Contaminación
SUPERAN LOS LÍMITES PERMITIDOS
Europa da un ultimátum a España por los altos niveles de contaminación de Madrid y Barcelona
La Comisión Europea (CE) ha advertido hoy a España por la gran contaminación del aire de Madrid y Barcelona que ha superado en repetidas ocasiones los límites de dióxido de nitrógeno (NO2) presente en el aire. Además, han advertido del riesgo que supone para los ciudadanos, puesto que en la Unión Europea (UE) mueren prematuramente 400.000 personas a causa de la pobre calidad del aire.

SUPERAN LOS LÍMITES PERMITIDOS
Europa da un ultimátum a España por los altos niveles de contaminación de Madrid y Barcelona
La Comisión Europea (CE) ha advertido hoy a España por la gran contaminación del aire de Madrid y Barcelona que ha superado en repetidas ocasiones los límites de dióxido de nitrógeno (NO2) presente en el aire. Además, han advertido del riesgo que supone para los ciudadanos, puesto que en la Unión Europea (UE) mueren prematuramente 400.000 personas a causa de la pobre calidad del aire.
HASTA 180 TONELADAS DE BASURA
La contaminación puede acabar con las playas paradisíacas de Brasil
Los turistas viajan a Brasil en busca de playas con arenas blancas y aguas cristalinas. Pero esto se aleja de la realidad en muchas de las costas del país, de las cuales el 60% presenta una alta contaminación y, al menos, un tercio no son aptas para el baño, según ha desvelado un estudio.

HASTA 180 TONELADAS DE BASURA
La contaminación puede acabar con las playas paradisíacas de Brasil
Los turistas viajan a Brasil en busca de playas con arenas blancas y aguas cristalinas. Pero esto se aleja de la realidad en muchas de las costas del país, de las cuales el 60% presenta una alta contaminación y, al menos, un tercio no son aptas para el baño, según ha desvelado un estudio.
A 10.000 METROS DE PROFUNDIDAD
Productos químicos prohibidos hace 40 años afectan a especies de las profundidades marinas
Los contaminantes químicos han llegado a los 7.000 kilómetros de distancia en los océanos, según un nuevo estudio. Estos productos contaminantes pertenecen a grupos persistentes que fueron prohibidos hace cuarenta años, son difíciles de degradar y se mantienen en el medio ambiente durante décadas.

A 10.000 METROS DE PROFUNDIDAD
Productos químicos prohibidos hace 40 años afectan a especies de las profundidades marinas
Los contaminantes químicos han llegado a los 7.000 kilómetros de distancia en los océanos, según un nuevo estudio. Estos productos contaminantes pertenecen a grupos persistentes que fueron prohibidos hace cuarenta años, son difíciles de degradar y se mantienen en el medio ambiente durante décadas.
PLÁSTICO Y VÍDRIO
El Ártico presenta altos niveles de basura en el fondo de sus aguas
La basura que generamos afecta a nuestro Planeta de una forma imparable. Los océanos son los grandes perjudicados de este problema y uno de ellos es el Ártico, donde los niveles de basura han aumentado, según un nuevo estudio. Estos residuos proceden de bolsas de plástico, fragmentos de vidrio o redes de pesca, que contaminan el agua y afectan a las especies autóctonas.

PLÁSTICO Y VÍDRIO
El Ártico presenta altos niveles de basura en el fondo de sus aguas
La basura que generamos afecta a nuestro Planeta de una forma imparable. Los océanos son los grandes perjudicados de este problema y uno de ellos es el Ártico, donde los niveles de basura han aumentado, según un nuevo estudio. Estos residuos proceden de bolsas de plástico, fragmentos de vidrio o redes de pesca, que contaminan el agua y afectan a las especies autóctonas.
1.000 TONELADAS DIARIAS
La contaminación de plástico amenaza a la paradisíaca Isla de Bali
Cuando pensamos en la isla indonesia de Bali nos viene a la mente un paraíso terrenal. Pero esta isla se enfrenta a un grave problema: la gran contaminación de plástico que asolan sus costas. En total, Bali, con una población de 4,5 millones de habitantes, produce unas 1.000 toneladas de desperdicios plásticos diarios y supera a Yakarta, la capital del país.

1.000 TONELADAS DIARIAS
La contaminación de plástico amenaza a la paradisíaca Isla de Bali
Cuando pensamos en la isla indonesia de Bali nos viene a la mente un paraíso terrenal. Pero esta isla se enfrenta a un grave problema: la gran contaminación de plástico que asolan sus costas. En total, Bali, con una población de 4,5 millones de habitantes, produce unas 1.000 toneladas de desperdicios plásticos diarios y supera a Yakarta, la capital del país.