Aves
COMO INFORMAN DESDE SEO/BIRDLIFE
Las poblaciones de aves de bosque descienden de forma considerable a lo largo de 2018
En 2018 las poblaciones de aves de hábitats boscosos han visto disminuir sus números de forma considerable, después de una tendencia a la alza durante los últimos cuatro años, como informan desde la asociación SEO/BirdLife.

SEGÚN SEO/BIRDLIFE
La tórtola europea pierde el 75 % de su población
A pesar de ser el símbolo del amor, esta especie no pasa por su mejor momento. La población de la tórtola europea se ha reducido un 75 %, una situación provocada por la transformación del paisaje rural y la caza.
SEGÚN SEO/BIRDLIFE
La tórtola europea pierde el 75 % de su población
A pesar de ser el símbolo del amor, esta especie no pasa por su mejor momento. La población de la tórtola europea se ha reducido un 75 %, una situación provocada por la transformación del paisaje rural y la caza.

PROGRAMA 203
¿Dónde están los gorriones de nuestras ciudades?
Ningún ave silvestre pasa tanto tiempo a nuestro lado como el gorrión común. Este ave ha evolucionado adaptándose a los diferentes cambios y, hoy en día, es prácticamente imposible encontrar gorriones en lugares alejados de los núcleos habitados por el hombre. Sin embargo, cada vez hay menos gorriones en nuestras ciudades. Hablamos con SEO/BirdLife sobre su campaña'Aves de Barrio' para proteger a este ave.
OPERACIÓN DE RENATURALIZACIÓN
Más de medio centenar de aves vuelven a Madrid para vivir en el nuevo Manzanares
Más de medio centenar de especies de aves vuelven a Madrid con la renaturalización del río Manzanares en un tramo de 1,3 kilómetros desde el Puente de los Franceses hasta el de la Reina Victoria en una operación propuesta por Ecologistas en Acción, que realiza una seguimiento de la evolución de la flora y la fauna.

OPERACIÓN DE RENATURALIZACIÓN
Más de medio centenar de aves vuelven a Madrid para vivir en el nuevo Manzanares
Más de medio centenar de especies de aves vuelven a Madrid con la renaturalización del río Manzanares en un tramo de 1,3 kilómetros desde el Puente de los Franceses hasta el de la Reina Victoria en una operación propuesta por Ecologistas en Acción, que realiza una seguimiento de la evolución de la flora y la fauna.

PARA CONSERVAR LAS ESPECIES MÁS AMENAZADAS
Biólogos españoles utilizarán dispositivos GPS para localizar aves marinas y ver su interacción con la flota pesquera
Biólogos de la Universidad de Barcelona utilizarán dispositivos de posicionamiento global (GPS) para conocer las rutas, distribución y comportamiento de las aves marinas del litoral mediterráneo español y ver su interacción con la flota pesquera, que cada año atrapa sin querer en sus palangres casi 5.000 aves, algunas amenazadas.
PARA CONSERVAR LAS ESPECIES MÁS AMENAZADAS
Biólogos españoles utilizarán dispositivos GPS para localizar aves marinas y ver su interacción con la flota pesquera
Biólogos de la Universidad de Barcelona utilizarán dispositivos de posicionamiento global (GPS) para conocer las rutas, distribución y comportamiento de las aves marinas del litoral mediterráneo español y ver su interacción con la flota pesquera, que cada año atrapa sin querer en sus palangres casi 5.000 aves, algunas amenazadas.
SEGÚN UN NUEVO ESTUDIO
Los mamíferos y las aves, los animales con mayores posibilidades de sobrevivir al cambio climático
¿Qué animales tienen más posibilidad de sobrevivir al cambio climático? Un nuevo estudio, publicado en la revista británica 'Nature Ecology', lo tiene claro: los mamíferos y las aves.

SEGÚN UN NUEVO ESTUDIO
Los mamíferos y las aves, los animales con mayores posibilidades de sobrevivir al cambio climático
¿Qué animales tienen más posibilidad de sobrevivir al cambio climático? Un nuevo estudio, publicado en la revista británica 'Nature Ecology', lo tiene claro: los mamíferos y las aves.