calentamiento global
COP20 EN LIMA
La disminución de los glaciares, uno de los efectos más graves del calentamiento
El deshielo de los glaciares se está acelerando en todo el mundo debido al calentamiento global, lo que supone una grave amenaza de inundaciones, desastres naturales y una pérdida de especies y acceso al agua natural. En la Cordillera Blanca de Perú, en 33 años la disminución de hielo ha sido de un 22% mientras que en el mar de Amundsen, al oeste de la Antártida se han perdido 83.000 millones de toneladas de hielo desde 1992.
COP20 EN LIMA
La disminución de los glaciares, uno de los efectos más graves del calentamiento
El deshielo de los glaciares se está acelerando en todo el mundo debido al calentamiento global, lo que supone una grave amenaza de inundaciones, desastres naturales y una pérdida de especies y acceso al agua natural. En la Cordillera Blanca de Perú, en 33 años la disminución de hielo ha sido de un 22% mientras que en el mar de Amundsen, al oeste de la Antártida se han perdido 83.000 millones de toneladas de hielo desde 1992.
SEGÚN LA OMM EN LA CUMBRE DE LIMA
2014 podría ser el año más caluroso de la historia
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha dado el aviso de que el 2014 se perfila como el año más caluroso registrado hasta la fecha. Para concienciar a la población, la OMM ha emitido un video en el que se da la información meteorológica del año 2050 donde abundan huracanes e inundaciones.
SEGÚN UN ESTUDIO PUBLICADO EN 'BIOLOGY LETTERS'
El calentamiento global propicia las plagas
Un estudio, publicado en 'Biology Letters', ha afirmado que el calentamiento global podría favorecer las plagas. A esto se le llama 'desajuste fenológico' y tiene lugar cuando los ciclos de vida de las diferentes especies se desincronizan.
SEGÚN UN ESTUDIO PUBLICADO EN 'BIOLOGY LETTERS'
El calentamiento global propicia las plagas
Un estudio, publicado en 'Biology Letters', ha afirmado que el calentamiento global podría favorecer las plagas. A esto se le llama 'desajuste fenológico' y tiene lugar cuando los ciclos de vida de las diferentes especies se desincronizan.
SEGÚN UN INFORME DE MEDSEA
Las medusas aumentan en el Mediterráneo
El calentamiento del agua más de medio grado y de su acidificación en un 10% en los últimos 30 años ha provocado un aumento de la población de medusas en el mar Mediterráneo.
SEGÚN UN INFORME DE MEDSEA
Las medusas aumentan en el Mediterráneo
El calentamiento del agua más de medio grado y de su acidificación en un 10% en los últimos 30 años ha provocado un aumento de la población de medusas en el mar Mediterráneo.
"EN EL CALENTAMIENTO GLOBAL NO HAY MORATORIAS" - JARRAUD
Las elevadas temperaturas de 2013 confirman el cambio climatico
La Oragización Mundial de la Meteorología (OMM) ha informado de que las altas temperaturas confirman el calentamiento global. El 2013 fue (junto a 2007) el sexto año más caluroso desde mediados del siglo XIX, lo cual, según la OMM, demuestra la tendencia al calentamiento mundial a largo plazo.
"EN EL CALENTAMIENTO GLOBAL NO HAY MORATORIAS" - JARRAUD
Las elevadas temperaturas de 2013 confirman el cambio climatico
La Oragización Mundial de la Meteorología (OMM) ha informado de que las altas temperaturas confirman el calentamiento global. El 2013 fue (junto a 2007) el sexto año más caluroso desde mediados del siglo XIX, lo cual, según la OMM, demuestra la tendencia al calentamiento mundial a largo plazo.
SE REFLEJA UNA MENOR CANTIDAD DE LUZ SOLAR
El deshielo oscurece el Ártico y agrava el calentamiento global
Cuanto más oscuro es el hielo del Ártico, menor es la luz del Sol que se refleja y regresa al cielo. Así que toda la Tierra está absorbiendo más calor de los esperado, según un estudio elaborado por un equipo de científicos estadounidenses que destaca que el deshielo del Ártico está afectando también a su brillo y blancura.