Científicos
 - SEGÚN UN ESTUDIO - Científicos hallan contaminación en el fondo marino de la Antártida- Investigadores del Instituto de Ciencias del Mar de Barcelona (ICM-CSIC) y del Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA-CSIC) han hallado indicios de contaminantes de origen antropogénico en sedimentos profundos de la Antártida y de su toxicidad sobre células de organismos marinos. 
- SEGÚN UN ESTUDIO - Científicos hallan contaminación en el fondo marino de la Antártida- Investigadores del Instituto de Ciencias del Mar de Barcelona (ICM-CSIC) y del Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA-CSIC) han hallado indicios de contaminantes de origen antropogénico en sedimentos profundos de la Antártida y de su toxicidad sobre células de organismos marinos. 
 - CON UNA REDUCCIÓN DEL 20% DEL DETERIORO - Científicos de la NASA obtienen pruebas que demuestran la recuperación de la capa de ozono- Un grupo de científicos ha obtenido por primera vez "pruebas directas" de la recuperación de la capa de ozono, a través de instrumentos diseñados por laNASA y que se encuentran a bordo del satélite Aura. Se espera que para el año 2070 el agujero haya recuperado los niveles de 1980. 
- CON UNA REDUCCIÓN DEL 20% DEL DETERIORO - Científicos de la NASA obtienen pruebas que demuestran la recuperación de la capa de ozono- Un grupo de científicos ha obtenido por primera vez "pruebas directas" de la recuperación de la capa de ozono, a través de instrumentos diseñados por laNASA y que se encuentran a bordo del satélite Aura. Se espera que para el año 2070 el agujero haya recuperado los niveles de 1980. 
 - SITUACIÓN CRÍTICA - Los científicos alertan del rápido deterioro de los mares y las graves consecuencias para el planeta- Un grupo de investigadores ha alertado del rápido deterioro de los ecosistemas marinos, sobre todo en los últimos 20 años, y de sus graves efectos para todo el planeta. Las principales causas de esta situación, según los científicos, son prácticas de pesca destructivay excesiva, contaminación, acuicultura incontrolada, explotación petrolera y de gas y urbanización del litoral, que se suman a los efectos del cambio climático como el calentamiento global, la acidificación del agua, el incremento de los niveles del mar, la erosión de los icebergs o el aumento de la frecuencia y virulencia de los huracanes. 
- SITUACIÓN CRÍTICA - Los científicos alertan del rápido deterioro de los mares y las graves consecuencias para el planeta- Un grupo de investigadores ha alertado del rápido deterioro de los ecosistemas marinos, sobre todo en los últimos 20 años, y de sus graves efectos para todo el planeta. Las principales causas de esta situación, según los científicos, son prácticas de pesca destructivay excesiva, contaminación, acuicultura incontrolada, explotación petrolera y de gas y urbanización del litoral, que se suman a los efectos del cambio climático como el calentamiento global, la acidificación del agua, el incremento de los niveles del mar, la erosión de los icebergs o el aumento de la frecuencia y virulencia de los huracanes. 
- CRUCIAL REDUCIR LAS EMISIONES INMEDIATAMENTE - La Tierra se calentará más de 2 °C este siglo, a pesar del Acuerdo de París- Científicos de EEUU han vaticinado que la temperatura media aumentará 3,2 °C en 2100. Sus estimaciones señalan que, a pesar de lo que establece el Acuerdo de París, solo hay un 5% de probabilidades de que la temperatura de la Tierra no se eleve más de 2 °C a finales de siglo. Además, concluyen que la rapidez con la que se reduzcan las emisiones de carbono en las actividades económicas es crucial para determinar el calentamiento global. 
 - CRUCIAL REDUCIR LAS EMISIONES INMEDIATAMENTE - La Tierra se calentará más de 2 °C este siglo, a pesar del Acuerdo de París- Científicos de EEUU han vaticinado que la temperatura media aumentará 3,2 °C en 2100. Sus estimaciones señalan que, a pesar de lo que establece el Acuerdo de París, solo hay un 5% de probabilidades de que la temperatura de la Tierra no se eleve más de 2 °C a finales de siglo. Además, concluyen que la rapidez con la que se reduzcan las emisiones de carbono en las actividades económicas es crucial para determinar el calentamiento global. 
- EN LA COSTA OESTE DE EE.UU. - Los barcos podrán evitar los choques contra las ballenas azules gracias a un rastreador- Científicos estadounidenses han conseguido crear un dispositivo que permite evitar uno de los mayores problemas al que se enfrentaban las ballenas azules: el choque contra los buques que navegas en los océanos donde este animal busca su alimento. Gracias a un rastreador de estos animales, que combina información sobre el estado y las condiciones de las aguas, los capitanes de los barcos podrán saber las zonas que frecuentan estos cetáceos y evitar la colisión con ellos. 
 - EN LA COSTA OESTE DE EE.UU. - Los barcos podrán evitar los choques contra las ballenas azules gracias a un rastreador- Científicos estadounidenses han conseguido crear un dispositivo que permite evitar uno de los mayores problemas al que se enfrentaban las ballenas azules: el choque contra los buques que navegas en los océanos donde este animal busca su alimento. Gracias a un rastreador de estos animales, que combina información sobre el estado y las condiciones de las aguas, los capitanes de los barcos podrán saber las zonas que frecuentan estos cetáceos y evitar la colisión con ellos.