calentamiento global
NUEVO ESTUDIO
Las mariposas españolas, más expuestas al cambio climático que las británicas
Las mariposas españolas regulan mejor su temperatura corporal cuando están tomando el sol que sus "primas" británicas, pero sin embargo están más expuestas al aumento del calor como consecuencia del cambio climático, que aumenta además su riesgo de extinción.
AVANCES EN LA REDUCCIÓN DE EMISIONES
Los 10 hitos climáticos más destacados de 2023
En un año en el que han predominado las noticias sobre desastres medioambientales, muchos hitos positivos han pasado desapercibidos en los medios. A continuación, recopilamos diez importantes avances contra la crisis climática, que se han logrado este 2023.
REFORMAR LAS POLÍTICAS CLIMÁTICAS
La ONU advierte de que el calentamiento global aumentará este siglo 3°
Las políticas actuales de los países para reducir la emisión de gases de efecto invernadero son insuficientes y abocan a la Tierra este siglo a un aumento de la temperatura global de 3 grados respecto a la era preindustrial, según ha alertado la ONU.
LA ANTESALA DE LA COP28
Madrid acoge la 'Climate and Energy Summit', la cumbre para limitar el calentamiento global a 1,5°
La Agencia Internacional de la Energía y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha reunido en el Teatro Real de Madrid a decenas de países para garantizar que se cumple el objetivo de limitar el calentamiento global a 1,5 grados Celsius, nacido del Acuerdo de París. Sus anfitiriones, Teresa Ribera y Fatih Birol, también han recordado la importancia de contar con una energía limpia y de formar una agenda común con medidas contra el cambio climático para la próxima Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CoP28) del 30 de noviembre.
DE AQUÍ A 50 AÑOS APROXIMADAMENTE
La recuperación de la capa de ozono puede tardar algunas décadas
La capa de ozono, el manto que envuelve la Tierra y la protege de las radiaciones, se va recuperando tras la firma del Acuerdo de Montreal en 1987; sin embargo, es un tema "que no está resuelto" y "tardará aún décadas", por lo que es necesario reforzar el cumplimiento de las medidas recogidas en el documento y sus enmiendas y acelerar el calendario.
2023 SE CONSIDERA EL SEGUNDO AÑO MÁS CALIENTE DESDE 2016
La Tierra sufre los tres meses consecutivos más calientes desde que existen registros
Los meses de junio, julio y agosto de 2023 han sido los tres meses seguidos más calurosos de la historia.
LA MEDIA MENSUAL FUE DE 16,95 GRADOS
Julio, el mes más caluroso en el planeta desde que se tiene registro, según la OMN
Con una temperatura promedio de 16,95 grados Celsius, este mes de julio ha sido el más caluroso a nivel global desde que se tienen registros, como ha advertido este jueves la Organización Meteorológica Mundial (OMM) tras recibir los datos provisionales del Servicio de Cambio Climático Copérnico de la Unión Europea.
IRÁ A MÁS EN LAS PRÓXIMAS DOS DÉCADAS
España se convierte en uno de los países más afectados por el calentamiento global
Un informe de Greenpeace avisa que la temperatura media de la región mediterránea aumentará dos grados durante los siguientes 20 años. Las sequías, los incendios y otros fenómenos metereológicos también empeorarán si se mantienen las emisiones globales.
POR SEXTO AÑO CONSECUTIVO
El verano arranca con el 'Show Your Stripes Day', la campaña global sobre el cambio climático
Desde hace seis años, el día del solsticio de verano coincide con el día en el que especialistas del cambio climático se unen en una campaña promovida por divulgadores científicos, acerca de la ascendente subida térmica y sus causas mediante un gráfico de rayas cálidas ideado por Ed Hawkins.
ESTE FENÓMENO AUMENTA LAS TEMPERATURAS EN ÁREAS URBANAS
La isla de calor urbana puede aumentar el riesgo de hospitalizaciones y fallecimientos
Una investigación, publicada por la Unidad de referencia de Cambio Climático y Salud del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), revela que la isla de calor urbana, junto con el calentamiento global, puede afectar a la salud de las personas y aumentar el riesgo de hospitalizaciones y fallecimientos.