ecología
SVALBARD GLOBAL SEED VAULT
El arca de Noé se encuentra en Noruega
Un búnker noruego guarda un duplicado de semillas de todos los alimentos del mundo para evitar su desaparición. Es el almacén de semillas más grande del mundo, creado para salvaguardar la biodiversidad de las especies de cultivos que sirven como alimento en caso de una catástrofe mundial.
SVALBARD GLOBAL SEED VAULT
El arca de Noé se encuentra en Noruega
Un búnker noruego guarda un duplicado de semillas de todos los alimentos del mundo para evitar su desaparición. Es el almacén de semillas más grande del mundo, creado para salvaguardar la biodiversidad de las especies de cultivos que sirven como alimento en caso de una catástrofe mundial.
PROFESIONALES DE DISTINTOS SECTORES UNIDOS POR EL MEDIO AMBIENTE
El 'ecoworking': una nueva forma de trabajar en equipo por el planeta
Es bien sabido que el 'coworking' o trabajo en equipo cuenta muchas ventajas. Si vamos un paso por delante y le añadimos el cuidado por el planeta nos encontramos con el 'ecoworking', un centro de trabajo especializado en medio ambiente que permite a profesionales de distintos sectores compartir oficina y equipamientos.
MEJORARÁ EL MEDIO AMBIENTE Y LA SEGURIDAD VÍAL
Un sistema mide la contaminación del tráfico a distancia mediante infrarrojos
Un equipo de centros de investigación en el que han participado científicos de la Universidad Carlos III de Madrid ha ideado el primer sistema que podrá medir a distancia y mediante infrarrojos el nivel de contaminación que genera el tráfico.
MEJORARÁ EL MEDIO AMBIENTE Y LA SEGURIDAD VÍAL
Un sistema mide la contaminación del tráfico a distancia mediante infrarrojos
Un equipo de centros de investigación en el que han participado científicos de la Universidad Carlos III de Madrid ha ideado el primer sistema que podrá medir a distancia y mediante infrarrojos el nivel de contaminación que genera el tráfico.
ESTUDIO
El calentamiento global, mayor por la noche
Las temperaturas máximas nocturnas en la Tierra han aumentado 1,4 veces más rápido que las temperaturas máximas diurnas. Este calentamiento global nocturno hace que sea más difícil la captación del CO2 por parte de la flora boreal. La flora boreal es una asimetría que altera los flujos de carbono y el crecimiento vegetal en el hemisferio norte.
ESTUDIO
El calentamiento global, mayor por la noche
Las temperaturas máximas nocturnas en la Tierra han aumentado 1,4 veces más rápido que las temperaturas máximas diurnas. Este calentamiento global nocturno hace que sea más difícil la captación del CO2 por parte de la flora boreal. La flora boreal es una asimetría que altera los flujos de carbono y el crecimiento vegetal en el hemisferio norte.
ESTUDIO
El CO2 aumentó una media anual del 0,5% en la última década
La concentración del dióxido de carbono (CO2) ha aumentado del orden de un 0,5 por ciento anualmente entre 2003 y 2013, mientras que la concentración de metano (CH4) se ha incrementado entre un 0,3 y un 0,5 por ciento anual desde 2007, debido, en ambos casos, a las emisiones hechas por el hombre, según ha informado la Agencia Espacial Europea (ESA, en sus siglas en inglés).
ESTUDIO
El CO2 aumentó una media anual del 0,5% en la última década
La concentración del dióxido de carbono (CO2) ha aumentado del orden de un 0,5 por ciento anualmente entre 2003 y 2013, mientras que la concentración de metano (CH4) se ha incrementado entre un 0,3 y un 0,5 por ciento anual desde 2007, debido, en ambos casos, a las emisiones hechas por el hombre, según ha informado la Agencia Espacial Europea (ESA, en sus siglas en inglés).
APROXIMADAMENTE 75 HETCTÁREAS
Los ecologistas no quieren ceder suelo de Doñana para probar drones
Ecologistas en Acción ha exigido a la Junta de Andalucía que respete su propia normativa de protección en Doñana y no permita la descatalogación de más suelo forestal para la construcción de instalaciones destinadas a las pruebas de los drones.