Contaminación
Y CRECE A GRAN VELOCIDAD
La isla de plástico del Pacífico equivale ya a la extensión de España, Francia y Alemania juntas
El impresionante vertedero de desechos plásticos que se arremolina en el océano Pacífico, entre Hawai y California, continúa creciendo a gran velocidad y ya abarca más que la extensión de Francia, Alemania y España juntas. Un total de 1,8 billones de piezas de plástico, que pesan 80.000 toneladas métricas, se encuentran a flote en un área conocida como el 'Gran Parche de Basura del Pacífico' (Great Pacific Garbage Patch o GPGP).

Y CRECE A GRAN VELOCIDAD
La isla de plástico del Pacífico equivale ya a la extensión de España, Francia y Alemania juntas
El impresionante vertedero de desechos plásticos que se arremolina en el océano Pacífico, entre Hawai y California, continúa creciendo a gran velocidad y ya abarca más que la extensión de Francia, Alemania y España juntas. Un total de 1,8 billones de piezas de plástico, que pesan 80.000 toneladas métricas, se encuentran a flote en un área conocida como el 'Gran Parche de Basura del Pacífico' (Great Pacific Garbage Patch o GPGP).
TRAS DOS SENTENCIAS APLAUDIDAS POR LOS ECOLOGISTAS
Alemania puede prohibir circular a los coches diésel más contaminantes en las ciudades
Europa abre la puerta a que las ciudades prohíban circular a los vehículos diésel más contaminantes: El Tribunal Superior de lo contencioso-administrativo de Alemania ha considerado en dos sentencias que se puede prohibir la circulación de determinados vehículos sin esperar una ley nacional o europea. Ahora los ecologistas aplauden esta decisión, que el Gobierno de Berlín trataba de evitar.

TRAS DOS SENTENCIAS APLAUDIDAS POR LOS ECOLOGISTAS
Alemania puede prohibir circular a los coches diésel más contaminantes en las ciudades
Europa abre la puerta a que las ciudades prohíban circular a los vehículos diésel más contaminantes: El Tribunal Superior de lo contencioso-administrativo de Alemania ha considerado en dos sentencias que se puede prohibir la circulación de determinados vehículos sin esperar una ley nacional o europea. Ahora los ecologistas aplauden esta decisión, que el Gobierno de Berlín trataba de evitar.

SEGÚN UNA INVESTIGACIÓN
Los pesticidas, perfumes y productos de limpieza contaminan el aire urbano al nivel de los coches
Los productos químicos que contienen compuestos refinados del petróleo, como productos de limpieza para el hogar, pesticidas, pinturas o perfumes, contaminan el aire urbano al nivel de los vehículos, según un estudio publicado en la revista Science.
SEGÚN UNA INVESTIGACIÓN
Los pesticidas, perfumes y productos de limpieza contaminan el aire urbano al nivel de los coches
Los productos químicos que contienen compuestos refinados del petróleo, como productos de limpieza para el hogar, pesticidas, pinturas o perfumes, contaminan el aire urbano al nivel de los vehículos, según un estudio publicado en la revista Science.
LA POLUCIÓN, RESPONSABLE DE 6,5 MILLONES DE MUERTES CADA AÑO
La OMS pide que el problema de la contaminación del aire se resuelva con urgencia
La Organización Mundial de la Salud (OMS) pide, con urgencia, reducir la contaminación. Para ello, ha decidido fomentar sistemas de transporte poco contaminantes, fuentes de energía limpia, eficiencia energética y una gestión sostenible de los deshechos para combatir la polución del aire, responsable de 6,5 millones de muertes globales al año.

LA POLUCIÓN, RESPONSABLE DE 6,5 MILLONES DE MUERTES CADA AÑO
La OMS pide que el problema de la contaminación del aire se resuelva con urgencia
La Organización Mundial de la Salud (OMS) pide, con urgencia, reducir la contaminación. Para ello, ha decidido fomentar sistemas de transporte poco contaminantes, fuentes de energía limpia, eficiencia energética y una gestión sostenible de los deshechos para combatir la polución del aire, responsable de 6,5 millones de muertes globales al año.
TRANSICIÓN ENERGÉTICA
La OMS alerta: Hay que frenar la contaminación que mata a más de 6 millones de personas cada año
La contaminación provoca 6,5 millones de muertes al año en todo el mundo. Ante esta grave situación, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha hecho un llamamiento para fomentar de forma urgente los sistemas de transporte poco contaminantes, las fuentes de energía limpia, la eficiencia energética y la gestión sostsenible de los desechos con el objetivo de minimizar la polución que respiramos.

TRANSICIÓN ENERGÉTICA
La OMS alerta: Hay que frenar la contaminación que mata a más de 6 millones de personas cada año
La contaminación provoca 6,5 millones de muertes al año en todo el mundo. Ante esta grave situación, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha hecho un llamamiento para fomentar de forma urgente los sistemas de transporte poco contaminantes, las fuentes de energía limpia, la eficiencia energética y la gestión sostsenible de los desechos con el objetivo de minimizar la polución que respiramos.