Contaminación

SEGÚN UN ESTUDIO DE LA UNIVERSIDAD DE MANCHESTER
Los sándwiches contaminan igual que los coches
El consumo de sándwiches genera emisiones de C02, equivalentes a los automóviles. En Reino Unido el consumo de 11.500 emparedados equivale al uso de 8,6 millones de automóviles al año, según una nueva investigación. El tipo más dañino para el medioambiente es el que ya se compra envasado y lleva huevo y beicon.
SEGÚN UN ESTUDIO DE LA UNIVERSIDAD DE MANCHESTER
Los sándwiches contaminan igual que los coches
El consumo de sándwiches genera emisiones de C02, equivalentes a los automóviles. En Reino Unido el consumo de 11.500 emparedados equivale al uso de 8,6 millones de automóviles al año, según una nueva investigación. El tipo más dañino para el medioambiente es el que ya se compra envasado y lleva huevo y beicon.
LA TORRE TIENE 100 METROS DE ALTURA
China construye el purificador de aire más grande del mundo para luchar contra la contaminación
Con el objetivo de encontrar una solución efectiva y de bajo coste a los problemas de contaminación, China ha construido un gran purificador, que ya ha logrado disminuir el 15% del volumen de partículas peligrosas.

LA TORRE TIENE 100 METROS DE ALTURA
China construye el purificador de aire más grande del mundo para luchar contra la contaminación
Con el objetivo de encontrar una solución efectiva y de bajo coste a los problemas de contaminación, China ha construido un gran purificador, que ya ha logrado disminuir el 15% del volumen de partículas peligrosas.
UN ESTUDIO ANALIZA LAS VENTAJAS EN CIUDADES EUROPEAS
Más carriles bici podrían evitar 10.000 muertes prematuras en Barcelona, Londres o Roma
Un estudio, liderado por el instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), concluye que las ciudades europeas podrían evitar hasta 10.000 muertes prematuras si amplían la red de carril bici.

UN ESTUDIO ANALIZA LAS VENTAJAS EN CIUDADES EUROPEAS
Más carriles bici podrían evitar 10.000 muertes prematuras en Barcelona, Londres o Roma
Un estudio, liderado por el instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), concluye que las ciudades europeas podrían evitar hasta 10.000 muertes prematuras si amplían la red de carril bici.
REDUCCIÓN DE EMISIONES Y MOVILIDAD SOSTENIBLE
El transporte público, ¿la solución al calentamiento global?
La movilidad sostenible en las ciudades se ha convertido en un reto urgente. Ahora, varias organizaciones piden a los gobiernos locales, regionales y europeos que potencien el transporte público para reducir las emisiones de CO2 y frenar el calentamiento global. Los datos reflejan un incremento de las matriculaciones de vehículos eléctricos e híbridos, frente a las de turismos más contaminantes.

REDUCCIÓN DE EMISIONES Y MOVILIDAD SOSTENIBLE
El transporte público, ¿la solución al calentamiento global?
La movilidad sostenible en las ciudades se ha convertido en un reto urgente. Ahora, varias organizaciones piden a los gobiernos locales, regionales y europeos que potencien el transporte público para reducir las emisiones de CO2 y frenar el calentamiento global. Los datos reflejan un incremento de las matriculaciones de vehículos eléctricos e híbridos, frente a las de turismos más contaminantes.

SIN EMISIONES DE CO2 Y SIN CONTAMINACIÓN ACÚSTICA
El primer catamarán de Europa que transporta pasajeros con energía solar y no contamina tiene sello español
Con un sistema totalmente eléctrico y 120 paneles solares, Ecocat es el primer catamarán electrosolar de Europa que permite el transporte de más de 100 personas sin utilizar combustibles fósiles, lo que evita las emisiones de CO2. Construido en aluminio, respeta el medioambiente y el entorno marino porque no emite ruidos y es cero contaminante, además funciona con una energía renovable. El primer Ecocat se ha inaugurado el pasado mes de diciembre en Santander.
SIN EMISIONES DE CO2 Y SIN CONTAMINACIÓN ACÚSTICA
El primer catamarán de Europa que transporta pasajeros con energía solar y no contamina tiene sello español
Con un sistema totalmente eléctrico y 120 paneles solares, Ecocat es el primer catamarán electrosolar de Europa que permite el transporte de más de 100 personas sin utilizar combustibles fósiles, lo que evita las emisiones de CO2. Construido en aluminio, respeta el medioambiente y el entorno marino porque no emite ruidos y es cero contaminante, además funciona con una energía renovable. El primer Ecocat se ha inaugurado el pasado mes de diciembre en Santander.