Contaminación
REDUCIR LA CONTAMINACIÓN
Madrid y Barcelona, las ciudades que más se pueden beneficiar de los árboles
Madrid y Barcelona se encuentran entre las diez ciudades que más partido podrían sacarle al aumento de la inversión en el arbolado urbano. Los árboles pueden ayudar, entre otras cosas, a reducir el polvo en suspensión, causante de la muerte de tres millones de personas al año en todo el mundo.

REDUCIR LA CONTAMINACIÓN
Madrid y Barcelona, las ciudades que más se pueden beneficiar de los árboles
Madrid y Barcelona se encuentran entre las diez ciudades que más partido podrían sacarle al aumento de la inversión en el arbolado urbano. Los árboles pueden ayudar, entre otras cosas, a reducir el polvo en suspensión, causante de la muerte de tres millones de personas al año en todo el mundo.

SEGÚN UN ESTUDIO A NIÑOS ESPAÑOLES
La contaminación, el mayor riesgo para la salud de los niños
La contaminación del aire es uno de los mayores riesgo para salud de los pequeños, según un estudio con 3.900 niños españoles liderado por un equipo de investigadores del Instituto de Salud Global de Barcelona. Este estudio también ha señalado la obesidad como uno de los principales trastornos.
SEGÚN UN ESTUDIO A NIÑOS ESPAÑOLES
La contaminación, el mayor riesgo para la salud de los niños
La contaminación del aire es uno de los mayores riesgo para salud de los pequeños, según un estudio con 3.900 niños españoles liderado por un equipo de investigadores del Instituto de Salud Global de Barcelona. Este estudio también ha señalado la obesidad como uno de los principales trastornos.

Contaminación en España
Cuatro de cada cinco españoles respira aire contaminado por Ozono
Un informe presentado por Ecologistas en Acción concluye que cuatro de cada cinco españoles ha respirado aire contaminado por Ozono troposférico, durante la primavera y el verano de este año. Este gas tóxico se encuentra en la capa más baja de la atmósfera y puede tener consecuencias nocivas en la salud.
Contaminación en España
Cuatro de cada cinco españoles respira aire contaminado por Ozono
Un informe presentado por Ecologistas en Acción concluye que cuatro de cada cinco españoles ha respirado aire contaminado por Ozono troposférico, durante la primavera y el verano de este año. Este gas tóxico se encuentra en la capa más baja de la atmósfera y puede tener consecuencias nocivas en la salud.
SUPERA LOS 400 PPM
El CO2 en la atmósfera anota máximo histórico
La cantidad de gases de efecto invernadero presente en la atmósfera batió récord en 2015 al alcanzar 400 partes por millón (ppm) lo que supone un incesante aumento del cambio climático, según ha advertido la Organización Mundial de la Meteorología (OMM).

SUPERA LOS 400 PPM
El CO2 en la atmósfera anota máximo histórico
La cantidad de gases de efecto invernadero presente en la atmósfera batió récord en 2015 al alcanzar 400 partes por millón (ppm) lo que supone un incesante aumento del cambio climático, según ha advertido la Organización Mundial de la Meteorología (OMM).

SEGÚN LA OMS
El 92% de la población de nuestro planeta respira aire contaminado
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha alertado que un alto porcentaje de la población mundial, en concreto un 92%, respira aire contaminado lo que provoca unas tres millones de muerte cada año.
SEGÚN LA OMS
El 92% de la población de nuestro planeta respira aire contaminado
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha alertado que un alto porcentaje de la población mundial, en concreto un 92%, respira aire contaminado lo que provoca unas tres millones de muerte cada año.