Biodiversidad
CON MOTIVO DEL DÍA DE LA MADRE TIERRA
Planta, abraza o dibuja un árbol para colaborar con la Cumbre del Clima de París
Dentro de poco celebraremos el Día de la Madre Tierra que este año estará dedicado a los árboles. La ONU ha invitado a todos los ciudadanos de más de 200 países a sumarse al pacto de la lucha contra el cambio climático con tres acciones muy fáciles: abrazar, plantar o dibujar un árbol.
LA MITAD DE SUS CORALES MORIRÁ EN UN MES
El 95% de la Gran Barrera de Coral australiana está dañado
El blanqueo afecta al 95% de la sección norte de la Gran Barrera de Coral, el mayor arrecife del mundo que se extiende a lo largo de 2.300 kilómetros en el noreste de Australia, una situación peor de lo previsto, según un estudio publicado por medios locales.
LA MITAD DE SUS CORALES MORIRÁ EN UN MES
El 95% de la Gran Barrera de Coral australiana está dañado
El blanqueo afecta al 95% de la sección norte de la Gran Barrera de Coral, el mayor arrecife del mundo que se extiende a lo largo de 2.300 kilómetros en el noreste de Australia, una situación peor de lo previsto, según un estudio publicado por medios locales.
SIETE PAREJAS HAN PUESTO DOS HUEVOS CADA UNA
El centro de cría del quebrantahuesos de Carzola bate récords de nacimientos
El centro de cría en cautividad del quebrantahuesos de Guadalentín, en el parque natural de las sierras de Cazorla, Segura y Las Villas (Jaén), ha batido esta temporada sus récords históricos tras la puesta de 14 huevos y el nacimiento de nueve pollos de este ave protegida.
SIETE PAREJAS HAN PUESTO DOS HUEVOS CADA UNA
El centro de cría del quebrantahuesos de Carzola bate récords de nacimientos
El centro de cría en cautividad del quebrantahuesos de Guadalentín, en el parque natural de las sierras de Cazorla, Segura y Las Villas (Jaén), ha batido esta temporada sus récords históricos tras la puesta de 14 huevos y el nacimiento de nueve pollos de este ave protegida.
Entra en vigor del Proyecto Stars4All
Europa pone en marcha medidas contra la contaminación lumínica
La Universidad Politécnica de Madrid, junto a otras universidades, ha participado en un proyecto llamado Stars4All, creado en 2015 para impulsar iniciativas referentes a la contaminación lumínica. Dicho proyecto pondrá en marcha, dentro de los próximos diez meses, acciones para sensibilizar sobre el impacto de la luz artificial en aspectos como biodiversidad o la visibilidad de estrellas.
Entra en vigor del Proyecto Stars4All
Europa pone en marcha medidas contra la contaminación lumínica
La Universidad Politécnica de Madrid, junto a otras universidades, ha participado en un proyecto llamado Stars4All, creado en 2015 para impulsar iniciativas referentes a la contaminación lumínica. Dicho proyecto pondrá en marcha, dentro de los próximos diez meses, acciones para sensibilizar sobre el impacto de la luz artificial en aspectos como biodiversidad o la visibilidad de estrellas.
Cambio Climático
Relacionan el cambio climático con el deterioro de bosques
El Foro de Bosques y Cambio Climático ha celebrado este miércoles en Madrid un seminario en el que los expertos han concluido que el calentamiento global perjudica a los bosques. En el evento, representantes de la Universidad y la Administración, han presentado el documento "Los bosques y la biodiversidad frente al cambio climático: Impactos, Vulnerabilidad y Adaptación en España".
Cambio Climático
Relacionan el cambio climático con el deterioro de bosques
El Foro de Bosques y Cambio Climático ha celebrado este miércoles en Madrid un seminario en el que los expertos han concluido que el calentamiento global perjudica a los bosques. En el evento, representantes de la Universidad y la Administración, han presentado el documento "Los bosques y la biodiversidad frente al cambio climático: Impactos, Vulnerabilidad y Adaptación en España".
RED DE ABOGADOS DE DEFENSA AMBIENTAL
"La Red Natura es la única garantía de conservación de la biodiversidad"
La Red de Abogados de Defensa Ambiental (RADA) española está convencida de que la red europea Natura 2000 es, "aún con sus limitaciones, casi la única garantía de conservación de la biodiversidad que nos queda".