Contaminación
APROBADA EN EL CONGRESO
Las principales medidas de la nueva Ley de Cambio Climático y Transición Energética
El Congreso ha aprobado por mayoría el proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética cuyos objetivos incluyen acabar con la venta de coches contaminantes en 2040, recortar emisiones y alcanzar la neutralidad del país en 2050.
PETICIÓN DE ECOLOGISTAS
Reducir la velocidad de los barcos disminuye la contaminación en los ecosistemas marinos
La reducción en la velocidad de los barcos disminuye las emisiones de CO2, carbono negro y otros contaminantes atmosféricos, así como el ruido que afecta a los ecosistemas submarinos, según dos estudios encargados por el Ministerio de Medio Ambiente de Bélgica y revisados por ong ecologistas.
PETICIÓN DE ECOLOGISTAS
Reducir la velocidad de los barcos disminuye la contaminación en los ecosistemas marinos
La reducción en la velocidad de los barcos disminuye las emisiones de CO2, carbono negro y otros contaminantes atmosféricos, así como el ruido que afecta a los ecosistemas submarinos, según dos estudios encargados por el Ministerio de Medio Ambiente de Bélgica y revisados por ong ecologistas.
PROYECTOS MEDIOAMBIENTALES
Más de 580 millones de euros para depurar aguas, corregir tendidos eléctricos y mejorar el tratamiento de residuos en España
El Gobierno ha autorizado la distribución del primer paquete de fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia con una dotación de 581 millones de euros que se destinarán a financiar proyectos relacionados con el saneamiento, los residuos y la avifauna.
PROYECTOS MEDIOAMBIENTALES
Más de 580 millones de euros para depurar aguas, corregir tendidos eléctricos y mejorar el tratamiento de residuos en España
El Gobierno ha autorizado la distribución del primer paquete de fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia con una dotación de 581 millones de euros que se destinarán a financiar proyectos relacionados con el saneamiento, los residuos y la avifauna.
SEGÚN LA FUNDACIÓN ECOMAR
Seis millones de mascarillas acaban en el litoral español cada mes
Hasta 6.000.000 de mascarillas usadas acaban cada mes en aguas del litoral español, según la memoria anual de la Fundación Ecomar que advierte de que estos residuos vinculados a la actual crisis sanitaria significan un retroceso a la actitud de “usar y tirar".
SEGÚN LA FUNDACIÓN ECOMAR
Seis millones de mascarillas acaban en el litoral español cada mes
Hasta 6.000.000 de mascarillas usadas acaban cada mes en aguas del litoral español, según la memoria anual de la Fundación Ecomar que advierte de que estos residuos vinculados a la actual crisis sanitaria significan un retroceso a la actitud de “usar y tirar".
NUEVO INFORME SOBRE LA PRESENCIA DEL PLÁSTICO
El plástico, responsable de hasta el 40% de las emisiones contaminantes
Un nuevo informe señala que la industria del plástico supone un obstáculo para cumplir el Acuerdo de París en el actual contexto de emergencia climática, porque contribuye entre un 30 y un 40% a las emisiones de gases de efecto invernadero.
NUEVO INFORME SOBRE LA PRESENCIA DEL PLÁSTICO
El plástico, responsable de hasta el 40% de las emisiones contaminantes
Un nuevo informe señala que la industria del plástico supone un obstáculo para cumplir el Acuerdo de París en el actual contexto de emergencia climática, porque contribuye entre un 30 y un 40% a las emisiones de gases de efecto invernadero.
EN UN AÑO MARCADO POR LA PANDEMIA
El proyecto Libera recoge más de 13.000 kilos de residuos en la naturaleza
Unos 12.500 voluntarios han participado en 2020 en las campañas de sensibilización y conservación impulsadas por SEO/BirdLife y Ecoembes en el marco del proyecto Libera y han retirado 13,4 toneladas de residuos de 611 entornos naturales repartidos por toda España.