarlos de la extinción
La mayoría de las especies de tigres asiáticos están en peligro de extinción o directamente han desaparecido. Los expertos han llegado a la conclusión de que sólo hay dos subespecies de tigre, en lugar de las nueve que ya se conocían. La simplificación de estas especies, según los científicos, podría ayudar a salvar a estos animales.
PARA COMBATIR EL CALOR
Un oso tirándose a la piscina se convierte en el el último fenómeno viral de Youtube
Es verano, las temperaturas son elevadas y la ola de calor afecta a todos por igual. Tanto es así, que hasta un oso ha decidido darse un chapuzón para refrescarse. Lo podemos ver en un vídeo que, en pocos días, se ha convertido en un fenómeno viral.
NUEVO DESCUBRIMIENTO
¿Por qué los loros imitan cualquier sonido?
Todo el mundo sabe que los loros hablan y que ese es su rasgo característico, pero pocas personas se han preguntado alguna vez cómo son capaces de hacerlo. Un grupo de investigadores internacionales ha descubierto diferencias estructurales en el cerebro de los loros, que pueden explicar la sorprendente capacidad que tienen estas aves de imitar sonidos.
NUEVO DESCUBRIMIENTO
¿Por qué los loros imitan cualquier sonido?
Todo el mundo sabe que los loros hablan y que ese es su rasgo característico, pero pocas personas se han preguntado alguna vez cómo son capaces de hacerlo. Un grupo de investigadores internacionales ha descubierto diferencias estructurales en el cerebro de los loros, que pueden explicar la sorprendente capacidad que tienen estas aves de imitar sonidos.
LLEGÓ A NADO
Encuentran un pingüino del zoo de Tiflis en una gasolinera de Azerbaiyán
Los empleados de una gasolinera de Azerbaiyán se encontraron a un pingüino que procedía del zoológico de Tiflis (Georgia). Se cree que el animal pudo llegar hasta allí nadando decenas de kilómetros por el río Kurá.