cambio climático
ENCUESTA EUROPEA
El cambio climático es el segundo problema más grave para los jóvenes españoles
Los españoles entre 15 y 35 años consideran el cambio climático como el segundo problema más grave al que se enfrenta el mundo en la actualidad, solo por detrás de la situación económica y el desempleo.
ENCUESTA EUROPEA
El cambio climático es el segundo problema más grave para los jóvenes españoles
Los españoles entre 15 y 35 años consideran el cambio climático como el segundo problema más grave al que se enfrenta el mundo en la actualidad, solo por detrás de la situación económica y el desempleo.
EL SÁBADO 27 DE MARZO A LAS 20:30
Comienza la cuenta atrás para la Hora del Planeta 2021
Este año, Hora del Planeta, organizada por WWF, se adelanta a eventos en los que los líderes mundiales tomarán decisiones políticas sobre la acción climática, el desarrollo sostenible y la conservación de la biodiversidad, que condicionarán nuestro futuro y el del planeta. El sábado 27 de marzo, a las 20:30 horas se celebra el mayor evento digital en defensa del medio ambiente y una llamada a actuar por el clima y conectar con a naturaleza. ¿Te sumas?
EL SÁBADO 27 DE MARZO A LAS 20:30
Comienza la cuenta atrás para la Hora del Planeta 2021
Este año, Hora del Planeta, organizada por WWF, se adelanta a eventos en los que los líderes mundiales tomarán decisiones políticas sobre la acción climática, el desarrollo sostenible y la conservación de la biodiversidad, que condicionarán nuestro futuro y el del planeta. El sábado 27 de marzo, a las 20:30 horas se celebra el mayor evento digital en defensa del medio ambiente y una llamada a actuar por el clima y conectar con a naturaleza. ¿Te sumas?
DECLARACIONES DE JOHN KERRY, ENVIADO ESPECIAL ESTADOUNIDENSE
Estados Unidos aboga por una cooperación "más fuerte" con la Unión Europea para hacer frente a la crisis climática
El enviado especial estadounidense para el clima, John Kerry, ha asegurado este martes que la cooperación entre su país y la Unión Europea (UE) frente a la crisis climática deberá ser “más fuerte” que la que había antes del Acuerdo de París de 2015, y ha apostado por alinear las políticas de ambas partes en la materia.
DECLARACIONES DE JOHN KERRY, ENVIADO ESPECIAL ESTADOUNIDENSE
Estados Unidos aboga por una cooperación "más fuerte" con la Unión Europea para hacer frente a la crisis climática
El enviado especial estadounidense para el clima, John Kerry, ha asegurado este martes que la cooperación entre su país y la Unión Europea (UE) frente a la crisis climática deberá ser “más fuerte” que la que había antes del Acuerdo de París de 2015, y ha apostado por alinear las políticas de ambas partes en la materia.
ADVERTENCIA DE CIENTÍFICOS QUE ESTUDIAN EL CLIMA
Alerta por el impacto del cambio climático en el Atlántico
El calentamiento global podría anular el sistema de corrientes del Atlántico y provocar cambios abruptos en los monzones, además de una disminución de la precipitación pluvial en el hemisferio norte, según un artículo que publica la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
ADVERTENCIA DE CIENTÍFICOS QUE ESTUDIAN EL CLIMA
Alerta por el impacto del cambio climático en el Atlántico
El calentamiento global podría anular el sistema de corrientes del Atlántico y provocar cambios abruptos en los monzones, además de una disminución de la precipitación pluvial en el hemisferio norte, según un artículo que publica la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
CAMPAÑA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO
Un remoto pueblo de Laponia se hacer viral por su candidatura para las Olimpiadas de verano
Un remoto y pequeño pueblo de la Laponia finlandesa se ha hecho mundialmente famoso gracias a una original campaña en las redes sociales que alerta sobre el cambio climático mediante una falsa candidatura a albergar los Juegos Olímpicos de verano en 2032.
CAMPAÑA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO
Un remoto pueblo de Laponia se hacer viral por su candidatura para las Olimpiadas de verano
Un remoto y pequeño pueblo de la Laponia finlandesa se ha hecho mundialmente famoso gracias a una original campaña en las redes sociales que alerta sobre el cambio climático mediante una falsa candidatura a albergar los Juegos Olímpicos de verano en 2032.