Contaminación
EN SUSTITUCIÓN DEL CARBÓN
España reduce sus emisiones un 3,5% gracias a la hidroeléctrica
España emitió 323,8 millones toneladas de CO2 en 2016, un 3,5 % menos que en 2015, debido a un notable descenso de gases por parte del sector eléctrico, fruto de una caída del 29 % en el uso del carbón y un incremento de la generación hidroeléctrica del 25,5 % respecto al año anterior.

EN SUSTITUCIÓN DEL CARBÓN
España reduce sus emisiones un 3,5% gracias a la hidroeléctrica
España emitió 323,8 millones toneladas de CO2 en 2016, un 3,5 % menos que en 2015, debido a un notable descenso de gases por parte del sector eléctrico, fruto de una caída del 29 % en el uso del carbón y un incremento de la generación hidroeléctrica del 25,5 % respecto al año anterior.
CONSUMIMOS 8.476 MILLONES AL AÑO
Las bolsas de plástico gratis se acabarán en 2018
Los españoles consumimos unas 8.476 millones de bolsas de plástico al año, una media de unas 180 por habitante. Esto equivale a una cada dos días, según la memoria de impacto normativo del Real Decreto sobre reducción del consumo de estos elementos, cuya entrega gratuita quedará prohibida el próximo año.

CONSUMIMOS 8.476 MILLONES AL AÑO
Las bolsas de plástico gratis se acabarán en 2018
Los españoles consumimos unas 8.476 millones de bolsas de plástico al año, una media de unas 180 por habitante. Esto equivale a una cada dos días, según la memoria de impacto normativo del Real Decreto sobre reducción del consumo de estos elementos, cuya entrega gratuita quedará prohibida el próximo año.
SEGÚN UN EXPERTO
El 2% de la población consume el 75% de la energía
Las ciudades ocupan solamente un 2 % del territorio total de la Tierra, pero generan el 85% del PIB. Además consumen el 75% de la energía y producen una gran cantidad de emisiones y desechos que "si al final no las convertimos en sostenibles, el planeta no lo será", ha asegurado Luis Jiménez Herrero, ex director del Observatorio de la Sostenibilidad de España (OSE).

SEGÚN UN EXPERTO
El 2% de la población consume el 75% de la energía
Las ciudades ocupan solamente un 2 % del territorio total de la Tierra, pero generan el 85% del PIB. Además consumen el 75% de la energía y producen una gran cantidad de emisiones y desechos que "si al final no las convertimos en sostenibles, el planeta no lo será", ha asegurado Luis Jiménez Herrero, ex director del Observatorio de la Sostenibilidad de España (OSE).
POR DETRÁS DEL TERRORISMO ISLAMISTA
El cambio climático es la segunda preocupación para la población mundial
El centro de investigaciones Pew Research Center ha publicado un estudio en el que muestra que las principales amenazas a nivel mundial son el terrorismo islamista seguido del cambio climático. Sin embargo, en España, la preocupación por el clima ocupa el primer puesto.

POR DETRÁS DEL TERRORISMO ISLAMISTA
El cambio climático es la segunda preocupación para la población mundial
El centro de investigaciones Pew Research Center ha publicado un estudio en el que muestra que las principales amenazas a nivel mundial son el terrorismo islamista seguido del cambio climático. Sin embargo, en España, la preocupación por el clima ocupa el primer puesto.

SEGÚN UN ESTUDIO
La exposición al dióxido de nitrógeno durante el embarazo perjudica la capacidad de atención de los niños
Un estudio, llevado a cabo por el centro catalán ISGlobal, ha señalado que una de las principales causas del retraso en el desarrollo de la capacidad de atención de los niños podría estar en la exposición ambiental al dióxido de nitrógeno durante el embarazo.
SEGÚN UN ESTUDIO
La exposición al dióxido de nitrógeno durante el embarazo perjudica la capacidad de atención de los niños
Un estudio, llevado a cabo por el centro catalán ISGlobal, ha señalado que una de las principales causas del retraso en el desarrollo de la capacidad de atención de los niños podría estar en la exposición ambiental al dióxido de nitrógeno durante el embarazo.