Emergencia Climática
 - MEDIDAS CONTRA LA CRISIS CLIMÁTICA - Claves de la propuesta de pacto de Estado del Gobierno frente a la emergencia climática- La creación de una nueva Agencia Estatal de Protección Civil y de Emergencias, la dotación de más recursos permanentes por parte de todas las administraciones públicas, el reforzamiento del mundo rural y la instauración de una cultura cívica de protección son algunas de las principales medidas en la propuesta del pacto de Estado frente a la Emergencia Climática que ha presentado el presidente del Gobierno. 
 - EL CONOCIMIENTO Y LA CAPACIDAD DE PREDICCIÓN ES FUNDAMENTAL - El Observatorio de Salud y Cambio Climático tiene luz verde para avanzar en la emergencia climática- El Gobierno dará luz verde al Observatorio de Salud y Cambio Climático (OSCC), para anticiparse en la alerta ciudadana y en la eficacia de las medidas adoptadas ante las emergencias climáticas que afectan a España, como la actual ola de calor. 
- SEGÚN UN ESTUDIO PUBLICADO EN NATURE - La biodiversidad solo se podrá salvar si cabiamos nuestra alimentación- Llevar a cabo una alimentación más sostenible será un factor clave para frenar la pérdida de biodiversidad, según un estudio publicado en la revista Nature. 
 - SEGÚN UN ESTUDIO PUBLICADO EN NATURE - La biodiversidad solo se podrá salvar si cabiamos nuestra alimentación- Llevar a cabo una alimentación más sostenible será un factor clave para frenar la pérdida de biodiversidad, según un estudio publicado en la revista Nature. 
- MEDIDAS PARA LOS PRIMEROS 100 DÍAS - El Gobierno declara la emergencia climática- El Ejecutivo se compromete a llevar a las Cortes un proyecto ley que garantice alcanzar las emisiones cero antes de 2050, con un sistema eléctrico 100% renovable, un parque de vehículos comerciales neutro en emisiones y un sistema agrario no contaminante. 
 - MEDIDAS PARA LOS PRIMEROS 100 DÍAS - El Gobierno declara la emergencia climática- El Ejecutivo se compromete a llevar a las Cortes un proyecto ley que garantice alcanzar las emisiones cero antes de 2050, con un sistema eléctrico 100% renovable, un parque de vehículos comerciales neutro en emisiones y un sistema agrario no contaminante. 
- EMERGENCIA CLIMÁTICA - Barcelona invertirá 563 millones de euros para reducir las emisiones de CO2- Hasta 2025, el Ayuntamiento de la capital catalana pondrá en marcha un centenar de nuevas medidas para intentar que las actuales emisiones de CO2 disminuyan en dos millones de toneladas. 
 - EMERGENCIA CLIMÁTICA - Barcelona invertirá 563 millones de euros para reducir las emisiones de CO2- Hasta 2025, el Ayuntamiento de la capital catalana pondrá en marcha un centenar de nuevas medidas para intentar que las actuales emisiones de CO2 disminuyan en dos millones de toneladas. 
- SEGUNDO PAÍS EN APROBARLA DESPUÉS DE REINO UNIDO - Irlanda declara la Emergencia Climática y para la Biodiversidad- La Cámara Baja de Dublín ha declarado la Emergencia Climática. Esto convierte a Irlanda, después de Reino Unido, en el segundo país del mundo en reconocer de forma oficial la necesidad de medidas efectivas para la protección del medio ambiente. 
 - SEGUNDO PAÍS EN APROBARLA DESPUÉS DE REINO UNIDO - Irlanda declara la Emergencia Climática y para la Biodiversidad- La Cámara Baja de Dublín ha declarado la Emergencia Climática. Esto convierte a Irlanda, después de Reino Unido, en el segundo país del mundo en reconocer de forma oficial la necesidad de medidas efectivas para la protección del medio ambiente.