Contaminación
MENOS CONTAMINACIÓN
Pekín registra el primer enero sin 'smog' desde 2013
La ciudad de Pekín, una de las más contaminadas del mundo, en enero consiguió, por primera vez desde 2013, que hubiera un mes de otoño o invierno sin 'smog', la combinación del aire con contaminantes durante un largo período de altas presiones, a pesar del elevado uso de la calefacción.

MENOS CONTAMINACIÓN
Pekín registra el primer enero sin 'smog' desde 2013
La ciudad de Pekín, una de las más contaminadas del mundo, en enero consiguió, por primera vez desde 2013, que hubiera un mes de otoño o invierno sin 'smog', la combinación del aire con contaminantes durante un largo período de altas presiones, a pesar del elevado uso de la calefacción.
LES LLEVARÁ ANTE LA JUSTICIA SI NO SE TOMAN MEDIDAS
La Comisión Europea da un ultimátum a España y a otros ocho países por los altos niveles de contaminación
La Comisión Europea (CE) mantiene sus advertencias contra España y otros ocho Estados miembros por exceder los niveles máximos de contaminación del aire y les llevará ante la justicia europea si no toman acciones, según ha declarado el eurocomisario de Medioambiente, Karmenu Vella.

LES LLEVARÁ ANTE LA JUSTICIA SI NO SE TOMAN MEDIDAS
La Comisión Europea da un ultimátum a España y a otros ocho países por los altos niveles de contaminación
La Comisión Europea (CE) mantiene sus advertencias contra España y otros ocho Estados miembros por exceder los niveles máximos de contaminación del aire y les llevará ante la justicia europea si no toman acciones, según ha declarado el eurocomisario de Medioambiente, Karmenu Vella.
UN ESTUDIO INTERNACIONAL
La capa de ozono mejora en los polos pero empeora en zonas más pobladas
La capa de ozono se ha recuperado en los polos, pero ha experimentado un retroceso en su parte inferior, en las latitudes más pobladas, debido a causas que todavía se desconocen, según un estudio elaborado por un equipo internacional y publicado en la revista científica Athmospheric Chemistry and Physics.

UN ESTUDIO INTERNACIONAL
La capa de ozono mejora en los polos pero empeora en zonas más pobladas
La capa de ozono se ha recuperado en los polos, pero ha experimentado un retroceso en su parte inferior, en las latitudes más pobladas, debido a causas que todavía se desconocen, según un estudio elaborado por un equipo internacional y publicado en la revista científica Athmospheric Chemistry and Physics.
CON LA AMENAZA DE LA SEQUÍA
España ya superó el tope de emisiones en 2007, ahora debe reducir un 3% cada año
En 2007 España llegó a su pico de emisiones, esto implica una reducción del 3% de sus emisiones cada año. De 2006 a 2016 se ha producido un descenso de las emisiones en los sectores fijos, sin embargo, según alerta el Observatorio de la Sostenibilidad, la sequía puede invertir esa tendencia positiva.

CON LA AMENAZA DE LA SEQUÍA
España ya superó el tope de emisiones en 2007, ahora debe reducir un 3% cada año
En 2007 España llegó a su pico de emisiones, esto implica una reducción del 3% de sus emisiones cada año. De 2006 a 2016 se ha producido un descenso de las emisiones en los sectores fijos, sin embargo, según alerta el Observatorio de la Sostenibilidad, la sequía puede invertir esa tendencia positiva.

CUÁNTO ACTIVE EL PROTOCOLO ANTICONTAMINACIÓN
El Ayuntamiento de Madrid prohibirá la circulación a los vehículos más contaminantes
El Ayuntamiento de Madrid tiene previsto revisar el protocolo anticontaminación, con el que buscará prohibir la circulación en toda la ciudad de los vehículos más contaminantes, al contrario de lo que hace ahora que se basa en limitar por matrículas pares o impares. Con esta nueva medida, el Consistorio prevé disminuir un 17,7% la circulación y un 33,2% las emisiones del tráfico.
CUÁNTO ACTIVE EL PROTOCOLO ANTICONTAMINACIÓN
El Ayuntamiento de Madrid prohibirá la circulación a los vehículos más contaminantes
El Ayuntamiento de Madrid tiene previsto revisar el protocolo anticontaminación, con el que buscará prohibir la circulación en toda la ciudad de los vehículos más contaminantes, al contrario de lo que hace ahora que se basa en limitar por matrículas pares o impares. Con esta nueva medida, el Consistorio prevé disminuir un 17,7% la circulación y un 33,2% las emisiones del tráfico.