Contaminación

20% DEL TOTAL ANUAL
Los españoles reciclarán 130.000 toneladas de vidrio en Navidad
Las previsiones sobre reciclado de vidrio para estas navidades son bastante positivas. Los españoles depositaremos un total de 130.000 toneladas de envases de vidrio en los contenedores. Esto supone un 20% del total anual y una reducción de 85.000 toneladas de CO2 en la atmósfera.
20% DEL TOTAL ANUAL
Los españoles reciclarán 130.000 toneladas de vidrio en Navidad
Las previsiones sobre reciclado de vidrio para estas navidades son bastante positivas. Los españoles depositaremos un total de 130.000 toneladas de envases de vidrio en los contenedores. Esto supone un 20% del total anual y una reducción de 85.000 toneladas de CO2 en la atmósfera.
SEGUNDO DÍA CONSECUTIVO
París continúa con restricciones al tráfico por contaminación
Un día más, París y su área metropolitana continúa con sus restricciones al tráfico debido a la contaminación. Así, hoy está prohibido que los vehículos con matrículas pares puedan circular por la capital francesa en un intento de frenar la contaminación atmosférica.

SEGUNDO DÍA CONSECUTIVO
París continúa con restricciones al tráfico por contaminación
Un día más, París y su área metropolitana continúa con sus restricciones al tráfico debido a la contaminación. Así, hoy está prohibido que los vehículos con matrículas pares puedan circular por la capital francesa en un intento de frenar la contaminación atmosférica.
PARA FRENAR LA CONTAMINACIÓN
París, Madrid y Ciudad de México prohibirán circular los coches diésel a partir de 2025
París, Madrid y Ciudad de México apuestan por reducir la contaminación en sus calles. Los alcades de las tres ciudades han firmado un acuerdo, durante la Cumbre de Alcaldes que se celebra en la capital mexicana, mediante el cuál prohibirá los coches diéses a partir del año 2025. Un compromiso que, además, incluye incentivar el uso de vehículos alternativos así como promover los desplazamientos a pie o fomentar las infraestructuras para las bicicletas.

PARA FRENAR LA CONTAMINACIÓN
París, Madrid y Ciudad de México prohibirán circular los coches diésel a partir de 2025
París, Madrid y Ciudad de México apuestan por reducir la contaminación en sus calles. Los alcades de las tres ciudades han firmado un acuerdo, durante la Cumbre de Alcaldes que se celebra en la capital mexicana, mediante el cuál prohibirá los coches diéses a partir del año 2025. Un compromiso que, además, incluye incentivar el uso de vehículos alternativos así como promover los desplazamientos a pie o fomentar las infraestructuras para las bicicletas.
SEGÚN EUROSTAT
España, el tercer país de la UE que más ha incrementado sus emisiones de CO2
Las emisiones de gases de efecto invernadero en nuestro país han crecido un 16,9% desde 1990. Este hecho nos sitúa como el tercer país que más ha incrementado su contaminación desde ese año. Sin embargo, el nivel de emisiones de dióxido de carbono (CO2) en el conjunto de la Unión Europea (UE) es menor en relación a los niveles de los noventa.

SEGÚN EUROSTAT
España, el tercer país de la UE que más ha incrementado sus emisiones de CO2
Las emisiones de gases de efecto invernadero en nuestro país han crecido un 16,9% desde 1990. Este hecho nos sitúa como el tercer país que más ha incrementado su contaminación desde ese año. Sin embargo, el nivel de emisiones de dióxido de carbono (CO2) en el conjunto de la Unión Europea (UE) es menor en relación a los niveles de los noventa.
ÁFRICA, INDIA Y CHINA LOS MÁS AFECTADOS
Un mapa interactivo muestra los lugares más contaminados del planeta
Los niveles de contaminación siguen creciendo en nuestro planeta. Ahora, podemos ver las zonas más afectadas por este problema gracias a este mapa interactivo elaborado por la Organización Mundial de la Salud. El dato más preocupante es que los países más afectados son también aquellos con menos recursos económicos.

ÁFRICA, INDIA Y CHINA LOS MÁS AFECTADOS
Un mapa interactivo muestra los lugares más contaminados del planeta
Los niveles de contaminación siguen creciendo en nuestro planeta. Ahora, podemos ver las zonas más afectadas por este problema gracias a este mapa interactivo elaborado por la Organización Mundial de la Salud. El dato más preocupante es que los países más afectados son también aquellos con menos recursos económicos.