animales
SÓLO HAY 43 CIERVOS RATONES EN EUROPA
Nace en España el ciervo-ratón más pequeño del mundo
Es un ciervo con aspecto y tamaño de ratón, de ahí el nombre de estos animales, los ciervos-ratón (Tragulus Javanicus), originarios de la isla de Java, en Indonesia. El Bioparc Fuengirola (Málaga) ha sido el escenario en el que ha nacido el cérvido más pequeño de todos.
NUEVA LEGISLACIÓN MEDIOAMBIENTAL
Europa combatirá las plantas y animales invasores
Una nueva legislación, aprobada en la Eurocámara de Bruselas, obliga a los Estados miembros de la UE a tomar medidas para combatir las especies invasoras de animales o plantas para limitar su impacto medioambiental.
NUEVA LEGISLACIÓN MEDIOAMBIENTAL
Europa combatirá las plantas y animales invasores
Una nueva legislación, aprobada en la Eurocámara de Bruselas, obliga a los Estados miembros de la UE a tomar medidas para combatir las especies invasoras de animales o plantas para limitar su impacto medioambiental.
EL EJEMPLAR MIDIÓ 16 CENTÍMETROS AL NACER
Nace el primer tiburón concebido con inseminación artificial
Este tiburón gato moteado (Chiloscyllium punctatum), es el primer ejemplar en el mundo que ha nacido a través de la inseminación artificial, el pasado día 3 de marzo. A pesar de la importancia del evento, sus cuidadores estuvieron a punto de perderselo ya que el tiburón nació antes de lo previsto.
EL EJEMPLAR MIDIÓ 16 CENTÍMETROS AL NACER
Nace el primer tiburón concebido con inseminación artificial
Este tiburón gato moteado (Chiloscyllium punctatum), es el primer ejemplar en el mundo que ha nacido a través de la inseminación artificial, el pasado día 3 de marzo. A pesar de la importancia del evento, sus cuidadores estuvieron a punto de perderselo ya que el tiburón nació antes de lo previsto.
SE HAN ENCONTRADO MANIPULACIONES SIMILARES EN ANIMALES
Los parásitos bacterianos convierten las plantas en 'zombies'
Unos científicos de Centro John Innes (JIC) y de la Universidad de Wageningen (Países Bajos) han descubierto que, a través de unos parásitos bacterianos, las plantas se convierten en 'zombies' y han determinado cómo es posible este proceso. En algunos animales, como las hormigas y las ratas, también han encontrado manipulaciones de este tipo, pero todavía no se han averiguado los mecanismos que explican el porqué.
SE HAN ENCONTRADO MANIPULACIONES SIMILARES EN ANIMALES
Los parásitos bacterianos convierten las plantas en 'zombies'
Unos científicos de Centro John Innes (JIC) y de la Universidad de Wageningen (Países Bajos) han descubierto que, a través de unos parásitos bacterianos, las plantas se convierten en 'zombies' y han determinado cómo es posible este proceso. En algunos animales, como las hormigas y las ratas, también han encontrado manipulaciones de este tipo, pero todavía no se han averiguado los mecanismos que explican el porqué.
SEGUNDO PARTO DEL AÑO EN EL CENTRO
Nacen cuatro cachorros de lince ibértico en el Parque de Doñana
Las crías de lince se encuentran "tranquilas y mamando sin problemas", en el Centro de Cría de El Acebuche, después de que su madre, Brisa, pariera durante la madrugada de este 5 de abril.
SEGUNDO PARTO DEL AÑO EN EL CENTRO
Nacen cuatro cachorros de lince ibértico en el Parque de Doñana
Las crías de lince se encuentran "tranquilas y mamando sin problemas", en el Centro de Cría de El Acebuche, después de que su madre, Brisa, pariera durante la madrugada de este 5 de abril.
200 ESPECIES MENOS EN LOS ÚLTIMOS 20 AÑOS
Más de 30% de los anfibios están en vías de extinción
En apenas 20 años, han desaparecido unas 200 de las casi 7.000 especies de anfibios. Se trata de una tasa de extinción "nunca conocida en la tierra". Las principales causas de este desequilibrio son la contaminación, la perdida de su hábitat, la sobreexplotación y las enfermedades emergentes, como el llamado hongo asesino, que ataca a la piel de los anfibios y los mata, a través de un fallo cardiáco.