ciencia

INFORMATIVO HAZTE ECO
La extinción de una especie animal es irreparable
El lobo, el lince ibérico o la foca monje tienen algo en común: están en peligro de extinción. Su existencia en la tierra peligra y esto se debe principalmente a la actividad humana y a la destrucción de sus entornos.
FUNDACIONES DE NATURALEZA Y HOMBRE Y OSO PARDO SE INTEGRAN
Nace la AFN, una unión de fundaciones que promueve la conservación de la naturaleza
La Fundación Naturaleza y Hombre y la Fundación Oso Pardo se han unido a otras trece organizaciones conservacionistas para fomentar la conservación, promover la participación de la sociedad civil y defender sus intereses en procedimientos legislativos.

FUNDACIONES DE NATURALEZA Y HOMBRE Y OSO PARDO SE INTEGRAN
Nace la AFN, una unión de fundaciones que promueve la conservación de la naturaleza
La Fundación Naturaleza y Hombre y la Fundación Oso Pardo se han unido a otras trece organizaciones conservacionistas para fomentar la conservación, promover la participación de la sociedad civil y defender sus intereses en procedimientos legislativos.
CIENCIA
Algunos dinosaurios se extinguieron antes de caer el asteroide
Algunas especies de dinosaurios comenzaron a extinguirse 12 millones de años antes de que el asteroide que provocó su definitiva desaparición golpeara la Tierra, revela un estudio publicado la revista científica 'Nature Communications'.

CIENCIA
Algunos dinosaurios se extinguieron antes de caer el asteroide
Algunas especies de dinosaurios comenzaron a extinguirse 12 millones de años antes de que el asteroide que provocó su definitiva desaparición golpeara la Tierra, revela un estudio publicado la revista científica 'Nature Communications'.

INFORMATIVO HAZTE ECO
Las renovables podrían suministrar casi la mitad de la energía mundial en 2035
Ante el cambio climático y el deterioro del medio ambiente, nos enfrentamos a la necesidad de reducir o eliminar las emisiones de gases de efecto invernadero. Es por ello por lo que estamos asistiendo a un desarrollo masivo de fuentes de energías renovables libres de emisiones de CO2.
COSTE ECONÓMICO E INSEGURIDAD JURÍDICA
Las organizaciones ecologistas dan razones contra la modificación de la ley de Costas
Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF recuerdan que la Constitución española garantiza el uso público y gratuito de nuestro litoral. Asimismo, señalan que la modificación de la Ley de Costas supondría un enorme coste al erario público y generaría una gran inseguridad jurídica.

COSTE ECONÓMICO E INSEGURIDAD JURÍDICA
Las organizaciones ecologistas dan razones contra la modificación de la ley de Costas
Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF recuerdan que la Constitución española garantiza el uso público y gratuito de nuestro litoral. Asimismo, señalan que la modificación de la Ley de Costas supondría un enorme coste al erario público y generaría una gran inseguridad jurídica.
SEGÚN UN ESTUDIO
El aumento de los ‘domingueros’ supone una amenaza para las setas
Un estudio de la Universidad de Alicante desvela que el aumento de los buscadores de setas ‘domingueros’ y las prácticas dañinas de algunos recolectores, ponen en riesgo las poblaciones de hongos que ven peligrar su propia continuidad.

SEGÚN UN ESTUDIO
El aumento de los ‘domingueros’ supone una amenaza para las setas
Un estudio de la Universidad de Alicante desvela que el aumento de los buscadores de setas ‘domingueros’ y las prácticas dañinas de algunos recolectores, ponen en riesgo las poblaciones de hongos que ven peligrar su propia continuidad.