Contaminación

CON UNA REDUCCIÓN DEL 20% DEL DETERIORO
Científicos de la NASA obtienen pruebas que demuestran la recuperación de la capa de ozono
Un grupo de científicos ha obtenido por primera vez "pruebas directas" de la recuperación de la capa de ozono, a través de instrumentos diseñados por laNASA y que se encuentran a bordo del satélite Aura. Se espera que para el año 2070 el agujero haya recuperado los niveles de 1980.
CON UNA REDUCCIÓN DEL 20% DEL DETERIORO
Científicos de la NASA obtienen pruebas que demuestran la recuperación de la capa de ozono
Un grupo de científicos ha obtenido por primera vez "pruebas directas" de la recuperación de la capa de ozono, a través de instrumentos diseñados por laNASA y que se encuentran a bordo del satélite Aura. Se espera que para el año 2070 el agujero haya recuperado los niveles de 1980.
INFOGRAFÍA
Los efectos de la contaminación en España en 2017
La contaminación se ha convertido en uno de los principales problemas de salud. En 2017, se han producido numerosas jornadas de restricciones de tráfico, miles de personas han visto empeorada su salud y las ciudades han tenido que adaptarse a la nueva realidad. En esta infografía os contamos cómo ha afectado la contaminación a nuestro país este año.

INFOGRAFÍA
Los efectos de la contaminación en España en 2017
La contaminación se ha convertido en uno de los principales problemas de salud. En 2017, se han producido numerosas jornadas de restricciones de tráfico, miles de personas han visto empeorada su salud y las ciudades han tenido que adaptarse a la nueva realidad. En esta infografía os contamos cómo ha afectado la contaminación a nuestro país este año.
CUMPLIMIENTO DEL ACUERDO DE PARÍS
El Gobierno aprueba el Plan del Aire II, con un presupuesto de 276 millones de euros para reducir la contaminación
El Plan Nacional de Calidad del Aire y Protección de la Atmósfera, 'Aire II', aprobado por el Gobierno, nace con el objetivo de reducir las emisiones más contaminantes y nocivas para la salud y, para ello, contará con una inversión cercana a los 276 millones de euros.

CUMPLIMIENTO DEL ACUERDO DE PARÍS
El Gobierno aprueba el Plan del Aire II, con un presupuesto de 276 millones de euros para reducir la contaminación
El Plan Nacional de Calidad del Aire y Protección de la Atmósfera, 'Aire II', aprobado por el Gobierno, nace con el objetivo de reducir las emisiones más contaminantes y nocivas para la salud y, para ello, contará con una inversión cercana a los 276 millones de euros.
DURANTE LA ASAMBLEA UNEA-3
Compromiso mundial por un planeta sin contaminación
Después de tres días de intensos debates en la sede del Programa de Naciones Unidas sobre el Medioambiente (PNUMA) en Nairobi, ministros de Medio Ambiente de todo el mundo se han comprometido en la Asamblea UNEA-3 a prevenir, mitigar y gestionar la contaminación del aire, la tierra y el suelo de nuestro planeta. Así, han firmado una declaración con la que prometen, a través de medidas específicas, remar juntos hacia una "contaminación cero".

DURANTE LA ASAMBLEA UNEA-3
Compromiso mundial por un planeta sin contaminación
Después de tres días de intensos debates en la sede del Programa de Naciones Unidas sobre el Medioambiente (PNUMA) en Nairobi, ministros de Medio Ambiente de todo el mundo se han comprometido en la Asamblea UNEA-3 a prevenir, mitigar y gestionar la contaminación del aire, la tierra y el suelo de nuestro planeta. Así, han firmado una declaración con la que prometen, a través de medidas específicas, remar juntos hacia una "contaminación cero".
'HACIA UN PLANETA LIBRE DE CONTAMINACIÓN'
La contaminación, eje principal de la Asamblea Medioambiental de la ONU
La contaminación es el tema principal de la reunión de UNEA-3, considerado el parlamento medioambiental de la ONU, que se celebra desde hoy y hasta el miércoles, 4 de noviembre, en Nairobi (Kenia), sede del Programa de Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente (PNUMA).

'HACIA UN PLANETA LIBRE DE CONTAMINACIÓN'
La contaminación, eje principal de la Asamblea Medioambiental de la ONU
La contaminación es el tema principal de la reunión de UNEA-3, considerado el parlamento medioambiental de la ONU, que se celebra desde hoy y hasta el miércoles, 4 de noviembre, en Nairobi (Kenia), sede del Programa de Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente (PNUMA).