Contaminación
PLAN CONJUNTO
Nueve estados de EEUU se unen para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero
A pesar de la retirada de Estados Unidos del Acuerdo de París, Nueva York, Connecticut, Delaware, Maine, Maryland, Massachusetts, Nuevo Hampshire, Rhode Island y Vermont han acordado un plan para reducir emisiones de dióxido de carbono que propiciaban el cambio climático.

PLAN CONJUNTO
Nueve estados de EEUU se unen para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero
A pesar de la retirada de Estados Unidos del Acuerdo de París, Nueva York, Connecticut, Delaware, Maine, Maryland, Massachusetts, Nuevo Hampshire, Rhode Island y Vermont han acordado un plan para reducir emisiones de dióxido de carbono que propiciaban el cambio climático.

INSTALARÁN 5.520 NUEVOS CONTENEDORES
La ciudad de Gijón avanza hacia el pago individualizado por generar basura
La Empresa Municipal de Servicios de Medio Ambiente Urbano de Gijón iniciará el próximo mes de septiembre la renovación del parque de contenedores con sistemas de apertura mediante tarjetas ciudadanas que podrían desarrollar, en un futuro, el pago individualizado de tasas por generación de residuos domiciliarios.
INSTALARÁN 5.520 NUEVOS CONTENEDORES
La ciudad de Gijón avanza hacia el pago individualizado por generar basura
La Empresa Municipal de Servicios de Medio Ambiente Urbano de Gijón iniciará el próximo mes de septiembre la renovación del parque de contenedores con sistemas de apertura mediante tarjetas ciudadanas que podrían desarrollar, en un futuro, el pago individualizado de tasas por generación de residuos domiciliarios.
MODIFICARÁ LAS LINEAS COSTERAS
El cambio climático afectará al turismo de sol y playa
El aumento del nivel del mar, de la temperatura del agua, de la altura del oleaje y la frecuencia e intensidad de los temporales provocados por el cambio climático, tendrán un impacto directo en el turismo, los ecosistemas marinos y la comunidad pesquera.

MODIFICARÁ LAS LINEAS COSTERAS
El cambio climático afectará al turismo de sol y playa
El aumento del nivel del mar, de la temperatura del agua, de la altura del oleaje y la frecuencia e intensidad de los temporales provocados por el cambio climático, tendrán un impacto directo en el turismo, los ecosistemas marinos y la comunidad pesquera.

TRATADO INTERNACIONAL
El Convenio de Minamata sobre el impacto del mercurio podría condicionar cementeras, depuradoras y centrales térmicas en España
El Convenio de Minamata, un acuerdo internacional de la ONU que regulará el impacto del mercurio en la salud y en el medio ambiente y que ya está en vigor, podría condicionar las principales fuentes de liberación de mercurio en España son como son la industria de las cementeras, sobre todo las depuradoras; la quema del carbón por parte de las centrales térmicas, que también emiten tóxicos provenientes de este metal y la industria del cloro sosa, cuya tecnología de celda de mercurio está actualmente cesada en Europa.
TRATADO INTERNACIONAL
El Convenio de Minamata sobre el impacto del mercurio podría condicionar cementeras, depuradoras y centrales térmicas en España
El Convenio de Minamata, un acuerdo internacional de la ONU que regulará el impacto del mercurio en la salud y en el medio ambiente y que ya está en vigor, podría condicionar las principales fuentes de liberación de mercurio en España son como son la industria de las cementeras, sobre todo las depuradoras; la quema del carbón por parte de las centrales térmicas, que también emiten tóxicos provenientes de este metal y la industria del cloro sosa, cuya tecnología de celda de mercurio está actualmente cesada en Europa.

POR EL IMPACTO HUMANO
Los pingüinos transportan contaminantes de los humanos
En la Antártida, los pingüinos actúan como bioacumuladores y biotransportadores de elementos químicos contaminantes desde los ecosistemas marinos a los terrestres. Altas concentraciones de metales pesados en suelo antártico ponen en riesgo la salud ambiental del entorno, y la actividad humana parece tener gran parte de responsabilidad, según los investigadores del Instituto Cavanilles de la Universidad de Valencia.
POR EL IMPACTO HUMANO
Los pingüinos transportan contaminantes de los humanos
En la Antártida, los pingüinos actúan como bioacumuladores y biotransportadores de elementos químicos contaminantes desde los ecosistemas marinos a los terrestres. Altas concentraciones de metales pesados en suelo antártico ponen en riesgo la salud ambiental del entorno, y la actividad humana parece tener gran parte de responsabilidad, según los investigadores del Instituto Cavanilles de la Universidad de Valencia.