Contaminación
ESTUDIO PUBLICADO EN ‘THE LANCET’
La contaminación provocó la muerte de nueve millones de personas en 2015
Un 16% de las muertes de 2015, en torno a 9 millones de personas, fueron causadas por enfermedades relacionadas con la contaminación del aire y del agua, según un estudio de la Comisión sobre Polución y Salud que ha publicado la revista británica ‘The Lancet’. El 92% de esos fallecimientos ocurrieron en países con ingresos medios o bajos y en plena industrialización.
ESTUDIO PUBLICADO EN ‘THE LANCET’
La contaminación provocó la muerte de nueve millones de personas en 2015
Un 16% de las muertes de 2015, en torno a 9 millones de personas, fueron causadas por enfermedades relacionadas con la contaminación del aire y del agua, según un estudio de la Comisión sobre Polución y Salud que ha publicado la revista británica ‘The Lancet’. El 92% de esos fallecimientos ocurrieron en países con ingresos medios o bajos y en plena industrialización.
MEDIDAS CONTRA LA CONTAMINACIÓN
París prohibirá los coches diésel en 2024 y de gasolina en 2030
El Ayuntamiento de París ha anunciado su intención de prohibir la circulación de los coches diésel para 2024 y de los de gasolina para 2030, con el objetivo de convertir la capital francesa en una ciudad sin excesivas emisiones de dióxido de carbono.
MEDIDAS CONTRA LA CONTAMINACIÓN
París prohibirá los coches diésel en 2024 y de gasolina en 2030
El Ayuntamiento de París ha anunciado su intención de prohibir la circulación de los coches diésel para 2024 y de los de gasolina para 2030, con el objetivo de convertir la capital francesa en una ciudad sin excesivas emisiones de dióxido de carbono.
CONFERENCIA ‘OUR OCEAN’
Los satélites europeos vigilarán y protegerán nuestros océanos
La Unión Europea ha anunciado en la conferencia global ‘Our Ocean’ que los satélites del programa Copernicus vigilarán la contaminación de vertidos de petróleo a los océanos y los protegerán de actividades que estén fuera de la ley, como la pesca ilegal, gracias a la inversión de 27 millones de euros para los próximos dos años. Este es uno de los 36 compromisos registrados por la UE.
CONFERENCIA ‘OUR OCEAN’
Los satélites europeos vigilarán y protegerán nuestros océanos
La Unión Europea ha anunciado en la conferencia global ‘Our Ocean’ que los satélites del programa Copernicus vigilarán la contaminación de vertidos de petróleo a los océanos y los protegerán de actividades que estén fuera de la ley, como la pesca ilegal, gracias a la inversión de 27 millones de euros para los próximos dos años. Este es uno de los 36 compromisos registrados por la UE.
MIDEN MÁS QUE COLOMBIA Y MÉXICO
Descubren tres islas formadas por plástico en los océanos Pacífico y Atlántico
Cada día aparecen nuevas “islas de plástico” en los océanos, algunas más grandes que Colombia o México. Recientemente, se han avistado tres islas de gran tamaño en el océano Pacífico y en el Atlántico. Las previsiones no son muy alentadoras, se estima que en 2050 haya más peces que plásticos en nuestros mares. Ante esta situación, la ONU se plantea nombrar a una como el país número 196.
MIDEN MÁS QUE COLOMBIA Y MÉXICO
Descubren tres islas formadas por plástico en los océanos Pacífico y Atlántico
Cada día aparecen nuevas “islas de plástico” en los océanos, algunas más grandes que Colombia o México. Recientemente, se han avistado tres islas de gran tamaño en el océano Pacífico y en el Atlántico. Las previsiones no son muy alentadoras, se estima que en 2050 haya más peces que plásticos en nuestros mares. Ante esta situación, la ONU se plantea nombrar a una como el país número 196.
SEMANA EUROPEA DE LA MOVILIDAD
Diez razones para ayudar al planeta en el 'Día sin Coches'
En el marco de la Semana Europea de la Movilidad, vuelve el 'Día sin Coches' como cada 22 de septiembre para sensibilizar a la sociedad sobre las consecuencias que tiene este transporte en la salud y en el medio ambiente. Con esta iniciativa, se busca fomentar el uso de otros medios como el transporte urbano, la bicicleta o caminar.
SEMANA EUROPEA DE LA MOVILIDAD
Diez razones para ayudar al planeta en el 'Día sin Coches'
En el marco de la Semana Europea de la Movilidad, vuelve el 'Día sin Coches' como cada 22 de septiembre para sensibilizar a la sociedad sobre las consecuencias que tiene este transporte en la salud y en el medio ambiente. Con esta iniciativa, se busca fomentar el uso de otros medios como el transporte urbano, la bicicleta o caminar.