Biodiversidad
Informe de WWF
Los humanos necesitaremos 2,5 planetas Tierra para sobrevivir en 2050
Los humanos consumimos en la actualidad más recursos de los que el planeta puede soportar, según el informe Planeta Vivo, realizado por WWF. Necesitariamos 1,6 planetas como el nuestro para sobrevivir, cifra que podría llegar a 2,5 en 2050 si seguimos con la tendencia actual.
Informe de WWF
Los humanos necesitaremos 2,5 planetas Tierra para sobrevivir en 2050
Los humanos consumimos en la actualidad más recursos de los que el planeta puede soportar, según el informe Planeta Vivo, realizado por WWF. Necesitariamos 1,6 planetas como el nuestro para sobrevivir, cifra que podría llegar a 2,5 en 2050 si seguimos con la tendencia actual.
EL CAMBIO CLIMÁTICO, SU MAYOR AMENAZA
Los bosques valen cinco veces más de lo que cuestan
Una investigación internacional, en la que han participado expertos españoles, ha determinado que el valor económico de los bosques se estima entre 166.000 y 490.000 millones de dólares por año. Esto es cinco veces más de lo que costaría aplicar medidas efectivas de conservación a escala global.
EL CAMBIO CLIMÁTICO, SU MAYOR AMENAZA
Los bosques valen cinco veces más de lo que cuestan
Una investigación internacional, en la que han participado expertos españoles, ha determinado que el valor económico de los bosques se estima entre 166.000 y 490.000 millones de dólares por año. Esto es cinco veces más de lo que costaría aplicar medidas efectivas de conservación a escala global.
PODRÁ DETENER LA PÉRDIDA DE BIODIVERSIDAD
Elaboran el primer mapa global de la diversidad genética en el Planeta
Un grupo de científicos de la Universidad de Copenhague, dirigidos por el español David Nogués-Bravo, han elaborado el primer mapa global de la diversidad genética en el planeta, que es mayor en los trópicos y en las áreas con menor impacto humano.
PODRÁ DETENER LA PÉRDIDA DE BIODIVERSIDAD
Elaboran el primer mapa global de la diversidad genética en el Planeta
Un grupo de científicos de la Universidad de Copenhague, dirigidos por el español David Nogués-Bravo, han elaborado el primer mapa global de la diversidad genética en el planeta, que es mayor en los trópicos y en las áreas con menor impacto humano.
DE NUEVO, CONSIGUE ESTA DISTINCIÓN
España, el país europeo con más biodiversidad
España se ha vuelto a situar, de nuevo, como el país que más superficie aporta a la red europea Natura 2000, el conjunto de espacios protegidos más grande del mundo, y suma 1.863 espacios que representan más de una cuarta parte de la superficie terrestre. Una gran noticia ya que la biodiversidad aporta muchos beneficios para la salud.
DE NUEVO, CONSIGUE ESTA DISTINCIÓN
España, el país europeo con más biodiversidad
España se ha vuelto a situar, de nuevo, como el país que más superficie aporta a la red europea Natura 2000, el conjunto de espacios protegidos más grande del mundo, y suma 1.863 espacios que representan más de una cuarta parte de la superficie terrestre. Una gran noticia ya que la biodiversidad aporta muchos beneficios para la salud.
EN MADRID
Un campamento reúne a jóvenes de distintos países para ayudar a especies amenazadas
Jóvenes de once países realizan actividades para ayudar a especies amenazadas en un campamento de Greafa, situado en Majadahonda (Madrid).
EN MADRID
Un campamento reúne a jóvenes de distintos países para ayudar a especies amenazadas
Jóvenes de once países realizan actividades para ayudar a especies amenazadas en un campamento de Greafa, situado en Majadahonda (Madrid).