Contaminación

FALTA DE OXÍGENO EN LAS AGUAS
Las zonas muertas marinas amenazan a los arrecifes de coral del planeta
Las denominadas zonas muertas, es decir, aquellas regiones marinas donde hay bajos niveles de oxígeno debido a la contaminación humana, están poniendo en peligro a los grandes arrecifes de coral del mundo, especialmente a aquellos que están en los trópicos. El calentamiento de los océanos y la acidificación son dos de las causas principales de la muerte de los corales, pero también la falta de oxígeno, según ha demostrado un estudio del Instituto Smitshonian.
FALTA DE OXÍGENO EN LAS AGUAS
Las zonas muertas marinas amenazan a los arrecifes de coral del planeta
Las denominadas zonas muertas, es decir, aquellas regiones marinas donde hay bajos niveles de oxígeno debido a la contaminación humana, están poniendo en peligro a los grandes arrecifes de coral del mundo, especialmente a aquellos que están en los trópicos. El calentamiento de los océanos y la acidificación son dos de las causas principales de la muerte de los corales, pero también la falta de oxígeno, según ha demostrado un estudio del Instituto Smitshonian.
A PARTIR DE 2025
Madrid limitará la circulación por el centro de la ciudad a los coches más contaminantes
El ayuntamiento de Madrid ha anunciado la prohibición a los vehículos que no disponen de dispositivo ambiental de aparcar por el interior de la M-30 a partir de 2020 y se limitará su circulación por dicha zona desde 2025. Estas y otras medidas, como reducir la velocidad de la circulación de la M-30 a 70 km/h de forma permanente, forman parte del Plan de Calidad del Aire presentado por la alcaldesa de la capital, Manuela Carmena, y la delegada de Medio Ambiente y Movilidad, Inés Sabanés.

A PARTIR DE 2025
Madrid limitará la circulación por el centro de la ciudad a los coches más contaminantes
El ayuntamiento de Madrid ha anunciado la prohibición a los vehículos que no disponen de dispositivo ambiental de aparcar por el interior de la M-30 a partir de 2020 y se limitará su circulación por dicha zona desde 2025. Estas y otras medidas, como reducir la velocidad de la circulación de la M-30 a 70 km/h de forma permanente, forman parte del Plan de Calidad del Aire presentado por la alcaldesa de la capital, Manuela Carmena, y la delegada de Medio Ambiente y Movilidad, Inés Sabanés.

Y DEL TRANSPORTE PÚBLICA
Valladolid recomienda el uso de la bicicleta debido a los altos niveles de contaminación
El Ayuntamiento de Valladolid ha instado a sus ciudadanos a usar la bicicleta y el transporte público debido a los altos niveles de contaminación que ha sufrido a ciudad en las últimas jornadas. A pesar de que todavía no ha superado el umbral de calidad de aire, situado en los 200 microgramos, se espera que, si continúa esta tendencia, se rebase en los próximos días.
Y DEL TRANSPORTE PÚBLICA
Valladolid recomienda el uso de la bicicleta debido a los altos niveles de contaminación
El Ayuntamiento de Valladolid ha instado a sus ciudadanos a usar la bicicleta y el transporte público debido a los altos niveles de contaminación que ha sufrido a ciudad en las últimas jornadas. A pesar de que todavía no ha superado el umbral de calidad de aire, situado en los 200 microgramos, se espera que, si continúa esta tendencia, se rebase en los próximos días.

PICOS EN MADRID Y BARCELONA
La calidad del aire en España mejora en los últimos 15 años
La calidad del aire en España ha mejorado en los últimos 15 años, a pesar de los picos de contaminación que se han dado en las ciudades de Madrid y Barcelona, según ha destacado Francisco Cachón, responsable de Calidad y evaluación ambiental en el V Congreso de la Asociación Ibérica de Gas Natural para la Movilidad (GASNAM). En este evento también han señalado el impacto para la salud que tiene la energía que empleamos en movilidad y han promovido el uso del transporte público.
PICOS EN MADRID Y BARCELONA
La calidad del aire en España mejora en los últimos 15 años
La calidad del aire en España ha mejorado en los últimos 15 años, a pesar de los picos de contaminación que se han dado en las ciudades de Madrid y Barcelona, según ha destacado Francisco Cachón, responsable de Calidad y evaluación ambiental en el V Congreso de la Asociación Ibérica de Gas Natural para la Movilidad (GASNAM). En este evento también han señalado el impacto para la salud que tiene la energía que empleamos en movilidad y han promovido el uso del transporte público.

2.683 AL AÑO
La contaminación causa en España más de 25.000 muertes prematuras en una década
Las muertes prematuras en nuestro país a causa de la contaminación se estiman en 2.683 al año, según un estudio de la Escuela Nacional de Sanidad, en el que han utilizado un proceso novedoso aplicado a cada ciudad. En una década, serían unas 26.830 las personas que han fallecido debido a las partículas en suspensión.
2.683 AL AÑO
La contaminación causa en España más de 25.000 muertes prematuras en una década
Las muertes prematuras en nuestro país a causa de la contaminación se estiman en 2.683 al año, según un estudio de la Escuela Nacional de Sanidad, en el que han utilizado un proceso novedoso aplicado a cada ciudad. En una década, serían unas 26.830 las personas que han fallecido debido a las partículas en suspensión.