ciencia
MUESTRAS DEL CAMBIO CLIMÁTICO
El hielo marino del Ártico está al borde del mínimo histórico y seguirá derritiéndose
El hielo marino en el Océano Glacial Ártico tiene muchas posibilidades de alcanzar un récord de mínimos en cualquier momento, y después seguirá derritiéndose, según el Centro estadounidense de Hielo y Nieve. Si sucede, sería inusualemente pronto, ya que el punto mínimo del año pasado tuvo lugar el pasado 9 de septiembre. Para los expertos estamos ante muestras evidentes de un cambio climático.
DEFIENDE SU #NOALAREFORMA
Greenpeace instala una playa frente al Ministerio de Medio Ambiente contra la nueva Ley de Costas
Greenpeace ha instalado hoy una playa privada frentre al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente para denunciar la reforma de la Ley de Costas.

DEFIENDE SU #NOALAREFORMA
Greenpeace instala una playa frente al Ministerio de Medio Ambiente contra la nueva Ley de Costas
Greenpeace ha instalado hoy una playa privada frentre al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente para denunciar la reforma de la Ley de Costas.

INFORMATIVO HAZTE ECO | BIODIVERSIDAD
Se descubren unas 2.000 especies marinas cada año
Una amplia variedad de seres vivos pueblan el fondo del mar, eso es la biodiversidad marina. En las profundidades marinas viven tantas especies que según la comunidad científica se necesitarían entre 250 y 1000 años para conocerlas a todas.
SEGÚN PUBLICA LA REVISTA SCIENCE EXPRESS
Unos astrónomos descubren un planeta 4,5 veces mayor que la Tierra
Un equipo de astrónomos de las Universidades de Washington y Harvad ha descubierto una versión 4,5 veces más grande de la Tierra, próxima a otro planeta aún mayor y que orbita junto a él en torno a la misma estrella, a unos 1.200 años luz, según un artículo publicado por la revista Science Express.

SEGÚN PUBLICA LA REVISTA SCIENCE EXPRESS
Unos astrónomos descubren un planeta 4,5 veces mayor que la Tierra
Un equipo de astrónomos de las Universidades de Washington y Harvad ha descubierto una versión 4,5 veces más grande de la Tierra, próxima a otro planeta aún mayor y que orbita junto a él en torno a la misma estrella, a unos 1.200 años luz, según un artículo publicado por la revista Science Express.
ACORDADO EN EL PROTOCOLO DE NAGOYA
España celebra el Día de los Océanos sin el 10% de la protección de mares
Hoy conmemoramos elDía de los Océanos sin haber conseguido la meta pactada internacionalmente de proteger el 10% de su superficie marina, unos 100.000 kilómetros cuadrados, del millón largo del territorio nacional bañado por el mar.

ACORDADO EN EL PROTOCOLO DE NAGOYA
España celebra el Día de los Océanos sin el 10% de la protección de mares
Hoy conmemoramos elDía de los Océanos sin haber conseguido la meta pactada internacionalmente de proteger el 10% de su superficie marina, unos 100.000 kilómetros cuadrados, del millón largo del territorio nacional bañado por el mar.

La nueva Ley de Costas se aprobará el próximo mes de septiembre
La nueva Ley de Costas, que ampliará las concesiones del uso del dominio público costero más allá de los 30 años, se aprobará en Consejo de Ministros en septiembre, según ha informado el ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete.
La nueva Ley de Costas se aprobará el próximo mes de septiembre
La nueva Ley de Costas, que ampliará las concesiones del uso del dominio público costero más allá de los 30 años, se aprobará en Consejo de Ministros en septiembre, según ha informado el ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete.