ecología
APROXIMADAMENTE 75 HETCTÁREAS
Los ecologistas no quieren ceder suelo de Doñana para probar drones
Ecologistas en Acción ha exigido a la Junta de Andalucía que respete su propia normativa de protección en Doñana y no permita la descatalogación de más suelo forestal para la construcción de instalaciones destinadas a las pruebas de los drones.
ESTUDIO
El calentamiento global provoca plagas que amenazan la producción de alimentos
Investigadores de las universidades de Exeter y Oxford en el Reino Unido, han elaborado un estudio que revela la propagación de las plagas de los cultivos hacia los polos Norte y Sur a un ritmo de casi tres kilómetros por año, todo ello debido al calentamiento global.
ESTUDIO
El calentamiento global provoca plagas que amenazan la producción de alimentos
Investigadores de las universidades de Exeter y Oxford en el Reino Unido, han elaborado un estudio que revela la propagación de las plagas de los cultivos hacia los polos Norte y Sur a un ritmo de casi tres kilómetros por año, todo ello debido al calentamiento global.
PRIMER PAÍS EN APROBAR UNA ESTRATEGIA DE PROTECCIÓN
Finlandia protege el Ártico
Finlandia es el primer país que toma partido en la protección del Ártico y aprueba una nueva estrategia para crear áreas marítimas protegidas y trabajar en los estándares mínimos obligatorios para la extracción de petróleo, según informa Greenpeace.
PRIMER PAÍS EN APROBAR UNA ESTRATEGIA DE PROTECCIÓN
Finlandia protege el Ártico
Finlandia es el primer país que toma partido en la protección del Ártico y aprueba una nueva estrategia para crear áreas marítimas protegidas y trabajar en los estándares mínimos obligatorios para la extracción de petróleo, según informa Greenpeace.
CAMBIO CLIMÁTICO
El descenso del pH marino acelera el calentamiento
La acidificación de los océanos está alterando la vida submarina al tiempo que induce un aumento extra de las temperaturas. Un estudio muestra el papel que juega el fitoplancton en el cambio climático.
CAMBIO CLIMÁTICO
El descenso del pH marino acelera el calentamiento
La acidificación de los océanos está alterando la vida submarina al tiempo que induce un aumento extra de las temperaturas. Un estudio muestra el papel que juega el fitoplancton en el cambio climático.
ESTUDIO PLANTAS OCEÁNICAS
Las algas que absorben el carbono pueden hacer frente al cambio climático
Un experimento realizado a lo largo de un año con organismos oceánicos diminutos llamados cocolitofóridos, sugiere que las algas unicelulares pueden ser capaces de hacer crecer sus conchas incluso aunque los océanos se vuelvan más cálidos y ácidos en un futuro, como recoge 'Philosophical Transactions of the Royal Society B'.
ESTUDIO PLANTAS OCEÁNICAS
Las algas que absorben el carbono pueden hacer frente al cambio climático
Un experimento realizado a lo largo de un año con organismos oceánicos diminutos llamados cocolitofóridos, sugiere que las algas unicelulares pueden ser capaces de hacer crecer sus conchas incluso aunque los océanos se vuelvan más cálidos y ácidos en un futuro, como recoge 'Philosophical Transactions of the Royal Society B'.
Informativo Hazte Eco Deporte Ecológico
Informativo Hazte Eco Deporte Ecológico
Informativo Hazte Eco Deporte Ecológico