Contaminación
SIN EFECTO INMEDIATO
Trump quiere frenar una norma de Obama que limita la contaminación del agua
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha pedido a la Agencia de Protección Ambiental (EPA) que revise una norma de 2015, llevada a cabo por el gobierno de Obama, que pedía limitar la contaminación en las masas del agua del país. La regla está actualmente bloqueada, aunque el decreto de Trump para anularla no tiene efecto inmediato sino que el proceso puede llevar años.

SIN EFECTO INMEDIATO
Trump quiere frenar una norma de Obama que limita la contaminación del agua
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha pedido a la Agencia de Protección Ambiental (EPA) que revise una norma de 2015, llevada a cabo por el gobierno de Obama, que pedía limitar la contaminación en las masas del agua del país. La regla está actualmente bloqueada, aunque el decreto de Trump para anularla no tiene efecto inmediato sino que el proceso puede llevar años.
AFECTA A LA SALUD Y EL MEDIO AMBIENTE
Siete gestos para reducir la contaminación lumínica desde casa
La contaminación lumínica es un problema que afecta a un tercio de la población mundial. Tiene efectos en las personas, puesto que incide en la salud o a la seguridad en las carreteras, pero también tiene consecuencias en el medio ambiente e influye en el cambio climático y en los animales. Por ello, la 'International Dark-Sky Association', una organización estadounidense que lucha contra la polución lumínica advierte de la "gran carencia de conciencia sobre el tema" y ofrece a la población una serie de medidas para que el abuso de luz afecte lo menos posible.

AFECTA A LA SALUD Y EL MEDIO AMBIENTE
Siete gestos para reducir la contaminación lumínica desde casa
La contaminación lumínica es un problema que afecta a un tercio de la población mundial. Tiene efectos en las personas, puesto que incide en la salud o a la seguridad en las carreteras, pero también tiene consecuencias en el medio ambiente e influye en el cambio climático y en los animales. Por ello, la 'International Dark-Sky Association', una organización estadounidense que lucha contra la polución lumínica advierte de la "gran carencia de conciencia sobre el tema" y ofrece a la población una serie de medidas para que el abuso de luz afecte lo menos posible.
¡AHORRA ENERGÍA!
Cinco daños causados por la contaminación lumínica
Un tercio de la población mundial no puede observar la Vía Láctea debido a los altos niveles de contaminación lumínica, un problema que afecta al 99% de la población de Estados Unidos y Europa. Este tipo de contaminación se produce por el uso de luz artificial en intensidades, direcciones y horarios innecesarios para la actividad humana y se debe a la utilización de luminarias mal diseñadas. Este problema afecta a las personas, pero también a la naturaleza. Por ello, os contamos algunos riesgos que puede causar la contaminación lumínica.

¡AHORRA ENERGÍA!
Cinco daños causados por la contaminación lumínica
Un tercio de la población mundial no puede observar la Vía Láctea debido a los altos niveles de contaminación lumínica, un problema que afecta al 99% de la población de Estados Unidos y Europa. Este tipo de contaminación se produce por el uso de luz artificial en intensidades, direcciones y horarios innecesarios para la actividad humana y se debe a la utilización de luminarias mal diseñadas. Este problema afecta a las personas, pero también a la naturaleza. Por ello, os contamos algunos riesgos que puede causar la contaminación lumínica.
EL PÁCIFICO Y EL CÁRIBE LOS MÁS AFECTADOS
La ONU crea una campaña mundial para acabar con la basura plástica en los océanos
El Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) ha lanzado una campaña mundial para eliminar antes de 2022 las principales fuentes de basura en los océanos. La ONU ha alertado de la gran contaminación plástica que sufren los océanos y mares de nuestro Planeta, sobre todo en el Caribe y el Pacifico. Por ello, países como Uruguay o Costa Rica ya se han comprometido a tomar medidas para atajar este problema.

EL PÁCIFICO Y EL CÁRIBE LOS MÁS AFECTADOS
La ONU crea una campaña mundial para acabar con la basura plástica en los océanos
El Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) ha lanzado una campaña mundial para eliminar antes de 2022 las principales fuentes de basura en los océanos. La ONU ha alertado de la gran contaminación plástica que sufren los océanos y mares de nuestro Planeta, sobre todo en el Caribe y el Pacifico. Por ello, países como Uruguay o Costa Rica ya se han comprometido a tomar medidas para atajar este problema.
PLAN EUROPEO
La acumulación de residuos plásticos del Mediterráneo necesita soluciones urgentes
Europa está analizando la grave situación de los residuos en las costas del mediterráneo para proponer soluciones a los efectos que producen, sobre todo en verano. Para ello, están realizando un estudio en el que participa la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB).

PLAN EUROPEO
La acumulación de residuos plásticos del Mediterráneo necesita soluciones urgentes
Europa está analizando la grave situación de los residuos en las costas del mediterráneo para proponer soluciones a los efectos que producen, sobre todo en verano. Para ello, están realizando un estudio en el que participa la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB).