Contaminación
MIDEN MÁS QUE COLOMBIA Y MÉXICO
Descubren tres islas formadas por plástico en los océanos Pacífico y Atlántico
Cada día aparecen nuevas “islas de plástico” en los océanos, algunas más grandes que Colombia o México. Recientemente, se han avistado tres islas de gran tamaño en el océano Pacífico y en el Atlántico. Las previsiones no son muy alentadoras, se estima que en 2050 haya más peces que plásticos en nuestros mares. Ante esta situación, la ONU se plantea nombrar a una como el país número 196.

MIDEN MÁS QUE COLOMBIA Y MÉXICO
Descubren tres islas formadas por plástico en los océanos Pacífico y Atlántico
Cada día aparecen nuevas “islas de plástico” en los océanos, algunas más grandes que Colombia o México. Recientemente, se han avistado tres islas de gran tamaño en el océano Pacífico y en el Atlántico. Las previsiones no son muy alentadoras, se estima que en 2050 haya más peces que plásticos en nuestros mares. Ante esta situación, la ONU se plantea nombrar a una como el país número 196.
SEMANA EUROPEA DE LA MOVILIDAD
Diez razones para ayudar al planeta en el 'Día sin Coches'
En el marco de la Semana Europea de la Movilidad, vuelve el 'Día sin Coches' como cada 22 de septiembre para sensibilizar a la sociedad sobre las consecuencias que tiene este transporte en la salud y en el medio ambiente. Con esta iniciativa, se busca fomentar el uso de otros medios como el transporte urbano, la bicicleta o caminar.

SEMANA EUROPEA DE LA MOVILIDAD
Diez razones para ayudar al planeta en el 'Día sin Coches'
En el marco de la Semana Europea de la Movilidad, vuelve el 'Día sin Coches' como cada 22 de septiembre para sensibilizar a la sociedad sobre las consecuencias que tiene este transporte en la salud y en el medio ambiente. Con esta iniciativa, se busca fomentar el uso de otros medios como el transporte urbano, la bicicleta o caminar.
EL METRO ES EL QUE MÁS INCIDE
La contaminación aumenta hasta un 48% cuando hay huelga de transporte público
Los días en los que el transporte público está en huelga, se produce un incremento de los niveles de polución entre el 4%, en el caso del dióxido de nitrógeno (NO2), y el 8%, en monóxido de nitrógeno (NO), en comparación con los días en los que la circulación de los urbanos funciona sin interrupciones. En el caso de paros en el metro, los contaminantes aumentan hasta un 48%.

EL METRO ES EL QUE MÁS INCIDE
La contaminación aumenta hasta un 48% cuando hay huelga de transporte público
Los días en los que el transporte público está en huelga, se produce un incremento de los niveles de polución entre el 4%, en el caso del dióxido de nitrógeno (NO2), y el 8%, en monóxido de nitrógeno (NO), en comparación con los días en los que la circulación de los urbanos funciona sin interrupciones. En el caso de paros en el metro, los contaminantes aumentan hasta un 48%.
'1m2 por las playas y los mares'
Una campaña promueve la retirada de basura de 47 playas españolas
Las organizaciones SEO/BirdLife y Ecoembes han anunciado una iniciativa ciudadana para promover la retirada de basuras de un total de 47 playas de nuestro país, una vez finalizada la temporada de verano. La propuesta que se llama '1m2 por las playas y los mares' se enmarca dentro del proyecto Libera y se llevará a cabo del 29 de septiembre al 8 de octubre.

'1m2 por las playas y los mares'
Una campaña promueve la retirada de basura de 47 playas españolas
Las organizaciones SEO/BirdLife y Ecoembes han anunciado una iniciativa ciudadana para promover la retirada de basuras de un total de 47 playas de nuestro país, una vez finalizada la temporada de verano. La propuesta que se llama '1m2 por las playas y los mares' se enmarca dentro del proyecto Libera y se llevará a cabo del 29 de septiembre al 8 de octubre.
VENTAJAS E INCONVENIENTES
¿Geoingeniería para combatir el cambio climático?
Los proyectos de geoingeniería se destinan a influir deliberadamente y a gran escala sobre el clima pueden ayudar a compensar los problemas derivados del cambio climático, pese a los problemas que plantean desde el punto de vista ético, investigadores de todo el mundo experimentan desde hace años con los cambios en el clima.

VENTAJAS E INCONVENIENTES
¿Geoingeniería para combatir el cambio climático?
Los proyectos de geoingeniería se destinan a influir deliberadamente y a gran escala sobre el clima pueden ayudar a compensar los problemas derivados del cambio climático, pese a los problemas que plantean desde el punto de vista ético, investigadores de todo el mundo experimentan desde hace años con los cambios en el clima.